¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico

Autores
Sinatra, Florencia Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Orrego Hoyos, Gloria
Descripción
Fil: Sinatra, Florencia Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
En un contexto mundial de “guerra contra el narcotráfico” el colectivo femenino que traslada sustancias estupefacientes como correo humano sufre los peores efectos de la persecución. Las mujeres mulas presentan condiciones particulares de vulnerabilidad y son reclutadas por los jefes narcos para realizar los trabajos más riesgosos. Al igual que en la mayoría de los países de Latinoamérica, la política criminal argentina desarrollada entre los años 2015 y 2019 se concentró en el encarcelamiento de este grupo. La principal causa de privación de la libertad de las mujeres en Argentina es la infracción a la ley nacional de estupefacientes. El presente trabajo realiza un estudio a nivel nacional de la cuestión, enmarcado en el período indicado, pero sin desconocer el ámbito internacional que la rodea. La cantidad de mujeres encarceladas por tráfico de drogas se incrementa año a año. Por ello, demostraremos los rasgos característicos del colectivo señalado y cómo la política argentina lo afecta negativamente. En base a ello, visibilizaremos los problemas que genera su detención y propondremos estrategias alternativas que permitan una reforma futura de la legislación que incluya una perspectiva de género adecuada.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18149

id RDUDESA_36e929532096fa1f15b2f43b18d44c4b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18149
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráficoSinatra, Florencia EugeniaFil: Sinatra, Florencia Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.En un contexto mundial de “guerra contra el narcotráfico” el colectivo femenino que traslada sustancias estupefacientes como correo humano sufre los peores efectos de la persecución. Las mujeres mulas presentan condiciones particulares de vulnerabilidad y son reclutadas por los jefes narcos para realizar los trabajos más riesgosos. Al igual que en la mayoría de los países de Latinoamérica, la política criminal argentina desarrollada entre los años 2015 y 2019 se concentró en el encarcelamiento de este grupo. La principal causa de privación de la libertad de las mujeres en Argentina es la infracción a la ley nacional de estupefacientes. El presente trabajo realiza un estudio a nivel nacional de la cuestión, enmarcado en el período indicado, pero sin desconocer el ámbito internacional que la rodea. La cantidad de mujeres encarceladas por tráfico de drogas se incrementa año a año. Por ello, demostraremos los rasgos característicos del colectivo señalado y cómo la política argentina lo afecta negativamente. En base a ello, visibilizaremos los problemas que genera su detención y propondremos estrategias alternativas que permitan una reforma futura de la legislación que incluya una perspectiva de género adecuada.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoOrrego Hoyos, Gloria7/25/2021 19:13Z7/25/2021 19:13Z2020-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSinatra, F. E. (2020). ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18149http://hdl.handle.net/10908/18149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18149instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:58.527Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
title ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
spellingShingle ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
Sinatra, Florencia Eugenia
title_short ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
title_full ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
title_fullStr ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
title_full_unstemmed ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
title_sort ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Sinatra, Florencia Eugenia
author Sinatra, Florencia Eugenia
author_facet Sinatra, Florencia Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orrego Hoyos, Gloria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sinatra, Florencia Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
En un contexto mundial de “guerra contra el narcotráfico” el colectivo femenino que traslada sustancias estupefacientes como correo humano sufre los peores efectos de la persecución. Las mujeres mulas presentan condiciones particulares de vulnerabilidad y son reclutadas por los jefes narcos para realizar los trabajos más riesgosos. Al igual que en la mayoría de los países de Latinoamérica, la política criminal argentina desarrollada entre los años 2015 y 2019 se concentró en el encarcelamiento de este grupo. La principal causa de privación de la libertad de las mujeres en Argentina es la infracción a la ley nacional de estupefacientes. El presente trabajo realiza un estudio a nivel nacional de la cuestión, enmarcado en el período indicado, pero sin desconocer el ámbito internacional que la rodea. La cantidad de mujeres encarceladas por tráfico de drogas se incrementa año a año. Por ello, demostraremos los rasgos característicos del colectivo señalado y cómo la política argentina lo afecta negativamente. En base a ello, visibilizaremos los problemas que genera su detención y propondremos estrategias alternativas que permitan una reforma futura de la legislación que incluya una perspectiva de género adecuada.
description Fil: Sinatra, Florencia Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
7/25/2021 19:13Z
7/25/2021 19:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sinatra, F. E. (2020). ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18149
http://hdl.handle.net/10908/18149
identifier_str_mv Sinatra, F. E. (2020). ¿Guerra contra las drogas o guerra contra las mujeres? : el encarcelamiento de las mujeres mulas del narcotráfico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18149
url http://hdl.handle.net/10908/18149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621899526569984
score 12.559606