Insider trading y moral hazard

Autores
Appendino, Maximiliano Andrés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Weinschelbaum, Federico
Descripción
Fil: Appendino, Maximiliano Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo se busca analizar las interrelaciones entre el insider trading por parte del gerente de una firma y el problema de moral hazard entre los propietarios de la misma y el mismo gerente. Se desarrolla un juego dinámico en el cual se pueden observar las interrelaciones entre ambos problemas y sus implicancias sobre el bienestar de los jugadores. Con este modelo se muestran resultados nuevos: cambios en el bienestar y los equilibrios en el problema de moral hazard, que dependen de si se le permite o no al gerente hacer insider trading y si puede tomar posiciones short en la acción de la firma, que cuando están prohibidas, se alinean los incentivos del principal y el agente; la interrelación entre este último problema y el mercado de acciones; la inmutabilidad de los equilibrios anteriores ante la aparición de un asegurador representando otros activos financieros. Y se replican resultados anteriores: el insider trading hace más informativo al precio de las acciones y afecta el bienestar de los traders no informados.
Materia
Insider trading in securities -- Econometric models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/204

id RDUDESA_0e684cb7ed68df731daeb2ae3926c6c8
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/204
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Insider trading y moral hazardAppendino, Maximiliano AndrésInsider trading in securities -- Econometric modelsFil: Appendino, Maximiliano Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En este trabajo se busca analizar las interrelaciones entre el insider trading por parte del gerente de una firma y el problema de moral hazard entre los propietarios de la misma y el mismo gerente. Se desarrolla un juego dinámico en el cual se pueden observar las interrelaciones entre ambos problemas y sus implicancias sobre el bienestar de los jugadores. Con este modelo se muestran resultados nuevos: cambios en el bienestar y los equilibrios en el problema de moral hazard, que dependen de si se le permite o no al gerente hacer insider trading y si puede tomar posiciones short en la acción de la firma, que cuando están prohibidas, se alinean los incentivos del principal y el agente; la interrelación entre este último problema y el mercado de acciones; la inmutabilidad de los equilibrios anteriores ante la aparición de un asegurador representando otros activos financieros. Y se replican resultados anteriores: el insider trading hace más informativo al precio de las acciones y afecta el bienestar de los traders no informados.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaWeinschelbaum, Federico8/30/2011 14:49Z8/30/2011 14:49Z2005Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAppendino, M. A. (2005). Insider trading y moral hazard. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/204T.L. Eco. 314http://hdl.handle.net/10908/204spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/204instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:54.617Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Insider trading y moral hazard
title Insider trading y moral hazard
spellingShingle Insider trading y moral hazard
Appendino, Maximiliano Andrés
Insider trading in securities -- Econometric models
title_short Insider trading y moral hazard
title_full Insider trading y moral hazard
title_fullStr Insider trading y moral hazard
title_full_unstemmed Insider trading y moral hazard
title_sort Insider trading y moral hazard
dc.creator.none.fl_str_mv Appendino, Maximiliano Andrés
author Appendino, Maximiliano Andrés
author_facet Appendino, Maximiliano Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Weinschelbaum, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Insider trading in securities -- Econometric models
topic Insider trading in securities -- Econometric models
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Appendino, Maximiliano Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo se busca analizar las interrelaciones entre el insider trading por parte del gerente de una firma y el problema de moral hazard entre los propietarios de la misma y el mismo gerente. Se desarrolla un juego dinámico en el cual se pueden observar las interrelaciones entre ambos problemas y sus implicancias sobre el bienestar de los jugadores. Con este modelo se muestran resultados nuevos: cambios en el bienestar y los equilibrios en el problema de moral hazard, que dependen de si se le permite o no al gerente hacer insider trading y si puede tomar posiciones short en la acción de la firma, que cuando están prohibidas, se alinean los incentivos del principal y el agente; la interrelación entre este último problema y el mercado de acciones; la inmutabilidad de los equilibrios anteriores ante la aparición de un asegurador representando otros activos financieros. Y se replican resultados anteriores: el insider trading hace más informativo al precio de las acciones y afecta el bienestar de los traders no informados.
description Fil: Appendino, Maximiliano Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
8/30/2011 14:49Z
8/30/2011 14:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Appendino, M. A. (2005). Insider trading y moral hazard. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/204
T.L. Eco. 314
http://hdl.handle.net/10908/204
identifier_str_mv Appendino, M. A. (2005). Insider trading y moral hazard. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/204
T.L. Eco. 314
url http://hdl.handle.net/10908/204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621898583900160
score 12.558318