Valuación PayPal Holdings, Inc.

Autores
Darnond, Federico Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Epstein, Javier P.
Descripción
Fil: Darnond, Federico Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo valuar PayPal Holdings, Inc. (en adelante “la Compañía”, PYPL o PayPal). PayPal goza de una posición privilegiada para continuar irrumpiendo en la industria financiera de medios de pagos, y beneficiarse del crecimiento del comercio electrónico y de la penetración de los medios de pago a escala global. Es una Compañía sumamente innovadora, cuyas capacidades de procesamiento de datos y software avanzado le permiten brindar soluciones de pago simples y robustas que otros gigantes bien establecidos de la industria de han batallado por desarrollar, en muchos casos infructuosamente. PayPal es a la industria de medios de pago lo que Google o Facebook son a los medios, o Netflix a la industria del cable. Un incumbente que con otro tipo de habilidades corporativas pone en jaque una industria entera. A efectos de calcular el valor objetivo del activo por flujos de fondos descontados (DCF) y por múltiplos de compañías comparables se analizó en detalle la operación de la Compañía, el mercado en el que se inserta, sus competidores y posicionamiento competitivo buscando brindar sólidos racionales y un marco contextual anclado en la realidad del negocio a los flujos de fondos proyectados. Adicionalmente se calcula una tasa de descuento ajustada por riesgo según la teoría de Capital Asset Pricing Model a los fines de arribar a un valor compañía y un valor de las acciones de la Cía. objetivo. Como complemento y validación del análisis objetivo, se seleccionaron compañías de cotización pública comparable tanto en objeto de negocio y mercado en el que opera, obteniéndose sus múltiplos de P/E, EV/EBITDA a efectos de poder validar empíricamente si el valor objetivo alcanzado por DCF se corresponde con el valor de activos alternativos en la misma industria. La valuación de la Cía. por DCF arroja un valor de las acciones en el escenario Optimista de US$71.729MM y de US$62.378 en el escenario Base y de US$ 53.964 en el Conservador. La valuación por múltiplos permite llegar a los siguientes valores: EV/EBITDA de 16x a PYPL implica un valor de las acciones de US$52.914 mientras que el ratio P/E de 32,5x arroja un valor de acciones de US$ 56.875. El precio de mercado de las acciones al momento de realizarse la valuación de PayPal es de US$ 63.240.
Materia
PayPal (Firma) -- Finance.
PayPal (Firma) -- Finanzas.
Electronic funds transfers -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12151

id RDUDESA_abc54b71be6c4275a108f916704d99f6
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12151
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación PayPal Holdings, Inc.Darnond, Federico LuisPayPal (Firma) -- Finance.PayPal (Firma) -- Finanzas.Electronic funds transfers -- Finance -- Case studies.Valuation -- Argentina -- Case studies.Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Finanzas -- Casos de estudio.Valoración -- Casos de estudio.Fil: Darnond, Federico Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo valuar PayPal Holdings, Inc. (en adelante “la Compañía”, PYPL o PayPal). PayPal goza de una posición privilegiada para continuar irrumpiendo en la industria financiera de medios de pagos, y beneficiarse del crecimiento del comercio electrónico y de la penetración de los medios de pago a escala global. Es una Compañía sumamente innovadora, cuyas capacidades de procesamiento de datos y software avanzado le permiten brindar soluciones de pago simples y robustas que otros gigantes bien establecidos de la industria de han batallado por desarrollar, en muchos casos infructuosamente. PayPal es a la industria de medios de pago lo que Google o Facebook son a los medios, o Netflix a la industria del cable. Un incumbente que con otro tipo de habilidades corporativas pone en jaque una industria entera. A efectos de calcular el valor objetivo del activo por flujos de fondos descontados (DCF) y por múltiplos de compañías comparables se analizó en detalle la operación de la Compañía, el mercado en el que se inserta, sus competidores y posicionamiento competitivo buscando brindar sólidos racionales y un marco contextual anclado en la realidad del negocio a los flujos de fondos proyectados. Adicionalmente se calcula una tasa de descuento ajustada por riesgo según la teoría de Capital Asset Pricing Model a los fines de arribar a un valor compañía y un valor de las acciones de la Cía. objetivo. Como complemento y validación del análisis objetivo, se seleccionaron compañías de cotización pública comparable tanto en objeto de negocio y mercado en el que opera, obteniéndose sus múltiplos de P/E, EV/EBITDA a efectos de poder validar empíricamente si el valor objetivo alcanzado por DCF se corresponde con el valor de activos alternativos en la misma industria. La valuación de la Cía. por DCF arroja un valor de las acciones en el escenario Optimista de US$71.729MM y de US$62.378 en el escenario Base y de US$ 53.964 en el Conservador. La valuación por múltiplos permite llegar a los siguientes valores: EV/EBITDA de 16x a PYPL implica un valor de las acciones de US$52.914 mientras que el ratio P/E de 32,5x arroja un valor de acciones de US$ 56.875. El precio de mercado de las acciones al momento de realizarse la valuación de PayPal es de US$ 63.240.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2017-11-18T15:07:49Z2017-11-18T15:07:49Z2017-09-14Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDarnond, F. L. (2017). Valuación PayPal Holdings, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12151http://hdl.handle.net/10908/12151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:10Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12151instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:11.108Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación PayPal Holdings, Inc.
