Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel

Autores
Alvarez, Alvaro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Postigo, Sergio
Descripción
Fil: Alvarez, Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente proyecto, invita a inversores a formar parte del desarrollo de un complejo hotelero de modalidad apart hotel 4* ubicado en la aldea de montaña Las Pendientes, ubicada al pie del centro de deportes invernales cerro Chapelco, en medio de un bosque de Lengas milenario, en la localidad de San Martín de los Andes, Patagonia Argentina. El mismo constará de 19 unidades de alta categoría, con una capacidad total de 104 plazas, y una amplia gama de amenities, los cuales junto a un distinguido servicio, brindarán un producto de calidad dirigido a un mercado exigente, compuesto por clientes que invierte en servicios de esparcimiento, relax y bienestar. Villa Alpina será el primer producto de esta categoría localizado sobre un centro de esquí de la provincia del Neuquén. La zona donde se emplazará el complejo presenta un flujo promedio anual de 200.000 visitantes, con un millón de pernoctes al año, una tasa promedio de incremento anual de la demanda de los últimos 5 años del 6% y un nivel de reincidencia de los visitantes del 70%. El complejo estará situado en una plaza hotelera la cual presenta un factor de ocupación promedio del 57% anual, con quiebres de disponibilidad durante los meses de temporada alta (Enero, Julio y Agosto). San Martín de los Andes, dispone actualmente de 450 plazas entre las categorías 4 y 5*, que representan tan solo el 6% de la capacidad hotelera. La inversión requerida es de USD 3.3 MIO, con un nivel de rentabilidad base del 30% a un ratio de ocupación del 30%, el cual se encuentra 27% por debajo de los índices de ocupación de San Martin de los Andes. El complejo se comercializara a inversores particulares ofreciéndole la oportunidad de ser dueño de un complejo de alojamiento turístico. Las unidades se comercializarán a partir de los USD 100.000, estimando una renta en USD del 15% anual para el inversor opción que se encuentra por encima de las tradicionales opciones de inversión del mercado, más una opción para el inversor de utilizar para sus fines la unidad durante 14 días al año.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/679

id RDUDESA_0ca2f5e440fc33e7b248d80b047fe665
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/679
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotelAlvarez, AlvaroFil: Alvarez, Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente proyecto, invita a inversores a formar parte del desarrollo de un complejo hotelero de modalidad apart hotel 4* ubicado en la aldea de montaña Las Pendientes, ubicada al pie del centro de deportes invernales cerro Chapelco, en medio de un bosque de Lengas milenario, en la localidad de San Martín de los Andes, Patagonia Argentina. El mismo constará de 19 unidades de alta categoría, con una capacidad total de 104 plazas, y una amplia gama de amenities, los cuales junto a un distinguido servicio, brindarán un producto de calidad dirigido a un mercado exigente, compuesto por clientes que invierte en servicios de esparcimiento, relax y bienestar. Villa Alpina será el primer producto de esta categoría localizado sobre un centro de esquí de la provincia del Neuquén. La zona donde se emplazará el complejo presenta un flujo promedio anual de 200.000 visitantes, con un millón de pernoctes al año, una tasa promedio de incremento anual de la demanda de los últimos 5 años del 6% y un nivel de reincidencia de los visitantes del 70%. El complejo estará situado en una plaza hotelera la cual presenta un factor de ocupación promedio del 57% anual, con quiebres de disponibilidad durante los meses de temporada alta (Enero, Julio y Agosto). San Martín de los Andes, dispone actualmente de 450 plazas entre las categorías 4 y 5*, que representan tan solo el 6% de la capacidad hotelera. La inversión requerida es de USD 3.3 MIO, con un nivel de rentabilidad base del 30% a un ratio de ocupación del 30%, el cual se encuentra 27% por debajo de los índices de ocupación de San Martin de los Andes. El complejo se comercializara a inversores particulares ofreciéndole la oportunidad de ser dueño de un complejo de alojamiento turístico. Las unidades se comercializarán a partir de los USD 100.000, estimando una renta en USD del 15% anual para el inversor opción que se encuentra por encima de las tradicionales opciones de inversión del mercado, más una opción para el inversor de utilizar para sus fines la unidad durante 14 días al año.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Postigo, Sergio2012-08-27T15:19:26Z2012-08-27T15:19:26Z2012-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAlvarez, A. (2012). Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/679Mba. 2012 11http://hdl.handle.net/10908/679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:46Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/679instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:47.056Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
title Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
spellingShingle Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
Alvarez, Alvaro
title_short Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
title_full Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
title_fullStr Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
title_full_unstemmed Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
title_sort Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Alvaro
author Alvarez, Alvaro
author_facet Alvarez, Alvaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Postigo, Sergio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alvarez, Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente proyecto, invita a inversores a formar parte del desarrollo de un complejo hotelero de modalidad apart hotel 4* ubicado en la aldea de montaña Las Pendientes, ubicada al pie del centro de deportes invernales cerro Chapelco, en medio de un bosque de Lengas milenario, en la localidad de San Martín de los Andes, Patagonia Argentina. El mismo constará de 19 unidades de alta categoría, con una capacidad total de 104 plazas, y una amplia gama de amenities, los cuales junto a un distinguido servicio, brindarán un producto de calidad dirigido a un mercado exigente, compuesto por clientes que invierte en servicios de esparcimiento, relax y bienestar. Villa Alpina será el primer producto de esta categoría localizado sobre un centro de esquí de la provincia del Neuquén. La zona donde se emplazará el complejo presenta un flujo promedio anual de 200.000 visitantes, con un millón de pernoctes al año, una tasa promedio de incremento anual de la demanda de los últimos 5 años del 6% y un nivel de reincidencia de los visitantes del 70%. El complejo estará situado en una plaza hotelera la cual presenta un factor de ocupación promedio del 57% anual, con quiebres de disponibilidad durante los meses de temporada alta (Enero, Julio y Agosto). San Martín de los Andes, dispone actualmente de 450 plazas entre las categorías 4 y 5*, que representan tan solo el 6% de la capacidad hotelera. La inversión requerida es de USD 3.3 MIO, con un nivel de rentabilidad base del 30% a un ratio de ocupación del 30%, el cual se encuentra 27% por debajo de los índices de ocupación de San Martin de los Andes. El complejo se comercializara a inversores particulares ofreciéndole la oportunidad de ser dueño de un complejo de alojamiento turístico. Las unidades se comercializarán a partir de los USD 100.000, estimando una renta en USD del 15% anual para el inversor opción que se encuentra por encima de las tradicionales opciones de inversión del mercado, más una opción para el inversor de utilizar para sus fines la unidad durante 14 días al año.
description Fil: Alvarez, Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-27T15:19:26Z
2012-08-27T15:19:26Z
2012-04
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alvarez, A. (2012). Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/679
Mba. 2012 11
http://hdl.handle.net/10908/679
identifier_str_mv Alvarez, A. (2012). Plan de negocio : "Villa Alpina" apart hotel. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/679
Mba. 2012 11
url http://hdl.handle.net/10908/679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1847421455565848576
score 12.589754