Valuación de Best Buy Co, Inc.
- Autores
- Stanicio, Nicolás Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Epstein, Javier P.
- Descripción
- Fil: Stanicio, Nicolás Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Best Buy Co, Inc. es una compañía de origen estadounidense que se dedica a la comercialización de productos y servicios de electrónica en Estados Unidos y Canada, y que su casa matriz se encuentra en Richfield, Minnesota. La empresa cuenta con 1.138 locales físicos, y más del 90% de sus ingresos provienen del mercado estadounidense. En el presente trabajo se exponen los resultados de la valuación del precio de Best Buy al 31 de diciembre de 2022, a través del uso de dos metodologías de valuación. En la primera parte del trabajo, se desarrolla una descripción del negocio de Best Buy, su historia, principales categorías de productos que ofrece, evolución de ventas en los ultimos años, aspectos más relevantes de su negocio y su comportamiento en torno a la sociedad en la que opera. Luego, en la segunda sección, se presenta un análisis de la industria, que incluye el mercado de productos electrónicos, de productos de entretenimiento, aparatos del hogar, computadoras y telefonía móvil, y los servicios, además de un análisis de la competencia de la empresa. Con posterioridad, se realiza un análisis financiero de la empresa teniendo en cuenta los principales indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y demás variables para entender la situación financiera de la empresa, y un análisis relativo con sus competidores. Finalmente, en la última sección se desarrollan los métodos de valuación para arribar al valor del capital accionario de Best Buy. El primer método de valuación llevado a cabo es el de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los flujos de fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor de capital accionario de la firma de USD 105,7 por acción. Al 31 de diciembre de 2022, el precio de las acciones ordinarias de Best Buy en el mercado ascendía a USD 80,21 por acción. Por lo cual, dada la diferencia con el precio de mercado parecería ser que las expectativas de crecimiento y rentabilidad futura por parte de los inversores eran menores y/o el riesgo esperado para la compañía era mayor a los considerados en el método de valuación del presente documento. Luego, se aproxima al valor de la compañía por el método de valuación por múltiplos de mercado, realizando una comparación con empresas comparables a Best Buy que cotizan en bolsa, y que poseen parte o todo su negocio dedicado a la venta de productos electrónicos, aparatos de hogar y de entretenimiento. El múltiplo elegido para realizar la valuación fue el de EV/EBITDA por tratarse de un múltiplo generalmente utilizado para valuaciones de empresas cíclicas y que permite comparar empresas con distintas estructuras de capital e impacto distinto por cargos de depreciación historico. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción entre USD 62,1 – 120,9 por acción. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23670
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_2149ed9296cb5461741fa6e2a107f356 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23670 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Valuación de Best Buy Co, Inc.Stanicio, Nicolás EzequielFil: Stanicio, Nicolás Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Best Buy Co, Inc. es una compañía de origen estadounidense que se dedica a la comercialización de productos y servicios de electrónica en Estados Unidos y Canada, y que su casa matriz se encuentra en Richfield, Minnesota. La empresa cuenta con 1.138 locales físicos, y más del 90% de sus ingresos provienen del mercado estadounidense. En el presente trabajo se exponen los resultados de la valuación del precio de Best Buy al 31 de diciembre de 2022, a través del uso de dos metodologías de valuación. En la primera parte del trabajo, se desarrolla una descripción del negocio de Best Buy, su historia, principales categorías de productos que ofrece, evolución de ventas en los ultimos años, aspectos más relevantes de su negocio y su comportamiento en torno a la sociedad en la que opera. Luego, en la segunda sección, se presenta un análisis de la industria, que incluye el mercado de productos electrónicos, de productos de entretenimiento, aparatos del hogar, computadoras y telefonía móvil, y los servicios, además de un análisis de la competencia de la empresa. Con posterioridad, se realiza un análisis financiero de la empresa teniendo en cuenta los principales indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y demás variables para entender la situación financiera de la empresa, y un análisis relativo con sus competidores. Finalmente, en la última sección se desarrollan los métodos de valuación para arribar al valor del capital accionario de Best Buy. El primer método de valuación llevado a cabo es el de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los flujos de fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor de capital accionario de la firma de USD 105,7 por acción. Al 31 de diciembre de 2022, el precio de las acciones ordinarias de Best Buy en el mercado ascendía a USD 80,21 por acción. Por lo cual, dada la diferencia con el precio de mercado parecería ser que las expectativas de crecimiento y rentabilidad futura por parte de los inversores eran menores y/o el riesgo esperado para la compañía era mayor a los considerados en el método de valuación del presente documento. Luego, se aproxima al valor de la compañía por el método de valuación por múltiplos de mercado, realizando una comparación con empresas comparables a Best Buy que cotizan en bolsa, y que poseen parte o todo su negocio dedicado a la venta de productos electrónicos, aparatos de hogar y de entretenimiento. El múltiplo elegido para realizar la valuación fue el de EV/EBITDA por tratarse de un múltiplo generalmente utilizado para valuaciones de empresas cíclicas y que permite comparar empresas con distintas estructuras de capital e impacto distinto por cargos de depreciación historico. