¿Cuál es el impacto de los honores universitarios?
- Autores
- Carbajo, Rocío Ayelén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Martín A.
- Descripción
- Fil: Carbajo, Rocío Ayelén. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Proponemos una investigación empírica para cuantificar el impacto de los honores universitarios en el consiguiente desempeño laboral de los graduados de las tres últimas promociones de la Universidad de San Andrés. Con este objetivo, se utilizarán datos de la Oficina de Graduados de la Universidad de San Andrés para cuantificar el efecto de nuestra variable de interés a través de la estimación de un Multinomial Logit (MNL). En particular, se medirá el impacto de los honores en dos variables de gran relevancia para la inserción laboral de los graduados: su situación laboral, es decir si están activos (empleados o desempleados) o inactivos, y condicional en que consiguen empleo, cuánto tiempo demoran en hacerlo. Encontramos que si bien no existe un efecto estadísticamente significativo para la probabilidad de estar empleado, este impacto sí se observa para el tiempo que demoran los alumnos en conseguir empleo y en su decisión de posponer la entrada al mercado laboral. - Materia
-
Universidad de San Andrés -- Students.
Universidad de San Andrés -- Estudiantes.
Talented students -- Employment -- Argentina -- Econometric models.
College students -- Employment -- Argentina -- Econometric models.
Estudiantes universitarios talentosos -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos.
Estudiantes universitarios -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_3cd570e42f7957c201f927ba9bcb397f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11799 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios?Carbajo, Rocío AyelénUniversidad de San Andrés -- Students.Universidad de San Andrés -- Estudiantes.Talented students -- Employment -- Argentina -- Econometric models.College students -- Employment -- Argentina -- Econometric models.Estudiantes universitarios talentosos -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos.Estudiantes universitarios -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos.Fil: Carbajo, Rocío Ayelén. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Proponemos una investigación empírica para cuantificar el impacto de los honores universitarios en el consiguiente desempeño laboral de los graduados de las tres últimas promociones de la Universidad de San Andrés. Con este objetivo, se utilizarán datos de la Oficina de Graduados de la Universidad de San Andrés para cuantificar el efecto de nuestra variable de interés a través de la estimación de un Multinomial Logit (MNL). En particular, se medirá el impacto de los honores en dos variables de gran relevancia para la inserción laboral de los graduados: su situación laboral, es decir si están activos (empleados o desempleados) o inactivos, y condicional en que consiguen empleo, cuánto tiempo demoran en hacerlo. Encontramos que si bien no existe un efecto estadísticamente significativo para la probabilidad de estar empleado, este impacto sí se observa para el tiempo que demoran los alumnos en conseguir empleo y en su decisión de posponer la entrada al mercado laboral.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaRossi, Martín A.2016-08-19T16:13:49Z2016-08-19T16:13:49Z2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarbajo, R. A. (2014). ¿Cuál es el impacto de los honores universitarios?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11799T.L. Eco. 593http://hdl.handle.net/10908/11799spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11799instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.156Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
title |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
spellingShingle |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? Carbajo, Rocío Ayelén Universidad de San Andrés -- Students. Universidad de San Andrés -- Estudiantes. Talented students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. College students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. Estudiantes universitarios talentosos -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. Estudiantes universitarios -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. |
title_short |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
title_full |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
title_fullStr |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
title_sort |
¿Cuál es el impacto de los honores universitarios? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajo, Rocío Ayelén |
author |
Carbajo, Rocío Ayelén |
author_facet |
Carbajo, Rocío Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Martín A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés -- Students. Universidad de San Andrés -- Estudiantes. Talented students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. College students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. Estudiantes universitarios talentosos -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. Estudiantes universitarios -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. |
topic |
Universidad de San Andrés -- Students. Universidad de San Andrés -- Estudiantes. Talented students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. College students -- Employment -- Argentina -- Econometric models. Estudiantes universitarios talentosos -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. Estudiantes universitarios -- Empleo -- Argentina -- Modelos econométricos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carbajo, Rocío Ayelén. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Proponemos una investigación empírica para cuantificar el impacto de los honores universitarios en el consiguiente desempeño laboral de los graduados de las tres últimas promociones de la Universidad de San Andrés. Con este objetivo, se utilizarán datos de la Oficina de Graduados de la Universidad de San Andrés para cuantificar el efecto de nuestra variable de interés a través de la estimación de un Multinomial Logit (MNL). En particular, se medirá el impacto de los honores en dos variables de gran relevancia para la inserción laboral de los graduados: su situación laboral, es decir si están activos (empleados o desempleados) o inactivos, y condicional en que consiguen empleo, cuánto tiempo demoran en hacerlo. Encontramos que si bien no existe un efecto estadísticamente significativo para la probabilidad de estar empleado, este impacto sí se observa para el tiempo que demoran los alumnos en conseguir empleo y en su decisión de posponer la entrada al mercado laboral. |
description |
Fil: Carbajo, Rocío Ayelén. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-08-19T16:13:49Z 2016-08-19T16:13:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carbajo, R. A. (2014). ¿Cuál es el impacto de los honores universitarios?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11799 T.L. Eco. 593 http://hdl.handle.net/10908/11799 |
identifier_str_mv |
Carbajo, R. A. (2014). ¿Cuál es el impacto de los honores universitarios?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11799 T.L. Eco. 593 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621892862869504 |
score |
12.559606 |