Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un...

Autores
Pozzi, Sofía Magdalena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Friel, Daniel
Descripción
Fil: Pozzi, Sofía Magdalena. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el mundo laboral actual, la inserción de la denominada generación “Y” ha generado grandes cambios en cuanto a las relaciones laborales. Se ha detectado que los jóvenes millennials no solo poseen ciertas particularidades si no que irrumpen con nuevas demandas, expectativas y prioridades laborales que influyen sobre sus decisiones de carrera. Frente a reconocida “guerra por el talento,” en donde las organizaciones buscan atraer y retener a los mejores talentos “Y” del mercado, resulta primordial identificar aquellas expectativas que más priorizan. Todo contrato laboral, cuenta con partes explícitas de lo que se espera de parte del otro así como también cuestiones implícitas que entran a formar parte del denominado contrato psicológico. La presente investigación, estudia las expectativas laborales que se han descubierto que los millennials buscan satisfacer en sus trabajos y expone aquellas que más priorizan. A su vez se hace ilusión a cambios en la relación laboral tradicional y la importancia de la empleabilidad y el surgimiento de mayores niveles de careerism (tendencia a cambiar de empleo frecuentemente). Para ello se realizó un estudio cuantitativo por medio de una encuesta a graduados de la Universidad de San Andrés para obtener la perspectiva de los mismos milennials. Se obtuvieron resultados sumamente interesantes, que permitieron establecer cuáles son los desafíos y las oportunidades que poseen los empleadores frente a la aparición de estos millennials. Es así que, la exposición de las expectativas e intereses de estos jóvenes, constituye un antecedente importante, que permitirá brindarles a las empresas un enfoque sobre las particularidades que se ha detectado que inciden sobre el rendimiento, la motivación, el compromiso y mismo la retención de estos empleados “Y”.
Palabras Clave: Generación “Y,” Millennials Expectativas Laborales, Contrato Psicologico, Careerism, Empleabilidad, Nuevo Convenio Laboral.
Materia
Universidad de San Andrés -- Alumni and alumnae -- Employment.
Universidad de San Andrés -- Ex-alumno y ex-alumnos -- Empleo.
Generation Y -- Argentina -- Employment -- Attitudes.
Labor contract -- Argentina -- Psychological aspects.
College graduates -- Employment -- Argentina -- Case studies.
Generación Y -- Argentina -- Empleo -- Actitudes.
Contratos de trabajo -- Argentina -- Aspectos psicológicos.
Graduados universitarios -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2588

id RDUDESA_4d2e8f98daf58df7f9f98540b9d09741
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2588
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San AndrésPozzi, Sofía MagdalenaUniversidad de San Andrés -- Alumni and alumnae -- Employment.Universidad de San Andrés -- Ex-alumno y ex-alumnos -- Empleo.Generation Y -- Argentina -- Employment -- Attitudes.Labor contract -- Argentina -- Psychological aspects.College graduates -- Employment -- Argentina -- Case studies.Generación Y -- Argentina -- Empleo -- Actitudes.Contratos de trabajo -- Argentina -- Aspectos psicológicos.Graduados universitarios -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Pozzi, Sofía Magdalena. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En el mundo laboral actual, la inserción de la denominada generación “Y” ha generado grandes cambios en cuanto a las relaciones laborales. Se ha detectado que los jóvenes millennials no solo poseen ciertas particularidades si no que irrumpen con nuevas demandas, expectativas y prioridades laborales que influyen sobre sus decisiones de carrera. Frente a reconocida “guerra por el talento,” en donde las organizaciones buscan atraer y retener a los mejores talentos “Y” del mercado, resulta primordial identificar aquellas expectativas que más priorizan. Todo contrato laboral, cuenta con partes explícitas de lo que se espera de parte del otro así como también cuestiones implícitas que entran a formar parte del denominado contrato psicológico. La presente investigación, estudia las expectativas laborales que se han descubierto que los millennials buscan satisfacer en sus trabajos y expone aquellas que más priorizan. A su vez se hace ilusión a cambios en la relación laboral tradicional y la importancia de la empleabilidad y el surgimiento de mayores niveles de careerism (tendencia a cambiar de empleo frecuentemente). Para ello se realizó un estudio cuantitativo por medio de una encuesta a graduados de la Universidad de San Andrés para obtener la perspectiva de los mismos milennials. Se obtuvieron resultados sumamente interesantes, que permitieron establecer cuáles son los desafíos y las oportunidades que poseen los empleadores frente a la aparición de estos millennials. Es así que, la exposición de las expectativas e intereses de estos jóvenes, constituye un antecedente importante, que permitirá brindarles a las empresas un enfoque sobre las particularidades que se ha detectado que inciden sobre el rendimiento, la motivación, el compromiso y mismo la retención de estos empleados “Y”.Palabras Clave: Generación “Y,” Millennials Expectativas Laborales, Contrato Psicologico, Careerism, Empleabilidad, Nuevo Convenio Laboral.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFriel, Daniel2014-08-29T20:34:02Z2014-08-29T20:34:02Z2013Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPozzi, S. M. (2013). Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2588T.L. Adm. 954http://hdl.handle.net/10908/2588spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:43Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2588instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:44.295Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
title Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
spellingShingle Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
Pozzi, Sofía Magdalena
Universidad de San Andrés -- Alumni and alumnae -- Employment.