title Valuación PayPal Holdings, Inc.
spellingShingle Valuación PayPal Holdings, Inc.
Darnond, Federico Luis
PayPal (Firma) -- Finance.
PayPal (Firma) -- Finanzas.
Electronic funds transfers -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
title_short Valuación PayPal Holdings, Inc.
title_full Valuación PayPal Holdings, Inc.
title_fullStr Valuación PayPal Holdings, Inc.
title_full_unstemmed Valuación PayPal Holdings, Inc.
title_sort Valuación PayPal Holdings, Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Darnond, Federico Luis
author Darnond, Federico Luis
author_facet Darnond, Federico Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epstein, Javier P.
dc.subject.none.fl_str_mv PayPal (Firma) -- Finance.
PayPal (Firma) -- Finanzas.
Electronic funds transfers -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
topic PayPal (Firma) -- Finance.
PayPal (Firma) -- Finanzas.
Electronic funds transfers -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Darnond, Federico Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo valuar PayPal Holdings, Inc. (en adelante “la Compañía”, PYPL o PayPal). PayPal goza de una posición privilegiada para continuar irrumpiendo en la industria financiera de medios de pagos, y beneficiarse del crecimiento del comercio electrónico y de la penetración de los medios de pago a escala global. Es una Compañía sumamente innovadora, cuyas capacidades de procesamiento de datos y software avanzado le permiten brindar soluciones de pago simples y robustas que otros gigantes bien establecidos de la industria de han batallado por desarrollar, en muchos casos infructuosamente. PayPal es a la industria de medios de pago lo que Google o Facebook son a los medios, o Netflix a la industria del cable. Un incumbente que con otro tipo de habilidades corporativas pone en jaque una industria entera. A efectos de calcular el valor objetivo del activo por flujos de fondos descontados (DCF) y por múltiplos de compañías comparables se analizó en detalle la operación de la Compañía, el mercado en el que se inserta, sus competidores y posicionamiento competitivo buscando brindar sólidos racionales y un marco contextual anclado en la realidad del negocio a los flujos de fondos proyectados. Adicionalmente se calcula una tasa de descuento ajustada por riesgo según la teoría de Capital Asset Pricing Model a los fines de arribar a un valor compañía y un valor de las acciones de la Cía. objetivo. Como complemento y validación del análisis objetivo, se seleccionaron compañías de cotización pública comparable tanto en objeto de negocio y mercado en el que opera, obteniéndose sus múltiplos de P/E, EV/EBITDA a efectos de poder validar empíricamente si el valor objetivo alcanzado por DCF se corresponde con el valor de activos alternativos en la misma industria. La valuación de la Cía. por DCF arroja un valor de las acciones en el escenario Optimista de US$71.729MM y de US$62.378 en el escenario Base y de US$ 53.964 en el Conservador. La valuación por múltiplos permite llegar a los siguientes valores: EV/EBITDA de 16x a PYPL implica un valor de las acciones de US$52.914 mientras que el ratio P/E de 32,5x arroja un valor de acciones de US$ 56.875. El precio de mercado de las acciones al momento de realizarse la valuación de PayPal es de US$ 63.240.
description Fil: Darnond, Federico Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-18T15:07:49Z
2017-11-18T15:07:49Z
2017-09-14
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Darnond, F. L. (2017). Valuación PayPal Holdings, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12151
http://hdl.handle.net/10908/12151
identifier_str_mv Darnond, F. L. (2017). Valuación PayPal Holdings, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12151
url http://hdl.handle.net/10908/12151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344463666511872
score 12.623145