Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización

Autores
Azconegui, María Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La diócesis neuquina tuvo durante la última dictadura militar una trayectoria que la diferenció del resto de sus pares ya que algunos de sus miembros confrontaron con el poder militar a través de acciones concretas como la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, la organización de los represaliados y sus familiares, y la protección a los refugiados chilenos. En este marco local, la realización en cada Navidad de las llamadas “marchas de la fe” fue una de las instancias centrales de la acción pastoral con los jóvenes. Este trabajo reconstruye la organización de estas marchas y analiza su rol en la formación de los jóvenes católicos en una coyuntura caracterizada, entre otros rasgos, por el cierre de los canales de expresión y participación y la existencia de un sistema educativo de corte autoritario. Se argumenta que esta instancia pastoral funcionó como un “enclave democrático” en el que algunos jóvenes católicos atravesaron un proceso de resocialización política que generó sujetos militantes abocados a la transformación social e hizo posible que muchos de los participantes devinieran “militantes de carrera”, que posteriomente desplegaron su potencial en organizaciones vecinales, mapuches, cooperativas, partidarias, sindicales y universitarias.
D uring the last military dictatorship, the Neuquén Catholic Church had a trajectory that differentiated it from the rest of its peers since some of its members confronted military power through concrete actions such as denouncing human rights violations, organizing the retaliated and their families, and the protection of Chilean refugees. In this local framework of a diocese in which there was no internal disciplinary process and the option for the poor adopted in 1976 was maintained, the holding of the socalled “faith marches” every Christmas was one of the central instances of pastoral action starring by young people. This work reconstructs the organization of these marches and analyzes their role in the formation of young Catholics in a situation characterized by state repression, the closure of channels of expression and participation, the existence of an authoritarian educational system. To this end, testimonies collected in oral interviews, documentation provided by the interviewees and archival material from the diocese of Neuquén will be analyzed.
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
Itinerantes. Revista de Historia y Religión 19 (jul-dic 2023)
Materia
Catolicismo
Socialización
Jóvenes
Dictadura
Democratización
Catholicism
Socialization
Young people
Dictatorship
Democratization
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17762

id RDIUNCO_fec3e14e72c18c7a9deeae4a699985d1
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17762
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratizaciónAzconegui, María CeciliaCatolicismoSocializaciónJóvenesDictaduraDemocratizaciónCatholicismSocializationYoung peopleDictatorshipDemocratizationCiencias SocialesLa diócesis neuquina tuvo durante la última dictadura militar una trayectoria que la diferenció del resto de sus pares ya que algunos de sus miembros confrontaron con el poder militar a través de acciones concretas como la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, la organización de los represaliados y sus familiares, y la protección a los refugiados chilenos. En este marco local, la realización en cada Navidad de las llamadas “marchas de la fe” fue una de las instancias centrales de la acción pastoral con los jóvenes. Este trabajo reconstruye la organización de estas marchas y analiza su rol en la formación de los jóvenes católicos en una coyuntura caracterizada, entre otros rasgos, por el cierre de los canales de expresión y participación y la existencia de un sistema educativo de corte autoritario. Se argumenta que esta instancia pastoral funcionó como un “enclave democrático” en el que algunos jóvenes católicos atravesaron un proceso de resocialización política que generó sujetos militantes abocados a la transformación social e hizo posible que muchos de los participantes devinieran “militantes de carrera”, que posteriomente desplegaron su potencial en organizaciones vecinales, mapuches, cooperativas, partidarias, sindicales y universitarias.D uring the last military dictatorship, the Neuquén Catholic Church had a trajectory that differentiated it from the rest of its peers since some of its members confronted military power through concrete actions such as denouncing human rights violations, organizing the retaliated and their families, and the protection of Chilean refugees. In this local framework of a diocese in which there was no internal disciplinary process and the option for the poor adopted in 1976 was maintained, the holding of the socalled “faith marches” every Christmas was one of the central instances of pastoral action starring by young people. This work reconstructs the organization of these marches and analyzes their role in the formation of young Catholics in a situation characterized by state repression, the closure of channels of expression and participation, the existence of an authoritarian educational system. To this end, testimonies collected in oral interviews, documentation provided by the interviewees and archival material from the diocese of Neuquén will be analyzed.Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 121-143application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17762Itinerantes. Revista de Historia y Religión 19 (jul-dic 2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.53439/revitin.2023.2.07https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/944ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:33Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17762instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:34.131Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
title Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
spellingShingle Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
Azconegui, María Cecilia
Catolicismo
Socialización
Jóvenes
Dictadura
Democratización
Catholicism
Socialization
Young people
Dictatorship
Democratization
Ciencias Sociales
title_short Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
title_full Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
title_fullStr Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
title_full_unstemmed Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
title_sort Catolicismo y sociedad en Neuquén (1977-1983). Las “Marchas de la fe” y el proceso de democratización
dc.creator.none.fl_str_mv Azconegui, María Cecilia
author Azconegui, María Cecilia
author_facet Azconegui, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Catolicismo
Socialización
Jóvenes
Dictadura
Democratización
Catholicism
Socialization
Young people
Dictatorship
Democratization
Ciencias Sociales
topic Catolicismo
Socialización
Jóvenes
Dictadura
Democratización
Catholicism
Socialization
Young people
Dictatorship
Democratization
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La diócesis neuquina tuvo durante la última dictadura militar una trayectoria que la diferenció del resto de sus pares ya que algunos de sus miembros confrontaron con el poder militar a través de acciones concretas como la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, la organización de los represaliados y sus familiares, y la protección a los refugiados chilenos. En este marco local, la realización en cada Navidad de las llamadas “marchas de la fe” fue una de las instancias centrales de la acción pastoral con los jóvenes. Este trabajo reconstruye la organización de estas marchas y analiza su rol en la formación de los jóvenes católicos en una coyuntura caracterizada, entre otros rasgos, por el cierre de los canales de expresión y participación y la existencia de un sistema educativo de corte autoritario. Se argumenta que esta instancia pastoral funcionó como un “enclave democrático” en el que algunos jóvenes católicos atravesaron un proceso de resocialización política que generó sujetos militantes abocados a la transformación social e hizo posible que muchos de los participantes devinieran “militantes de carrera”, que posteriomente desplegaron su potencial en organizaciones vecinales, mapuches, cooperativas, partidarias, sindicales y universitarias.
D uring the last military dictatorship, the Neuquén Catholic Church had a trajectory that differentiated it from the rest of its peers since some of its members confronted military power through concrete actions such as denouncing human rights violations, organizing the retaliated and their families, and the protection of Chilean refugees. In this local framework of a diocese in which there was no internal disciplinary process and the option for the poor adopted in 1976 was maintained, the holding of the socalled “faith marches” every Christmas was one of the central instances of pastoral action starring by young people. This work reconstructs the organization of these marches and analyzes their role in the formation of young Catholics in a situation characterized by state repression, the closure of channels of expression and participation, the existence of an authoritarian educational system. To this end, testimonies collected in oral interviews, documentation provided by the interviewees and archival material from the diocese of Neuquén will be analyzed.
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description La diócesis neuquina tuvo durante la última dictadura militar una trayectoria que la diferenció del resto de sus pares ya que algunos de sus miembros confrontaron con el poder militar a través de acciones concretas como la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, la organización de los represaliados y sus familiares, y la protección a los refugiados chilenos. En este marco local, la realización en cada Navidad de las llamadas “marchas de la fe” fue una de las instancias centrales de la acción pastoral con los jóvenes. Este trabajo reconstruye la organización de estas marchas y analiza su rol en la formación de los jóvenes católicos en una coyuntura caracterizada, entre otros rasgos, por el cierre de los canales de expresión y participación y la existencia de un sistema educativo de corte autoritario. Se argumenta que esta instancia pastoral funcionó como un “enclave democrático” en el que algunos jóvenes católicos atravesaron un proceso de resocialización política que generó sujetos militantes abocados a la transformación social e hizo posible que muchos de los participantes devinieran “militantes de carrera”, que posteriomente desplegaron su potencial en organizaciones vecinales, mapuches, cooperativas, partidarias, sindicales y universitarias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17762
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53439/revitin.2023.2.07
https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/944
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 121-143
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Itinerantes. Revista de Historia y Religión 19 (jul-dic 2023)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145867380162560
score 12.712165