The Skin Lab: un startup de skincare

Autores
Vitor, Delfina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Zavalski, María
Descripción
Fil: Vitor, Delfina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de fundar una startup de cuidado facial tomando Argentina como mercado de lanzamiento y testing para la expansión a LATAM, que ofrezca productos personalizados basados en el microbioma de la piel de cada persona. La tendencia global hacia la personalización en productos de belleza, impulsada por avances tecnológicos y una mayor concientización sobre el bienestar, respalda la propuesta de negocio. El modelo de The Skin Lab se basa en un sistema innovador que integra pruebas del microbioma cutáneo con inteligencia artificial para crear productos cosméticos a medida. Este enfoque permite a los usuarios recibir recomendaciones de cuidado facial personalizadas, adaptadas a las características únicas de su microbioma, hábitos y entorno. El uso de IA y datos avanzados proporciona una ventaja competitiva en un mercado donde las grandes marcas multinacionales no están haciendo lo mismo, la propuesta de The Skin Lab la posiciona en un espacio competitivo de nicho de ultra personalización. El análisis de mercado sugiere que existe una demanda creciente por este tipo de productos en Argentina, respaldada por consumidores que buscan soluciones efectivas para sus necesidades dermatológicas. La inversión inicial proyectada para la startup es de US$230.000, con un esquema de financiación mixto que incluye aportes de los fundadores y capital de riesgo. Los ingresos estimados para los primeros tres años muestran un crecimiento exponencial, lo que indica un margen de viabilidad económica atractivo para los inversores. Las proyecciones financieras, unidas a un análisis de mercado y tendencias, posicionan a The Skin Lab como una propuesta disruptiva en el sector de cuidado de la piel.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24330

id RDUDESA_1b0fa52357af5829dfe80e30f98bc22a
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24330
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling The Skin Lab: un startup de skincareVitor, DelfinaFil: Vitor, Delfina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de fundar una startup de cuidado facial tomando Argentina como mercado de lanzamiento y testing para la expansión a LATAM, que ofrezca productos personalizados basados en el microbioma de la piel de cada persona. La tendencia global hacia la personalización en productos de belleza, impulsada por avances tecnológicos y una mayor concientización sobre el bienestar, respalda la propuesta de negocio. El modelo de The Skin Lab se basa en un sistema innovador que integra pruebas del microbioma cutáneo con inteligencia artificial para crear productos cosméticos a medida. Este enfoque permite a los usuarios recibir recomendaciones de cuidado facial personalizadas, adaptadas a las características únicas de su microbioma, hábitos y entorno. El uso de IA y datos avanzados proporciona una ventaja competitiva en un mercado donde las grandes marcas multinacionales no están haciendo lo mismo, la propuesta de The Skin Lab la posiciona en un espacio competitivo de nicho de ultra personalización. El análisis de mercado sugiere que existe una demanda creciente por este tipo de productos en Argentina, respaldada por consumidores que buscan soluciones efectivas para sus necesidades dermatológicas. La inversión inicial proyectada para la startup es de US$230.000, con un esquema de financiación mixto que incluye aportes de los fundadores y capital de riesgo. Los ingresos estimados para los primeros tres años muestran un crecimiento exponencial, lo que indica un margen de viabilidad económica atractivo para los inversores. Las proyecciones financieras, unidas a un análisis de mercado y tendencias, posicionan a The Skin Lab como una propuesta disruptiva en el sector de cuidado de la piel.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosZavalski, María2024-11-26T17:31:50Z2024-11-26T17:31:50Z2024-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfVitor, D. (2024). The Skin Lab: un startup de skincare. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:30Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24330instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.896Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv The Skin Lab: un startup de skincare
title The Skin Lab: un startup de skincare
spellingShingle The Skin Lab: un startup de skincare
Vitor, Delfina
title_short The Skin Lab: un startup de skincare
title_full The Skin Lab: un startup de skincare
title_fullStr The Skin Lab: un startup de skincare
title_full_unstemmed The Skin Lab: un startup de skincare
title_sort The Skin Lab: un startup de skincare
dc.creator.none.fl_str_mv Vitor, Delfina
author Vitor, Delfina
author_facet Vitor, Delfina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zavalski, María
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vitor, Delfina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de fundar una startup de cuidado facial tomando Argentina como mercado de lanzamiento y testing para la expansión a LATAM, que ofrezca productos personalizados basados en el microbioma de la piel de cada persona. La tendencia global hacia la personalización en productos de belleza, impulsada por avances tecnológicos y una mayor concientización sobre el bienestar, respalda la propuesta de negocio. El modelo de The Skin Lab se basa en un sistema innovador que integra pruebas del microbioma cutáneo con inteligencia artificial para crear productos cosméticos a medida. Este enfoque permite a los usuarios recibir recomendaciones de cuidado facial personalizadas, adaptadas a las características únicas de su microbioma, hábitos y entorno. El uso de IA y datos avanzados proporciona una ventaja competitiva en un mercado donde las grandes marcas multinacionales no están haciendo lo mismo, la propuesta de The Skin Lab la posiciona en un espacio competitivo de nicho de ultra personalización. El análisis de mercado sugiere que existe una demanda creciente por este tipo de productos en Argentina, respaldada por consumidores que buscan soluciones efectivas para sus necesidades dermatológicas. La inversión inicial proyectada para la startup es de US$230.000, con un esquema de financiación mixto que incluye aportes de los fundadores y capital de riesgo. Los ingresos estimados para los primeros tres años muestran un crecimiento exponencial, lo que indica un margen de viabilidad económica atractivo para los inversores. Las proyecciones financieras, unidas a un análisis de mercado y tendencias, posicionan a The Skin Lab como una propuesta disruptiva en el sector de cuidado de la piel.
description Fil: Vitor, Delfina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-26T17:31:50Z
2024-11-26T17:31:50Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vitor, D. (2024). The Skin Lab: un startup de skincare. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330
identifier_str_mv Vitor, D. (2024). The Skin Lab: un startup de skincare. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621893048467456
score 12.559606