Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura

Autores
Castex, Alejandro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Kawamura, Enrique
Descripción
Fil: Castex, Alejandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo presenta una extensión al modelo de equilibrio general simple de Heymann y Kawamura (2007) sobre la denominación de deudas en una economía financieramente cerrada, en la que existen prestatarios que producen bienes no transables y prestatarios que producen bienes transables. Los préstamos se denominan en bienes transables (dólares) o en moneda local (nominal) y si los prestatarios caen en default hay un costo asociado. El modelo muestra que la denominación de equilibrio de los préstamos es, al igual que en el modelo original, la que minimiza el costo de default a través de la tasa de interés. Con la presencia de deudores productores de transables se incrementan los casos de deuda dolarizada en equilibrio, sugiriendo que en una economía donde parte de los deudores producen transables la propensión a transarse deuda en moneda extranjera es mayor que en otra donde los deudores sólo produzcan bienes no transables.
Materia
Debts, External -- Developing countries -- Econometric models
Capital movements -- Developing countries -- Econometric models
Currency question -- Developing countries -- Econometric models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/170

id RDUDESA_3642b54c6d947d74e7e74e0d3d339cfc
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/170
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-KawamuraCastex, AlejandroDebts, External -- Developing countries -- Econometric modelsCapital movements -- Developing countries -- Econometric modelsCurrency question -- Developing countries -- Econometric modelsFil: Castex, Alejandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Este trabajo presenta una extensión al modelo de equilibrio general simple de Heymann y Kawamura (2007) sobre la denominación de deudas en una economía financieramente cerrada, en la que existen prestatarios que producen bienes no transables y prestatarios que producen bienes transables. Los préstamos se denominan en bienes transables (dólares) o en moneda local (nominal) y si los prestatarios caen en default hay un costo asociado. El modelo muestra que la denominación de equilibrio de los préstamos es, al igual que en el modelo original, la que minimiza el costo de default a través de la tasa de interés. Con la presencia de deudores productores de transables se incrementan los casos de deuda dolarizada en equilibrio, sugiriendo que en una economía donde parte de los deudores producen transables la propensión a transarse deuda en moneda extranjera es mayor que en otra donde los deudores sólo produzcan bienes no transables.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaKawamura, Enrique8/30/2011 11:00Z8/30/2011 11:00Z2010Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCastex, A. (2010). Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/170T.L. Eco. 471http://hdl.handle.net/10908/170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:45Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/170instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:45.258Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
title Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
spellingShingle Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
Castex, Alejandro
Debts, External -- Developing countries -- Econometric models
Capital movements -- Developing countries -- Econometric models
Currency question -- Developing countries -- Econometric models
title_short Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
title_full Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
title_fullStr Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
title_full_unstemmed Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
title_sort Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura
dc.creator.none.fl_str_mv Castex, Alejandro
author Castex, Alejandro
author_facet Castex, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kawamura, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Debts, External -- Developing countries -- Econometric models
Capital movements -- Developing countries -- Econometric models
Currency question -- Developing countries -- Econometric models
topic Debts, External -- Developing countries -- Econometric models
Capital movements -- Developing countries -- Econometric models
Currency question -- Developing countries -- Econometric models
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castex, Alejandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo presenta una extensión al modelo de equilibrio general simple de Heymann y Kawamura (2007) sobre la denominación de deudas en una economía financieramente cerrada, en la que existen prestatarios que producen bienes no transables y prestatarios que producen bienes transables. Los préstamos se denominan en bienes transables (dólares) o en moneda local (nominal) y si los prestatarios caen en default hay un costo asociado. El modelo muestra que la denominación de equilibrio de los préstamos es, al igual que en el modelo original, la que minimiza el costo de default a través de la tasa de interés. Con la presencia de deudores productores de transables se incrementan los casos de deuda dolarizada en equilibrio, sugiriendo que en una economía donde parte de los deudores producen transables la propensión a transarse deuda en moneda extranjera es mayor que en otra donde los deudores sólo produzcan bienes no transables.
description Fil: Castex, Alejandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
8/30/2011 11:00Z
8/30/2011 11:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castex, A. (2010). Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/170
T.L. Eco. 471
http://hdl.handle.net/10908/170
identifier_str_mv Castex, A. (2010). Dolarización de pasivos y producción de bienes transables: Una extensión al modelo de Heymann-Kawamura. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/170
T.L. Eco. 471
url http://hdl.handle.net/10908/170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344458005250049
score 12.623145