Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino

Autores
López, Fernando
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Prince, Alejandro
Descripción
Fil: López, Fernando. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Los Pagos Móviles (Mobile Payment) representan una alternativa a los medios tradicionales y vigentes de pago, cuya operatividad está basada en el teléfono móvil como solución transaccional que utiliza la plataforma de las Compañías Celulares para realizar operaciones de compra-venta de productos y servicios. Para poder llevar adelante este procedimiento, se deben realizar acuerdos comerciales con distintos actores en un ecosistema que reúne industrias de naturaleza heterogéneas entre sí, con dinámicas e intereses diferenciales. Estos nuevos servicios supone el incremento de competitividad en el mercado de las telecomunicaciones, generando mayor oferta de cara al cliente, y un círculo de mejora contínua en el abanico de los actuales servicios provistos. Este modelo de negocios está presente en distintos mercados alrededor del mundo desde hace varios años, modificando el modo en que se brindan los servicios móviles. Por otra parte, la industria de telecomunicaciones ha tenido en Argentina un crecimiento exponencial de clientes en los últimos años. Esto se debe en parte a que el teléfono celular es elegido por los sectores de bajos ingresos como el principal servicio de comunicación, debido al potencial transformador que genera dicha tecnología, sumado a las alternativas de precios que en los últimos años se han ido adaptando a las necesidades de todos los sectores sociales. Asimismo, en el último año el sector privado (Operadoras y Bancos principalmente) se ven incentivados para incursionar en este tipo de negocios dependiendo generalmente de las condiciones contextuales que ofrece el mercado. De la investigación realizada existen iniciativas de inclusión social alrededor del mundo que se apalancan en la tecnología móvil como activo principal para su desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo definir las características con las que tiene que contar una empresa de telecomunicaciones que quiera ofrecer los servicios de Pagos Móviles en Argentina, e identificar las asociaciones con el resto de los actores del ecosistema planteado que podrían hacer uso de dichas capacidades en el mercado argentino, estableciendo un marco teórico que permita esclarecer las oportunidades de desarrollo del modelo de negocio en el país.
Materia
Mobile commerce -- Argentina -- Management.
Mobile commerce -- Management.
Electronic funds transfers -- Argentina -- Management.
Electronic funds transfers -- Management.
Comercio móvil -- Argentina -- Administración.
Comercio móvil -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Argentina -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Administración.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/734

id RDUDESA_295966509323ee2edc96991721f45a87
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/734
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentinoLópez, FernandoMobile commerce -- Argentina -- Management.Mobile commerce -- Management.Electronic funds transfers -- Argentina -- Management.Electronic funds transfers -- Management.Comercio móvil -- Argentina -- Administración.Comercio móvil -- Administración.Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Argentina -- Administración.Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Administración.Fil: López, Fernando. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Los Pagos Móviles (Mobile Payment) representan una alternativa a los medios tradicionales y vigentes de pago, cuya operatividad está basada en el teléfono móvil como solución transaccional que utiliza la plataforma de las Compañías Celulares para realizar operaciones de compra-venta de productos y servicios. Para poder llevar adelante este procedimiento, se deben realizar acuerdos comerciales con distintos actores en un ecosistema que reúne industrias de naturaleza heterogéneas entre sí, con dinámicas e intereses diferenciales. Estos nuevos servicios supone el incremento de competitividad en el mercado de las telecomunicaciones, generando mayor oferta de cara al cliente, y un círculo de mejora contínua en el abanico de los actuales servicios provistos. Este modelo de negocios está presente en distintos mercados alrededor del mundo desde hace varios años, modificando el modo en que se brindan los servicios móviles. Por otra parte, la industria de telecomunicaciones ha tenido en Argentina un crecimiento exponencial de clientes en los últimos años. Esto se debe en parte a que el teléfono celular es elegido por los sectores de bajos ingresos como el principal servicio de comunicación, debido al potencial transformador que genera dicha tecnología, sumado a las alternativas de precios que en los últimos años se han ido adaptando a las necesidades de todos los sectores sociales. Asimismo, en el último año el sector privado (Operadoras y Bancos principalmente) se ven incentivados para incursionar en este tipo de negocios dependiendo generalmente de las condiciones contextuales que ofrece el mercado. De la investigación realizada existen iniciativas de inclusión social alrededor del mundo que se apalancan en la tecnología móvil como activo principal para su desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo definir las características con las que tiene que contar una empresa de telecomunicaciones que quiera ofrecer los servicios de Pagos Móviles en Argentina, e identificar las asociaciones con el resto de los actores del ecosistema planteado que podrían hacer uso de dichas capacidades en el mercado argentino, estableciendo un marco teórico que permita esclarecer las oportunidades de desarrollo del modelo de negocio en el país.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosPrince, Alejandro2012-10-26T13:37:19Z2012-10-26T13:37:19Z2012-08Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfLópez, F. (2012). Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/734Tesis M. Ges. 40http://hdl.handle.net/10908/734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/734instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:56.382Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
title Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
spellingShingle Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
López, Fernando
Mobile commerce -- Argentina -- Management.
