Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento

Autores
Orteu, Marcos M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Artopoulos, Alejandro
Descripción
Fil: Orteu, Marcos M. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Basándonos en el marco conceptual instalado en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) estudiamos la emergencia exportadora del sector argentino de servicios informáticos y de software. A través del caso de estudio del sector de SSI tratamos de entender cuáles son los desafíos que limitan a que se establezca la exportación de productos o servicios diferenciados a países desarrollados y cómo esos desafíos pueden ser superados. Al igual que en los cuatro casos estudiados en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) encontramos que hay que logro cambios drásticos en los productos, los procesos de producción y comercialización normalmente establecidos en el mercado doméstico para ser exitosos en el mercado desarrollado. La capacidad de desarrollar las prácticas que permiten exportar de manera sostenida en el mercado extranjero proviene del acceso crítico y tácito al conocimiento por parte del pionero exportador, los socios fundadores de Globant en la industria estudiada. La ventaja de conocimiento del pionero acerca de los mercados extranjeros proviene de haber estado o estar inmerso en la cultura y comunidad del país desarrollado y la actividad. A pesar de que el ejemplo de Globant crea un benchmark para el resto del sector, va a ser muy difícil de replicar, porque cambió la situación inicial tan ventajosa que permitió en un primer momento el crecimiento de Globant.
Materia
Computer software industry -- Argentina.
Exports -- Argentina.
Software para computadora -- Industria -- Argentina.
Exportaciones -- Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2530

id RDUDESA_1a5c1dd74f6c5c896dbc36b2136c6921
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2530
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimientoOrteu, Marcos M.Computer software industry -- Argentina.Exports -- Argentina.Software para computadora -- Industria -- Argentina.Exportaciones -- Argentina.Fil: Orteu, Marcos M. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Basándonos en el marco conceptual instalado en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) estudiamos la emergencia exportadora del sector argentino de servicios informáticos y de software. A través del caso de estudio del sector de SSI tratamos de entender cuáles son los desafíos que limitan a que se establezca la exportación de productos o servicios diferenciados a países desarrollados y cómo esos desafíos pueden ser superados. Al igual que en los cuatro casos estudiados en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) encontramos que hay que logro cambios drásticos en los productos, los procesos de producción y comercialización normalmente establecidos en el mercado doméstico para ser exitosos en el mercado desarrollado. La capacidad de desarrollar las prácticas que permiten exportar de manera sostenida en el mercado extranjero proviene del acceso crítico y tácito al conocimiento por parte del pionero exportador, los socios fundadores de Globant en la industria estudiada. La ventaja de conocimiento del pionero acerca de los mercados extranjeros proviene de haber estado o estar inmerso en la cultura y comunidad del país desarrollado y la actividad. A pesar de que el ejemplo de Globant crea un benchmark para el resto del sector, va a ser muy difícil de replicar, porque cambió la situación inicial tan ventajosa que permitió en un primer momento el crecimiento de Globant.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaArtopoulos, Alejandro5/30/2014 13:05Z5/30/2014 13:05Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOrteu, M. M. (2012). Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2530T.L. Eco. 538http://hdl.handle.net/10908/2530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:23Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2530instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:23.959Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
title Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
spellingShingle Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
Orteu, Marcos M.
Computer software industry -- Argentina.
Exports -- Argentina.
Software para computadora -- Industria -- Argentina.
Exportaciones -- Argentina.
title_short Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
title_full Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
title_fullStr Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
title_full_unstemmed Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
title_sort Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Orteu, Marcos M.
author Orteu, Marcos M.
author_facet Orteu, Marcos M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artopoulos, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Computer software industry -- Argentina.
Exports -- Argentina.
Software para computadora -- Industria -- Argentina.
Exportaciones -- Argentina.
topic Computer software industry -- Argentina.
Exports -- Argentina.
Software para computadora -- Industria -- Argentina.
Exportaciones -- Argentina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orteu, Marcos M. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Basándonos en el marco conceptual instalado en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) estudiamos la emergencia exportadora del sector argentino de servicios informáticos y de software. A través del caso de estudio del sector de SSI tratamos de entender cuáles son los desafíos que limitan a que se establezca la exportación de productos o servicios diferenciados a países desarrollados y cómo esos desafíos pueden ser superados. Al igual que en los cuatro casos estudiados en Artopoulos, Friel y Hallak (2011) encontramos que hay que logro cambios drásticos en los productos, los procesos de producción y comercialización normalmente establecidos en el mercado doméstico para ser exitosos en el mercado desarrollado. La capacidad de desarrollar las prácticas que permiten exportar de manera sostenida en el mercado extranjero proviene del acceso crítico y tácito al conocimiento por parte del pionero exportador, los socios fundadores de Globant en la industria estudiada. La ventaja de conocimiento del pionero acerca de los mercados extranjeros proviene de haber estado o estar inmerso en la cultura y comunidad del país desarrollado y la actividad. A pesar de que el ejemplo de Globant crea un benchmark para el resto del sector, va a ser muy difícil de replicar, porque cambió la situación inicial tan ventajosa que permitió en un primer momento el crecimiento de Globant.
description Fil: Orteu, Marcos M. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
5/30/2014 13:05Z
5/30/2014 13:05Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Orteu, M. M. (2012). Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2530
T.L. Eco. 538
http://hdl.handle.net/10908/2530
identifier_str_mv Orteu, M. M. (2012). Emergencia exportadora de la industria de SSI argentina : la importancia de las prácticas de exportación, el rol pionero exportador y la difusión de conocimiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2530
T.L. Eco. 538
url http://hdl.handle.net/10908/2530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789415947468800
score 12.471625