Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas
- Autores
- Mugrabi, Farah Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Margaretic, Paula
- Descripción
- Fil: Mugrabi, Farah Daniela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La fragmentación en el mercado de bonos soberanos en la Unión Monetaria Europea (UME) implica divergencias de curvas de tasas de interés entre sus países miembros. La causa de estas divergencias obedece a que los shocks puramente locales no pueden ser enteramente diversificados por restricciones de liquidez u otras fuentes de ineficiencia de mercado (Baele et al., 2004). De esta manera, los shocks globales presentan una relativa menor incidencia en los retornos de mercados fragmentados1. Con el fin de capturar el grado fragmentación, la literatura precedente se ha basado en la estimación de la sensibilidad de la media de los retornos de un mercado ante factores globales, i.e. betas de mercado. Mientras que algunas metodologías propuestas permiten que los betas puedan variar a través de determinados sub-períodos, sigue siendo necesario indagar en nuevos indicadores que permitan que la sensibilidad a factores comunes sea dinámica (Costola & Iacopini, 20232). Proponemos identificar fragmentación a través de las correlaciones dinámicas entre los retornos de bonos soberanos de tres países miembros de la UME, i.e. Francia, Italia y Grecia, y un mercado representante de factores puramente globales. Utilizando el modelo DCC-GARCH estimamos el grado de sincronización de tasas de interés entre ambos mercados variante en el tiempo luego de excluir la incidencia de shocks idiosincráticos. Aplicamos el algoritmo de Oka & Perron (2018) para identificar múltiples quiebres estructurales que puedan tomar lugar en períodos desconocidos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23141
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_3b7e5863c45ad491bbf7aa96cff494cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23141 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicasMugrabi, Farah DanielaFil: Mugrabi, Farah Daniela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La fragmentación en el mercado de bonos soberanos en la Unión Monetaria Europea (UME) implica divergencias de curvas de tasas de interés entre sus países miembros. La causa de estas divergencias obedece a que los shocks puramente locales no pueden ser enteramente diversificados por restricciones de liquidez u otras fuentes de ineficiencia de mercado (Baele et al., 2004). De esta manera, los shocks globales presentan una relativa menor incidencia en los retornos de mercados fragmentados1. Con el fin de capturar el grado fragmentación, la literatura precedente se ha basado en la estimación de la sensibilidad de la media de los retornos de un mercado ante factores globales, i.e. betas de mercado. Mientras que algunas metodologías propuestas permiten que los betas puedan variar a través de determinados sub-períodos, sigue siendo necesario indagar en nuevos indicadores que permitan que la sensibilidad a factores comunes sea dinámica (Costola & Iacopini, 20232). Proponemos identificar fragmentación a través de las correlaciones dinámicas entre los retornos de bonos soberanos de tres países miembros de la UME, i.e. Francia, Italia y Grecia, y un mercado representante de factores puramente globales. Utilizando el modelo DCC-GARCH estimamos el grado de sincronización de tasas de interés entre ambos mercados variante en el tiempo luego de excluir la incidencia de shocks idiosincráticos. Aplicamos el algoritmo de Oka & Perron (2018) para identificar múltiples quiebres estructurales que puedan tomar lugar en períodos desconocidos.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosMargaretic, Paula2023-06-28T21:59:28Z2023-06-28T21:59:28Z2023-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMugrabi, F. D. (2023). Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23141http://hdl.handle.net/10908/23141spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:42Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23141instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:42.745Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
title |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
spellingShingle |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas Mugrabi, Farah Daniela |
title_short |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
title_full |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
title_fullStr |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
title_full_unstemmed |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
title_sort |
Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mugrabi, Farah Daniela |
author |
Mugrabi, Farah Daniela |
author_facet |
Mugrabi, Farah Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Margaretic, Paula |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mugrabi, Farah Daniela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La fragmentación en el mercado de bonos soberanos en la Unión Monetaria Europea (UME) implica divergencias de curvas de tasas de interés entre sus países miembros. La causa de estas divergencias obedece a que los shocks puramente locales no pueden ser enteramente diversificados por restricciones de liquidez u otras fuentes de ineficiencia de mercado (Baele et al., 2004). De esta manera, los shocks globales presentan una relativa menor incidencia en los retornos de mercados fragmentados1. Con el fin de capturar el grado fragmentación, la literatura precedente se ha basado en la estimación de la sensibilidad de la media de los retornos de un mercado ante factores globales, i.e. betas de mercado. Mientras que algunas metodologías propuestas permiten que los betas puedan variar a través de determinados sub-períodos, sigue siendo necesario indagar en nuevos indicadores que permitan que la sensibilidad a factores comunes sea dinámica (Costola & Iacopini, 20232). Proponemos identificar fragmentación a través de las correlaciones dinámicas entre los retornos de bonos soberanos de tres países miembros de la UME, i.e. Francia, Italia y Grecia, y un mercado representante de factores puramente globales. Utilizando el modelo DCC-GARCH estimamos el grado de sincronización de tasas de interés entre ambos mercados variante en el tiempo luego de excluir la incidencia de shocks idiosincráticos. Aplicamos el algoritmo de Oka & Perron (2018) para identificar múltiples quiebres estructurales que puedan tomar lugar en períodos desconocidos. |
description |
Fil: Mugrabi, Farah Daniela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-28T21:59:28Z 2023-06-28T21:59:28Z 2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mugrabi, F. D. (2023). Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23141 http://hdl.handle.net/10908/23141 |
identifier_str_mv |
Mugrabi, F. D. (2023). Detectando fragmentación en el mercado de bonos soberanos a través de correlaciones dinámicas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23141 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/23141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344457256566785 |
score |
12.623145 |