Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.

Autores
Amuchástegui, Tomás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, Víctor
Descripción
Fil: Amuchástegui, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor del capital propio de Molinos Río de la Plata S.A. el 31/12/14 y comparar los valores calculados por distintos métodos de valuación con la capitalización bursátil de la empresa, tratando de identificar la mejor de las metodologías consideradas. La compañía fue fundada en el año 1902 y se ha consolidado en los últimos años como el mayor productor de alimentos y uno de los players más importantes del sector agroexportador, actividad core de la economía argentina, con llegada a más de 50 países en todo el mundo. Molinos cuenta con dos segmentos de negocios bien diferenciados: el segmento de Graneles orientado a la exportación de productos y subproductos derivados de la soja y el girasol y el segmento de Marcas relacionado a la industrialización y comercialización de todo tipo de productos alimenticios en el mercado local e internacional. A lo largo del trabajo, se realiza el análisis y entendimiento de los estados contables y estado de resultados de la compañía, cuya información es de acceso público. Además, se estudian dos de las metodologías de valuación mayormente utilizadas en la práctica como son los métodos de Flujos de Fondos Descontados, conocidos como “DCF” (Discounted Cash Flows), y Valuación Relativa, esto es valuación por múltiplos. A través del enfoque de Flujo de Fondos Descontados, se obtuvo un valor del capital propio de Molinos aproximado de $ 9.664 millones y por el enfoque de valuación relativa, se obtuvo un valor aproximado de $ 10.640 millones. Si promediamos ambos métodos, la empresa tendría un valor de equity objetivo de $10.152 millones, lo que implica un upside de 12,6% con respecto al mercado. En ambos casos, si bien la compañía pareciera estar subvaluada a valores de mercado, el método por Flujo de Fondos resultaría ser el método que mejor refleja su valor de mercado teniendo en cuenta el entorno volátil en el que opera la misma.
Materia
Molinos Río de la Plata (Firm) -- Finance.
Molinos Río de la Plata (Firma) -- Finanzas.
Food industry and trade -- Argentina -- Valuation -- Case studies.
Business enterprises -- Valuation -- Argentina -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Alimentos -- Industria y comercio -- Argentina -- Valoración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12005

id RDUDESA_263dd8d98e25db4253486dda4a791034
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12005
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.Amuchástegui, TomásMolinos Río de la Plata (Firm) -- Finance.Molinos Río de la Plata (Firma) -- Finanzas.Food industry and trade -- Argentina -- Valuation -- Case studies.Business enterprises -- Valuation -- Argentina -- Case studies.Valuation -- Argentina -- Case studies.Alimentos -- Industria y comercio -- Argentina -- Valoración -- Casos de estudio.Empresas comerciales -- Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Amuchástegui, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor del capital propio de Molinos Río de la Plata S.A. el 31/12/14 y comparar los valores calculados por distintos métodos de valuación con la capitalización bursátil de la empresa, tratando de identificar la mejor de las metodologías consideradas. La compañía fue fundada en el año 1902 y se ha consolidado en los últimos años como el mayor productor de alimentos y uno de los players más importantes del sector agroexportador, actividad core de la economía argentina, con llegada a más de 50 países en todo el mundo. Molinos cuenta con dos segmentos de negocios bien diferenciados: el segmento de Graneles orientado a la exportación de productos y subproductos derivados de la soja y el girasol y el segmento de Marcas relacionado a la industrialización y comercialización de todo tipo de productos alimenticios en el mercado local e internacional. A lo largo del trabajo, se realiza el análisis y entendimiento de los estados contables y estado de resultados de la compañía, cuya información es de acceso público. Además, se estudian dos de las metodologías de valuación mayormente utilizadas en la práctica como son los métodos de Flujos de Fondos Descontados, conocidos como “DCF” (Discounted Cash Flows), y Valuación Relativa, esto es valuación por múltiplos. A través del enfoque de Flujo de Fondos Descontados, se obtuvo un valor del capital propio de Molinos aproximado de $ 9.664 millones y por el enfoque de valuación relativa, se obtuvo un valor aproximado de $ 10.640 millones. Si promediamos ambos métodos, la empresa tendría un valor de equity objetivo de $10.152 millones, lo que implica un upside de 12,6% con respecto al mercado. En ambos casos, si bien la compañía pareciera estar subvaluada a valores de mercado, el método por Flujo de Fondos resultaría ser el método que mejor refleja su valor de mercado teniendo en cuenta el entorno volátil en el que opera la misma.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Álvarez, Víctor2017-03-03T16:18:56Z2017-03-03T16:18:56Z2016-04-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAmuchástegui, T. (2016). Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12005Mba. 39http://hdl.handle.net/10908/12005spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12005instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:54.561Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
title Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
spellingShingle Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
Amuchástegui, Tomás
Molinos Río de la Plata (Firm) -- Finance.
