Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.

Autores
Ocantos Blanco, Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro E.
Descripción
Fil: Ocantos Blanco, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo valuar financieramente la compañía L'Oréal S.A, comúnmente conocida como L'Oréal, al 31 de diciembre de 2023, fecha en la que la compañía ha cerrado sus últimos estados financieros anuales. Durante más de 110 años, L'Oréal ha canalizado todos sus esfuerzos y dedicación exclusivamente en un solo campo: la industria de la belleza. Con sede en la vibrante ciudad de París, L'Oréal es una empresa comprometida en compartir su profundo conocimiento y vasta experiencia en el ámbito de la belleza en todo el mundo y para todos los géneros, a través de la producción y comercialización de una amplia gama de productos de cuidado personal. Además, cuenta con instalaciones de fabricación y centros de investigación y desarrollo distribuidos en diversos rincones del globo, lo que permite una significativa exportación de su producción a diferentes naciones. Esta estrategia no solo optimiza la logística, sino que también permite la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de diversas poblaciones. Para comenzar, se presenta la empresa y se detalla su trayectoria, resaltando los eventos más significativos en su historia. Seguidamente, se incluye un resumen de la industria, sus regiones y unidades de negocio. Se analizan empresas comparables para determinar la posición de L'Oréal y su rol en cada uno de los mercados en los que participa. Luego, se realiza un análisis detallado de los estados financieros reportados por la compañía y de los indicadores que se desprenden de los mismos. Finalmente, habiendo realizado una descripción de la empresa, su industria y la competencia, se lleva a cabo el ejercicio de estimación del capital accionario mediante dos metodologías diferentes: flujos de fondos descontados y valuación por múltiplos. Dentro del método de valuación por flujos de fondos descontados, se construyen las variables que sustentan las proyecciones futuras. La proyección más importante, las ventas, se modela por regiones utilizando el crecimiento proyectado para el mismo y la variación en la cuota de mercado. Una vez que se llega al flujo de libre disponibilidad para la firma, se definen los parámetros que intervienen en la tasa de descuento a utilizar (WACC). En primer lugar, se realiza una valuación a través del método de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los Flujos de Fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de 412,1 EUR por acción para el escenario base. Al 31 de diciembre del 2023 el precio de las acciones ordinarias de L’Oréal en el mercado ascendía a 450,7 EUR. Esta cotización podría reflejar expectativas de mayor crecimiento futuro o de menor riesgo que las consideradas en el modelo de valuación. Posteriormente, se aproxima el valor de la compañía mediante el uso del método de Valuación por Múltiplos de Mercado, haciendo una comparación con empresas comparables que cotizan en bolsa, dedicadas a la fabricación y comercialización en la industria de la belleza. Para este ejercicio, se ha seleccionado la métrica EV/EBITDA, por tratarse de un múltiplo de uso muy generalizado en la práctica financiera. El resultado obtenido mediante este método de valuación sitúa el precio de la acción entre 415,6 EUR y 452,4 EUR.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23936

id RDUDESA_4497246b1c1860c4694da7eddbecfcfa
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23936
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.Ocantos Blanco, JavierFil: Ocantos Blanco, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo valuar financieramente la compañía L'Oréal S.A, comúnmente conocida como L'Oréal, al 31 de diciembre de 2023, fecha en la que la compañía ha cerrado sus últimos estados financieros anuales. Durante más de 110 años, L'Oréal ha canalizado todos sus esfuerzos y dedicación exclusivamente en un solo campo: la industria de la belleza. Con sede en la vibrante ciudad de París, L'Oréal es una empresa comprometida en compartir su profundo conocimiento y vasta experiencia en el ámbito de la belleza en todo el mundo y para todos los géneros, a través de la producción y comercialización de una amplia gama de productos de cuidado personal. Además, cuenta con instalaciones de fabricación y centros de investigación y desarrollo distribuidos en diversos rincones del globo, lo que permite una significativa exportación de su producción a diferentes naciones. Esta estrategia no solo optimiza la logística, sino que también permite la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de diversas poblaciones. Para comenzar, se presenta la empresa y se detalla su trayectoria, resaltando los eventos más significativos en su historia. Seguidamente, se incluye un resumen de la industria, sus regiones y unidades de negocio. Se analizan empresas comparables para determinar la posición de L'Oréal y su rol en cada uno de los mercados en los que participa. Luego, se realiza un análisis detallado de los estados financieros reportados por la compañía y de los indicadores que se desprenden de los mismos. Finalmente, habiendo realizado una descripción de la empresa, su industria y la competencia, se lleva a cabo el ejercicio de estimación del capital accionario mediante dos metodologías diferentes: flujos de fondos descontados y valuación por múltiplos. Dentro del método de valuación por flujos de fondos descontados, se construyen las variables que sustentan las proyecciones futuras. La proyección más importante, las ventas, se modela por regiones utilizando el crecimiento proyectado para el mismo y la variación en la cuota de mercado. Una vez que se llega al flujo de libre disponibilidad para la firma, se definen los parámetros que intervienen en la