Mobile commerce -- Management.
Electronic funds transfers -- Argentina -- Management.
Electronic funds transfers -- Management.
Comercio móvil -- Argentina -- Administración.
Comercio móvil -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Argentina -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Administración.
title_short Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
title_full Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
title_fullStr Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
title_full_unstemmed Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
title_sort Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino
dc.creator.none.fl_str_mv López, Fernando
author López, Fernando
author_facet López, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prince, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Mobile commerce -- Argentina -- Management.
Mobile commerce -- Management.
Electronic funds transfers -- Argentina -- Management.
Electronic funds transfers -- Management.
Comercio móvil -- Argentina -- Administración.
Comercio móvil -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Argentina -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Administración.
topic Mobile commerce -- Argentina -- Management.
Mobile commerce -- Management.
Electronic funds transfers -- Argentina -- Management.
Electronic funds transfers -- Management.
Comercio móvil -- Argentina -- Administración.
Comercio móvil -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Argentina -- Administración.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Administración.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Fernando. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Los Pagos Móviles (Mobile Payment) representan una alternativa a los medios tradicionales y vigentes de pago, cuya operatividad está basada en el teléfono móvil como solución transaccional que utiliza la plataforma de las Compañías Celulares para realizar operaciones de compra-venta de productos y servicios. Para poder llevar adelante este procedimiento, se deben realizar acuerdos comerciales con distintos actores en un ecosistema que reúne industrias de naturaleza heterogéneas entre sí, con dinámicas e intereses diferenciales. Estos nuevos servicios supone el incremento de competitividad en el mercado de las telecomunicaciones, generando mayor oferta de cara al cliente, y un círculo de mejora contínua en el abanico de los actuales servicios provistos. Este modelo de negocios está presente en distintos mercados alrededor del mundo desde hace varios años, modificando el modo en que se brindan los servicios móviles. Por otra parte, la industria de telecomunicaciones ha tenido en Argentina un crecimiento exponencial de clientes en los últimos años. Esto se debe en parte a que el teléfono celular es elegido por los sectores de bajos ingresos como el principal servicio de comunicación, debido al potencial transformador que genera dicha tecnología, sumado a las alternativas de precios que en los últimos años se han ido adaptando a las necesidades de todos los sectores sociales. Asimismo, en el último año el sector privado (Operadoras y Bancos principalmente) se ven incentivados para incursionar en este tipo de negocios dependiendo generalmente de las condiciones contextuales que ofrece el mercado. De la investigación realizada existen iniciativas de inclusión social alrededor del mundo que se apalancan en la tecnología móvil como activo principal para su desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo definir las características con las que tiene que contar una empresa de telecomunicaciones que quiera ofrecer los servicios de Pagos Móviles en Argentina, e identificar las asociaciones con el resto de los actores del ecosistema planteado que podrían hacer uso de dichas capacidades en el mercado argentino, estableciendo un marco teórico que permita esclarecer las oportunidades de desarrollo del modelo de negocio en el país.
description Fil: López, Fernando. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-26T13:37:19Z
2012-10-26T13:37:19Z
2012-08
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, F. (2012). Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/734
Tesis M. Ges. 40
http://hdl.handle.net/10908/734
identifier_str_mv López, F. (2012). Mobile payment en operadoras móviles : orientaciones de esquemas de negocio para el mercado argentino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/734
Tesis M. Ges. 40
url http://hdl.handle.net/10908/734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621899025350656
score 12.559606