Universidad de San Andrés -- Ex-alumno y ex-alumnos -- Empleo.
Generation Y -- Argentina -- Employment -- Attitudes.
Labor contract -- Argentina -- Psychological aspects.
College graduates -- Employment -- Argentina -- Case studies.
Generación Y -- Argentina -- Empleo -- Actitudes.
Contratos de trabajo -- Argentina -- Aspectos psicológicos.
Graduados universitarios -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
title_full Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
title_fullStr Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
title_full_unstemmed Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
title_sort Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzi, Sofía Magdalena
author Pozzi, Sofía Magdalena
author_facet Pozzi, Sofía Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Friel, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés -- Alumni and alumnae -- Employment.
Universidad de San Andrés -- Ex-alumno y ex-alumnos -- Empleo.
Generation Y -- Argentina -- Employment -- Attitudes.
Labor contract -- Argentina -- Psychological aspects.
College graduates -- Employment -- Argentina -- Case studies.
Generación Y -- Argentina -- Empleo -- Actitudes.
Contratos de trabajo -- Argentina -- Aspectos psicológicos.
Graduados universitarios -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Universidad de San Andrés -- Alumni and alumnae -- Employment.
Universidad de San Andrés -- Ex-alumno y ex-alumnos -- Empleo.
Generation Y -- Argentina -- Employment -- Attitudes.
Labor contract -- Argentina -- Psychological aspects.
College graduates -- Employment -- Argentina -- Case studies.
Generación Y -- Argentina -- Empleo -- Actitudes.
Contratos de trabajo -- Argentina -- Aspectos psicológicos.
Graduados universitarios -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pozzi, Sofía Magdalena. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el mundo laboral actual, la inserción de la denominada generación “Y” ha generado grandes cambios en cuanto a las relaciones laborales. Se ha detectado que los jóvenes millennials no solo poseen ciertas particularidades si no que irrumpen con nuevas demandas, expectativas y prioridades laborales que influyen sobre sus decisiones de carrera. Frente a reconocida “guerra por el talento,” en donde las organizaciones buscan atraer y retener a los mejores talentos “Y” del mercado, resulta primordial identificar aquellas expectativas que más priorizan. Todo contrato laboral, cuenta con partes explícitas de lo que se espera de parte del otro así como también cuestiones implícitas que entran a formar parte del denominado contrato psicológico. La presente investigación, estudia las expectativas laborales que se han descubierto que los millennials buscan satisfacer en sus trabajos y expone aquellas que más priorizan. A su vez se hace ilusión a cambios en la relación laboral tradicional y la importancia de la empleabilidad y el surgimiento de mayores niveles de careerism (tendencia a cambiar de empleo frecuentemente). Para ello se realizó un estudio cuantitativo por medio de una encuesta a graduados de la Universidad de San Andrés para obtener la perspectiva de los mismos milennials. Se obtuvieron resultados sumamente interesantes, que permitieron establecer cuáles son los desafíos y las oportunidades que poseen los empleadores frente a la aparición de estos millennials. Es así que, la exposición de las expectativas e intereses de estos jóvenes, constituye un antecedente importante, que permitirá brindarles a las empresas un enfoque sobre las particularidades que se ha detectado que inciden sobre el rendimiento, la motivación, el compromiso y mismo la retención de estos empleados “Y”.
Palabras Clave: Generación “Y,” Millennials Expectativas Laborales, Contrato Psicologico, Careerism, Empleabilidad, Nuevo Convenio Laboral.
description Fil: Pozzi, Sofía Magdalena. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2014-08-29T20:34:02Z
2014-08-29T20:34:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pozzi, S. M. (2013). Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2588
T.L. Adm. 954
http://hdl.handle.net/10908/2588
identifier_str_mv Pozzi, S. M. (2013). Generación "Y", sus expectativas laborales : investigación acerca de los factores que buscan los jóvenes Millenials en sus trabajos y su impacto sobre el contrato psicológico : un estudio de las expectativas laborales de los graduados de la Universidad de San Andrés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2588
T.L. Adm. 954
url http://hdl.handle.net/10908/2588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621896200486913
score 12.559606