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción entre USD 62,1 – 120,9 por acción.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2024-04-24T16:47:17Z2024-04-24T16:47:17Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfStanicio, N. E. (2023). Valuación de Best Buy Co, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23670http://hdl.handle.net/10908/23670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:46Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23670instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:47.324Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| title |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| spellingShingle |
Valuación de Best Buy Co, Inc. Stanicio, Nicolás Ezequiel |
| title_short |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| title_full |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| title_fullStr |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| title_full_unstemmed |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| title_sort |
Valuación de Best Buy Co, Inc. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stanicio, Nicolás Ezequiel |
| author |
Stanicio, Nicolás Ezequiel |
| author_facet |
Stanicio, Nicolás Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Epstein, Javier P. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stanicio, Nicolás Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Best Buy Co, Inc. es una compañía de origen estadounidense que se dedica a la comercialización de productos y servicios de electrónica en Estados Unidos y Canada, y que su casa matriz se encuentra en Richfield, Minnesota. La empresa cuenta con 1.138 locales físicos, y más del 90% de sus ingresos provienen del mercado estadounidense. En el presente trabajo se exponen los resultados de la valuación del precio de Best Buy al 31 de diciembre de 2022, a través del uso de dos metodologías de valuación. En la primera parte del trabajo, se desarrolla una descripción del negocio de Best Buy, su historia, principales categorías de productos que ofrece, evolución de ventas en los ultimos años, aspectos más relevantes de su negocio y su comportamiento en torno a la sociedad en la que opera. Luego, en la segunda sección, se presenta un análisis de la industria, que incluye el mercado de productos electrónicos, de productos de entretenimiento, aparatos del hogar, computadoras y telefonía móvil, y los servicios, además de un análisis de la competencia de la empresa. Con posterioridad, se realiza un análisis financiero de la empresa teniendo en cuenta los principales indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y demás variables para entender la situación financiera de la empresa, y un análisis relativo con sus competidores. Finalmente, en la última sección se desarrollan los métodos de valuación para arribar al valor del capital accionario de Best Buy. El primer método de valuación llevado a cabo es el de Flujo de Fondos Descontados. Para esto se utilizan los flujos de fondos disponibles para la firma, que se descuentan a una tasa WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). Este cálculo arroja un valor de capital accionario de la firma de USD 105,7 por acción. Al 31 de diciembre de 2022, el precio de las acciones ordinarias de Best Buy en el mercado ascendía a USD 80,21 por acción. Por lo cual, dada la diferencia con el precio de mercado parecería ser que las expectativas de crecimiento y rentabilidad futura por parte de los inversores eran menores y/o el riesgo esperado para la compañía era mayor a los considerados en el método de valuación del presente documento. Luego, se aproxima al valor de la compañía por el método de valuación por múltiplos de mercado, realizando una comparación con empresas comparables a Best Buy que cotizan en bolsa, y que poseen parte o todo su negocio dedicado a la venta de productos electrónicos, aparatos de hogar y de entretenimiento. El múltiplo elegido para realizar la valuación fue el de EV/EBITDA por tratarse de un múltiplo generalmente utilizado para valuaciones de empresas cíclicas y que permite comparar empresas con distintas estructuras de capital e impacto distinto por cargos de depreciación historico. El resultado obtenido mediante este método sitúa el precio de la acción entre USD 62,1 – 120,9 por acción. |
| description |
Fil: Stanicio, Nicolás Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 2024-04-24T16:47:17Z 2024-04-24T16:47:17Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Stanicio, N. E. (2023). Valuación de Best Buy Co, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23670 http://hdl.handle.net/10908/23670 |
| identifier_str_mv |
Stanicio, N. E. (2023). Valuación de Best Buy Co, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23670 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/23670 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789402297106433 |
| score |
12.471625 |