Molinos Río de la Plata (Firma) -- Finanzas.
Food industry and trade -- Argentina -- Valuation -- Case studies.
Business enterprises -- Valuation -- Argentina -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Alimentos -- Industria y comercio -- Argentina -- Valoración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
title_full Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
title_fullStr Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
title_full_unstemmed Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
title_sort Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Amuchástegui, Tomás
author Amuchástegui, Tomás
author_facet Amuchástegui, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Víctor
dc.subject.none.fl_str_mv Molinos Río de la Plata (Firm) -- Finance.
Molinos Río de la Plata (Firma) -- Finanzas.
Food industry and trade -- Argentina -- Valuation -- Case studies.
Business enterprises -- Valuation -- Argentina -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Alimentos -- Industria y comercio -- Argentina -- Valoración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Molinos Río de la Plata (Firm) -- Finance.
Molinos Río de la Plata (Firma) -- Finanzas.
Food industry and trade -- Argentina -- Valuation -- Case studies.
Business enterprises -- Valuation -- Argentina -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Alimentos -- Industria y comercio -- Argentina -- Valoración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amuchástegui, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor del capital propio de Molinos Río de la Plata S.A. el 31/12/14 y comparar los valores calculados por distintos métodos de valuación con la capitalización bursátil de la empresa, tratando de identificar la mejor de las metodologías consideradas. La compañía fue fundada en el año 1902 y se ha consolidado en los últimos años como el mayor productor de alimentos y uno de los players más importantes del sector agroexportador, actividad core de la economía argentina, con llegada a más de 50 países en todo el mundo. Molinos cuenta con dos segmentos de negocios bien diferenciados: el segmento de Graneles orientado a la exportación de productos y subproductos derivados de la soja y el girasol y el segmento de Marcas relacionado a la industrialización y comercialización de todo tipo de productos alimenticios en el mercado local e internacional. A lo largo del trabajo, se realiza el análisis y entendimiento de los estados contables y estado de resultados de la compañía, cuya información es de acceso público. Además, se estudian dos de las metodologías de valuación mayormente utilizadas en la práctica como son los métodos de Flujos de Fondos Descontados, conocidos como “DCF” (Discounted Cash Flows), y Valuación Relativa, esto es valuación por múltiplos. A través del enfoque de Flujo de Fondos Descontados, se obtuvo un valor del capital propio de Molinos aproximado de $ 9.664 millones y por el enfoque de valuación relativa, se obtuvo un valor aproximado de $ 10.640 millones. Si promediamos ambos métodos, la empresa tendría un valor de equity objetivo de $10.152 millones, lo que implica un upside de 12,6% con respecto al mercado. En ambos casos, si bien la compañía pareciera estar subvaluada a valores de mercado, el método por Flujo de Fondos resultaría ser el método que mejor refleja su valor de mercado teniendo en cuenta el entorno volátil en el que opera la misma.
description Fil: Amuchástegui, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-30
2017-03-03T16:18:56Z
2017-03-03T16:18:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Amuchástegui, T. (2016). Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12005
Mba. 39
http://hdl.handle.net/10908/12005
identifier_str_mv Amuchástegui, T. (2016). Valuación de empresas : Molinos Río de la Plata S.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12005
Mba. 39
url http://hdl.handle.net/10908/12005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789404985655296
score 12.471625