La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino
- Autores
- Almirón, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baldrich, Jorge
- Descripción
- Fil: Almirón, Juan Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Las AFJP eran actores fundamentales del mercado de capitales de Argentina. En su conjunto suscribían la mayoría de las emisiones primarias de Obligaciones Negociables, Bonos y Acciones. Por lo tanto, la estatización de las AFJP a fines de 2008 fue un golpe directo al mercado de capitales argentino. El monto negociado promedio en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó de US$ 470 millones mensuales a US$ 270 millones mensuales. Adicionalmente, el EMBIG2 para Argentina se incrementó rápidamente desde de los 799 puntos a 1.488, generando un marcado aumento del costo de financiamiento para el gobierno y las compañías argentinas. Si bien el aumento del EMBIG también ocurrió en otros países de América Latina, el incremento para Argentina fue mayor y se mantuvo en el tiempo. Por último, se observa también que el efecto de la estatización de las AFJP es particularmente notorio para las compañías que solo cotizaban únicamente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ya que las compañías que también estaban listadas en la Bolsa de Nueva York mostraron una recuperación para principios de 2011 una vez completada la segunda etapa de la restructuración de la deuda en default en el 2010. - Materia
-
Pension trusts -- Investments -- Argentina
Social security -- Government policy -- Argentina
Fideicomisos de pensiones -- Inversiones -- Argentina
Seguridad social -- Política gubernamental -- Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22969
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_072d2e45c721a820b68a6bb764276186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22969 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentinoAlmirón, Juan ManuelPension trusts -- Investments -- ArgentinaSocial security -- Government policy -- ArgentinaFideicomisos de pensiones -- Inversiones -- ArgentinaSeguridad social -- Política gubernamental -- ArgentinaFil: Almirón, Juan Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Las AFJP eran actores fundamentales del mercado de capitales de Argentina. En su conjunto suscribían la mayoría de las emisiones primarias de Obligaciones Negociables, Bonos y Acciones. Por lo tanto, la estatización de las AFJP a fines de 2008 fue un golpe directo al mercado de capitales argentino. El monto negociado promedio en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó de US$ 470 millones mensuales a US$ 270 millones mensuales. Adicionalmente, el EMBIG2 para Argentina se incrementó rápidamente desde de los 799 puntos a 1.488, generando un marcado aumento del costo de financiamiento para el gobierno y las compañías argentinas. Si bien el aumento del EMBIG también ocurrió en otros países de América Latina, el incremento para Argentina fue mayor y se mantuvo en el tiempo. Por último, se observa también que el efecto de la estatización de las AFJP es particularmente notorio para las compañías que solo cotizaban únicamente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ya que las compañías que también estaban listadas en la Bolsa de Nueva York mostraron una recuperación para principios de 2011 una vez completada la segunda etapa de la restructuración de la deuda en default en el 2010.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaBaldrich, Jorge2023-03-29T20:58:57Z2023-03-29T20:58:57Z2015-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAlmirón, J. M. (2015). La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22969http://hdl.handle.net/10908/22969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:09Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22969instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:09.712Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
title |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
spellingShingle |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino Almirón, Juan Manuel Pension trusts -- Investments -- Argentina Social security -- Government policy -- Argentina Fideicomisos de pensiones -- Inversiones -- Argentina Seguridad social -- Política gubernamental -- Argentina |
title_short |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
title_full |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
title_fullStr |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
title_full_unstemmed |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
title_sort |
La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almirón, Juan Manuel |
author |
Almirón, Juan Manuel |
author_facet |
Almirón, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baldrich, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pension trusts -- Investments -- Argentina Social security -- Government policy -- Argentina Fideicomisos de pensiones -- Inversiones -- Argentina Seguridad social -- Política gubernamental -- Argentina |
topic |
Pension trusts -- Investments -- Argentina Social security -- Government policy -- Argentina Fideicomisos de pensiones -- Inversiones -- Argentina Seguridad social -- Política gubernamental -- Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Almirón, Juan Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Las AFJP eran actores fundamentales del mercado de capitales de Argentina. En su conjunto suscribían la mayoría de las emisiones primarias de Obligaciones Negociables, Bonos y Acciones. Por lo tanto, la estatización de las AFJP a fines de 2008 fue un golpe directo al mercado de capitales argentino. El monto negociado promedio en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó de US$ 470 millones mensuales a US$ 270 millones mensuales. Adicionalmente, el EMBIG2 para Argentina se incrementó rápidamente desde de los 799 puntos a 1.488, generando un marcado aumento del costo de financiamiento para el gobierno y las compañías argentinas. Si bien el aumento del EMBIG también ocurrió en otros países de América Latina, el incremento para Argentina fue mayor y se mantuvo en el tiempo. Por último, se observa también que el efecto de la estatización de las AFJP es particularmente notorio para las compañías que solo cotizaban únicamente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ya que las compañías que también estaban listadas en la Bolsa de Nueva York mostraron una recuperación para principios de 2011 una vez completada la segunda etapa de la restructuración de la deuda en default en el 2010. |
description |
Fil: Almirón, Juan Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 2023-03-29T20:58:57Z 2023-03-29T20:58:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Almirón, J. M. (2015). La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22969 http://hdl.handle.net/10908/22969 |
identifier_str_mv |
Almirón, J. M. (2015). La estatización de las AFJP y el impacto en el mercado de capitales argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22969 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/22969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146176679673856 |
score |
12.712165 |