tasa de descuento a utilizar (WACC). En primer lugar, se realiza una valuación a través del método de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los Flujos de Fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de 412,1 EUR por acción para el escenario base. Al 31 de diciembre del 2023 el precio de las acciones ordinarias de L’Oréal en el mercado ascendía a 450,7 EUR. Esta cotización podría reflejar expectativas de mayor crecimiento futuro o de menor riesgo que las consideradas en el modelo de valuación. Posteriormente, se aproxima el valor de la compañía mediante el uso del método de Valuación por Múltiplos de Mercado, haciendo una comparación con empresas comparables que cotizan en bolsa, dedicadas a la fabricación y comercialización en la industria de la belleza. Para este ejercicio, se ha seleccionado la métrica EV/EBITDA, por tratarse de un múltiplo de uso muy generalizado en la práctica financiera. El resultado obtenido mediante este método de valuación sitúa el precio de la acción entre 415,6 EUR y 452,4 EUR.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosLoizaga, Alejandro E.2024-09-12T18:21:33Z2024-09-12T18:21:33Z2024-08Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfOcantos Blanco, J. (2024). Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:28Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23936instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:29.075Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
title Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
spellingShingle Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
Ocantos Blanco, Javier
title_short Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
title_full Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
title_fullStr Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
title_full_unstemmed Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
title_sort Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.
dc.creator.none.fl_str_mv Ocantos Blanco, Javier
author Ocantos Blanco, Javier
author_facet Ocantos Blanco, Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro E.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ocantos Blanco, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo valuar financieramente la compañía L'Oréal S.A, comúnmente conocida como L'Oréal, al 31 de diciembre de 2023, fecha en la que la compañía ha cerrado sus últimos estados financieros anuales. Durante más de 110 años, L'Oréal ha canalizado todos sus esfuerzos y dedicación exclusivamente en un solo campo: la industria de la belleza. Con sede en la vibrante ciudad de París, L'Oréal es una empresa comprometida en compartir su profundo conocimiento y vasta experiencia en el ámbito de la belleza en todo el mundo y para todos los géneros, a través de la producción y comercialización de una amplia gama de productos de cuidado personal. Además, cuenta con instalaciones de fabricación y centros de investigación y desarrollo distribuidos en diversos rincones del globo, lo que permite una significativa exportación de su producción a diferentes naciones. Esta estrategia no solo optimiza la logística, sino que también permite la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de diversas poblaciones. Para comenzar, se presenta la empresa y se detalla su trayectoria, resaltando los eventos más significativos en su historia. Seguidamente, se incluye un resumen de la industria, sus regiones y unidades de negocio. Se analizan empresas comparables para determinar la posición de L'Oréal y su rol en cada uno de los mercados en los que participa. Luego, se realiza un análisis detallado de los estados financieros reportados por la compañía y de los indicadores que se desprenden de los mismos. Finalmente, habiendo realizado una descripción de la empresa, su industria y la competencia, se lleva a cabo el ejercicio de estimación del capital accionario mediante dos metodologías diferentes: flujos de fondos descontados y valuación por múltiplos. Dentro del método de valuación por flujos de fondos descontados, se construyen las variables que sustentan las proyecciones futuras. La proyección más importante, las ventas, se modela por regiones utilizando el crecimiento proyectado para el mismo y la variación en la cuota de mercado. Una vez que se llega al flujo de libre disponibilidad para la firma, se definen los parámetros que intervienen en la tasa de descuento a utilizar (WACC). En primer lugar, se realiza una valuación a través del método de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los Flujos de Fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de 412,1 EUR por acción para el escenario base. Al 31 de diciembre del 2023 el precio de las acciones ordinarias de L’Oréal en el mercado ascendía a 450,7 EUR. Esta cotización podría reflejar expectativas de mayor crecimiento futuro o de menor riesgo que las consideradas en el modelo de valuación. Posteriormente, se aproxima el valor de la compañía mediante el uso del método de Valuación por Múltiplos de Mercado, haciendo una comparación con empresas comparables que cotizan en bolsa, dedicadas a la fabricación y comercialización en la industria de la belleza. Para este ejercicio, se ha seleccionado la métrica EV/EBITDA, por tratarse de un múltiplo de uso muy generalizado en la práctica financiera. El resultado obtenido mediante este método de valuación sitúa el precio de la acción entre 415,6 EUR y 452,4 EUR.
description Fil: Ocantos Blanco, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-12T18:21:33Z
2024-09-12T18:21:33Z
2024-08
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ocantos Blanco, J. (2024). Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936
identifier_str_mv Ocantos Blanco, J. (2024). Valuación del capital accionario de L’Oréal S. A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621892604919809
score 12.559606