China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores
- Autores
- Clark, Tomás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heymann, Daniel
- Descripción
- Fil: Clark, Tomás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Se estudia desde la perspectiva de la Productividad Total de los Factores si China podrá convertirse en una economía de ingreso alto o si caerá en la denominada trampa del ingreso medio. Se analiza la necesidad de tener determinado nivel de crecimiento de la PTF para mantener los niveles de crecimiento necesarios para superar la trampa. Se comparara la situación actual china con aquellos casos de países que han logrado superar este fenómeno y llegar al desarrollo, principalmente Japón, Corea del Sur y Taiwán. Se analiza si es que hay una correlación positiva entre la tasa de PTF y la posibilidad de que una economía evolucione hacia el desarrollo estableciendo que China tiene las condiciones necesarias para lograrlo. Para ello se analizan los factores que contribuyen al crecimiento de la PTF, principalmente la I&D. Estudiando estos indicadores en los respectivos casos, se trazarán similitudes y diferencias con el caso chino y se evaluaran las posibilidades de China de superar esta problemática tan popular. - Materia
-
China -- Economic conditions -- 21st century.
Technological innovations -- Economic aspects -- China.
Economic development -- China.
East Asia -- Economic conditions -- 21st century.
Technological innovations -- Economic aspects -- East Asia.
Economic development -- East Asia.
China -- Condiciones económicas -- Siglo XXI.
Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- China.
Desarrollo económico -- China.
Extremo Oriente -- Condiciones económicas -- Siglo XXI.
Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- Extremo Oriente.
Desarrollo económico -- Extremo Oriente. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11801
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_537aa6b8f3068bbf2d99f9133a8d2dfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11801 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factoresClark, TomásChina -- Economic conditions -- 21st century.Technological innovations -- Economic aspects -- China.Economic development -- China.East Asia -- Economic conditions -- 21st century.Technological innovations -- Economic aspects -- East Asia.Economic development -- East Asia.China -- Condiciones económicas -- Siglo XXI.Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- China.Desarrollo económico -- China.Extremo Oriente -- Condiciones económicas -- Siglo XXI.Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- Extremo Oriente.Desarrollo económico -- Extremo Oriente.Fil: Clark, Tomás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Se estudia desde la perspectiva de la Productividad Total de los Factores si China podrá convertirse en una economía de ingreso alto o si caerá en la denominada trampa del ingreso medio. Se analiza la necesidad de tener determinado nivel de crecimiento de la PTF para mantener los niveles de crecimiento necesarios para superar la trampa. Se comparara la situación actual china con aquellos casos de países que han logrado superar este fenómeno y llegar al desarrollo, principalmente Japón, Corea del Sur y Taiwán. Se analiza si es que hay una correlación positiva entre la tasa de PTF y la posibilidad de que una economía evolucione hacia el desarrollo estableciendo que China tiene las condiciones necesarias para lograrlo. Para ello se analizan los factores que contribuyen al crecimiento de la PTF, principalmente la I&D. Estudiando estos indicadores en los respectivos casos, se trazarán similitudes y diferencias con el caso chino y se evaluaran las posibilidades de China de superar esta problemática tan popular.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaHeymann, Daniel2016-08-19T16:31:10Z2016-08-19T16:31:10Z2015Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfClark, T. (2015). China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11801T.L. Eco. 595http://hdl.handle.net/10908/11801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:31:00Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11801instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:31:00.744Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
title |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
spellingShingle |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores Clark, Tomás China -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- China. Economic development -- China. East Asia -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- East Asia. Economic development -- East Asia. China -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- China. Desarrollo económico -- China. Extremo Oriente -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- Extremo Oriente. Desarrollo económico -- Extremo Oriente. |
title_short |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
title_full |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
title_fullStr |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
title_full_unstemmed |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
title_sort |
China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clark, Tomás |
author |
Clark, Tomás |
author_facet |
Clark, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heymann, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
China -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- China. Economic development -- China. East Asia -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- East Asia. Economic development -- East Asia. China -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- China. Desarrollo económico -- China. Extremo Oriente -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- Extremo Oriente. Desarrollo económico -- Extremo Oriente. |
topic |
China -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- China. Economic development -- China. East Asia -- Economic conditions -- 21st century. Technological innovations -- Economic aspects -- East Asia. Economic development -- East Asia. China -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- China. Desarrollo económico -- China. Extremo Oriente -- Condiciones económicas -- Siglo XXI. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos -- Extremo Oriente. Desarrollo económico -- Extremo Oriente. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Clark, Tomás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Se estudia desde la perspectiva de la Productividad Total de los Factores si China podrá convertirse en una economía de ingreso alto o si caerá en la denominada trampa del ingreso medio. Se analiza la necesidad de tener determinado nivel de crecimiento de la PTF para mantener los niveles de crecimiento necesarios para superar la trampa. Se comparara la situación actual china con aquellos casos de países que han logrado superar este fenómeno y llegar al desarrollo, principalmente Japón, Corea del Sur y Taiwán. Se analiza si es que hay una correlación positiva entre la tasa de PTF y la posibilidad de que una economía evolucione hacia el desarrollo estableciendo que China tiene las condiciones necesarias para lograrlo. Para ello se analizan los factores que contribuyen al crecimiento de la PTF, principalmente la I&D. Estudiando estos indicadores en los respectivos casos, se trazarán similitudes y diferencias con el caso chino y se evaluaran las posibilidades de China de superar esta problemática tan popular. |
description |
Fil: Clark, Tomás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-08-19T16:31:10Z 2016-08-19T16:31:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Clark, T. (2015). China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11801 T.L. Eco. 595 http://hdl.handle.net/10908/11801 |
identifier_str_mv |
Clark, T. (2015). China y la trampa del ingreso medio : el rol de la productividad total de los factores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11801 T.L. Eco. 595 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621900017303552 |
score |
12.559606 |