Valuación del capital accionario de Kellogg Company

Autores
Mingoia, Bautista
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Epstein, Javier P.
Descripción
Fil: Mingoia, Bautista. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objeto del presente informe es valuar, con fecha 31 de diciembre de 2019, el capital accionario de Kellogg Company, una compañía multinacional dedicada a la manufactura y comercialización de alimentos, principalmente cereales para el desayuno, bocadillos, alimentos congelados y pasta seca. En primer lugar, se presenta la descripción y dimensión del negocio, luego se expone un análisis de la industria y del posicionamiento competitivo de Kellogg, incluyendo los objetivos y la estrategia de la gerencia corporativa y sus expectativas. Posteriormente, se efectúa un análisis económico financiero de Kellogg en base a la evolución de distintos indicadores de rentabilidad, gestión operativa y financiera, y comparando su desempeño con firmas semejantes. Para la valuación del capital accionario se emplean dos metodologías; el método de Flujo de Fondos Descontados (DCF), y el de Valuación Relativa o Valuación por Múltiplos de Mercado. La valuación mediante Flujo de Fondos Descontados se realiza proyectando el Flujo de Fondos disponible para la Firma (FCFF) y aplicando como tasa de descuento el Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC), estimado según el modelo “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Como resultado se obtiene un valor del capital accionario de Kellogg de US$ 74,2 por acción. Adicionalmente, del análisis de sensibilidad se desprende que el precio de la acción puede variar entre US$ 62,4 y US$ 78,3. En la Valuación Relativa se utiliza el múltiplo EV/EBITDA, estimado a partir de una muestra de empresas comparables a Kellogg, dedicadas a la producción y comercialización de alimentos procesados, que operan globalmente y cotizan en bolsas de Estados Unidos. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción de Kellogg entre US$ 64,6 y US$ 83,7. Dado que el 31 de diciembre de 2019 el precio de mercado de la acción de Kellogg cerró en US$ 69,16, es dable destacar que los resultados de la valuación mediante ambos métodos arrojan valores similares al mercado.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18035

id RDUDESA_2f3ebc0b4465e9d4cff9d2a0307281d4
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18035
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación del capital accionario de Kellogg CompanyMingoia, BautistaFil: Mingoia, Bautista. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objeto del presente informe es valuar, con fecha 31 de diciembre de 2019, el capital accionario de Kellogg Company, una compañía multinacional dedicada a la manufactura y comercialización de alimentos, principalmente cereales para el desayuno, bocadillos, alimentos congelados y pasta seca. En primer lugar, se presenta la descripción y dimensión del negocio, luego se expone un análisis de la industria y del posicionamiento competitivo de Kellogg, incluyendo los objetivos y la estrategia de la gerencia corporativa y sus expectativas. Posteriormente, se efectúa un análisis económico financiero de Kellogg en base a la evolución de distintos indicadores de rentabilidad, gestión operativa y financiera, y comparando su desempeño con firmas semejantes. Para la valuación del capital accionario se emplean dos metodologías; el método de Flujo de Fondos Descontados (DCF), y el de Valuación Relativa o Valuación por Múltiplos de Mercado. La valuación mediante Flujo de Fondos Descontados se realiza proyectando el Flujo de Fondos disponible para la Firma (FCFF) y aplicando como tasa de descuento el Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC), estimado según el modelo “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Como resultado se obtiene un valor del capital accionario de Kellogg de US$ 74,2 por acción. Adicionalmente, del análisis de sensibilidad se desprende que el precio de la acción puede variar entre US$ 62,4 y US$ 78,3. En la Valuación Relativa se utiliza el múltiplo EV/EBITDA, estimado a partir de una muestra de empresas comparables a Kellogg, dedicadas a la producción y comercialización de alimentos procesados, que operan globalmente y cotizan en bolsas de Estados Unidos. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción de Kellogg entre US$ 64,6 y US$ 83,7. Dado que el 31 de diciembre de 2019 el precio de mercado de la acción de Kellogg cerró en US$ 69,16, es dable destacar que los resultados de la valuación mediante ambos métodos arrojan valores similares al mercado.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosEpstein, Javier P.2021-06-29T20:18:37Z2021-06-29T20:18:37Z2020-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMingoia, B. (2020). Valuación del capital accionario de Kellogg Company. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18035http://hdl.handle.net/10908/18035spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18035instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:28.064Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación del capital accionario de Kellogg Company
title Valuación del capital accionario de Kellogg Company
spellingShingle Valuación del capital accionario de Kellogg Company
Mingoia, Bautista
title_short Valuación del capital accionario de Kellogg Company
title_full Valuación del capital accionario de Kellogg Company
title_fullStr Valuación del capital accionario de Kellogg Company
title_full_unstemmed Valuación del capital accionario de Kellogg Company
title_sort Valuación del capital accionario de Kellogg Company
dc.creator.none.fl_str_mv Mingoia, Bautista
author Mingoia, Bautista
author_facet Mingoia, Bautista
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epstein, Javier P.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mingoia, Bautista. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objeto del presente informe es valuar, con fecha 31 de diciembre de 2019, el capital accionario de Kellogg Company, una compañía multinacional dedicada a la manufactura y comercialización de alimentos, principalmente cereales para el desayuno, bocadillos, alimentos congelados y pasta seca. En primer lugar, se presenta la descripción y dimensión del negocio, luego se expone un análisis de la industria y del posicionamiento competitivo de Kellogg, incluyendo los objetivos y la estrategia de la gerencia corporativa y sus expectativas. Posteriormente, se efectúa un análisis económico financiero de Kellogg en base a la evolución de distintos indicadores de rentabilidad, gestión operativa y financiera, y comparando su desempeño con firmas semejantes. Para la valuación del capital accionario se emplean dos metodologías; el método de Flujo de Fondos Descontados (DCF), y el de Valuación Relativa o Valuación por Múltiplos de Mercado. La valuación mediante Flujo de Fondos Descontados se realiza proyectando el Flujo de Fondos disponible para la Firma (FCFF) y aplicando como tasa de descuento el Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC), estimado según el modelo “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Como resultado se obtiene un valor del capital accionario de Kellogg de US$ 74,2 por acción. Adicionalmente, del análisis de sensibilidad se desprende que el precio de la acción puede variar entre US$ 62,4 y US$ 78,3. En la Valuación Relativa se utiliza el múltiplo EV/EBITDA, estimado a partir de una muestra de empresas comparables a Kellogg, dedicadas a la producción y comercialización de alimentos procesados, que operan globalmente y cotizan en bolsas de Estados Unidos. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción de Kellogg entre US$ 64,6 y US$ 83,7. Dado que el 31 de diciembre de 2019 el precio de mercado de la acción de Kellogg cerró en US$ 69,16, es dable destacar que los resultados de la valuación mediante ambos métodos arrojan valores similares al mercado.
description Fil: Mingoia, Bautista. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
2021-06-29T20:18:37Z
2021-06-29T20:18:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mingoia, B. (2020). Valuación del capital accionario de Kellogg Company. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18035
http://hdl.handle.net/10908/18035
identifier_str_mv Mingoia, B. (2020). Valuación del capital accionario de Kellogg Company. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18035
url http://hdl.handle.net/10908/18035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621892317609984
score 12.559606