Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62

Autores
Catelli Adem, Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caminiti, Anibal
Descripción
La ciudad de San Martín de los Andes, está enclavada a orillas del Lago Lacar, ubicado dentro de la denominada región Bosque Andino Patagónico; único bosque templado húmedo de América del Sur -rico en flora y fauna-; a su vez se extiende por el noroeste, hacia la Estepa Patagónica igual de rica o aún más en diversidad de especies vegetales. Siendo la localidad sureña, la entrada al Parque Nacional Lanín; es sin duda una de la ciudades más bellas y atractivas, por su ubicación y paisaje natural; que la enmarca, como uno de los destinos turísticos más visitados y lugar para vivir, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, los espacios públicos de la ciudad, no tienen competencia con los paisajes que la rodean. Lamentablemente la falta de mano de obra especializada, el escaso conocimiento sobre diseño y proyectos de arquitectura paisajística, y el bajo presupuesto destinado para tal fin; dan como resultados finales; obras que podrían tener un gran potencial paisajístico, como atractivo para la ciudad, carentes de carácter, de un eje a seguir y de un diseño en común entre ellas. Por tal motivo este Plan de trabajo, abordará un espacio verde público de la ciudad de San Martin de los Andes, donde se planteará una propuesta de diseño, con una serie de labores a ejecutar y elección de especies a utilizar. Dicho espacio es la rotonda de los cruces de la ruta Nac. n°40 y ruta Prov. n°62, que forma parte del acceso a nuestra ciudad y actualmente presenta un estado de abandono y sin un futuro proyecto del espacio, para su valoración. La práctica incorporara los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Plantas Ornamentales I y II, Riego, asignaturas de Diseño (Composición del Paisaje, Construcción y materiales, Diseño y Planificación), y las Asignaturas de Jardinería, así como también conocimientos informáticos y software de dibujo técnico y edición de imágenes para las presentaciones finales.
Fil: Catelli Adem, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Materia
Práctica Laboral
Diseño Paisajístico
Especies nativas
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17819

id RDIUNCO_fdf7dec89904f88ea38edec3b4a1b424
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17819
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62Catelli Adem, NicolásPráctica LaboralDiseño PaisajísticoEspecies nativasCiencias Agrarias y ForestalesLa ciudad de San Martín de los Andes, está enclavada a orillas del Lago Lacar, ubicado dentro de la denominada región Bosque Andino Patagónico; único bosque templado húmedo de América del Sur -rico en flora y fauna-; a su vez se extiende por el noroeste, hacia la Estepa Patagónica igual de rica o aún más en diversidad de especies vegetales. Siendo la localidad sureña, la entrada al Parque Nacional Lanín; es sin duda una de la ciudades más bellas y atractivas, por su ubicación y paisaje natural; que la enmarca, como uno de los destinos turísticos más visitados y lugar para vivir, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, los espacios públicos de la ciudad, no tienen competencia con los paisajes que la rodean. Lamentablemente la falta de mano de obra especializada, el escaso conocimiento sobre diseño y proyectos de arquitectura paisajística, y el bajo presupuesto destinado para tal fin; dan como resultados finales; obras que podrían tener un gran potencial paisajístico, como atractivo para la ciudad, carentes de carácter, de un eje a seguir y de un diseño en común entre ellas. Por tal motivo este Plan de trabajo, abordará un espacio verde público de la ciudad de San Martin de los Andes, donde se planteará una propuesta de diseño, con una serie de labores a ejecutar y elección de especies a utilizar. Dicho espacio es la rotonda de los cruces de la ruta Nac. n°40 y ruta Prov. n°62, que forma parte del acceso a nuestra ciudad y actualmente presenta un estado de abandono y sin un futuro proyecto del espacio, para su valoración. La práctica incorporara los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Plantas Ornamentales I y II, Riego, asignaturas de Diseño (Composición del Paisaje, Construcción y materiales, Diseño y Planificación), y las Asignaturas de Jardinería, así como también conocimientos informáticos y software de dibujo técnico y edición de imágenes para las presentaciones finales.Fil: Catelli Adem, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los AndesCaminiti, Anibal2019-05-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17819spaEl espacio físico a intervenir, como se mencionó antes es una rotonda situada sobre la ruta nacional 40, que forma parte del acceso de la ciudad de San Martín de los Andes. ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:09Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17819instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:09.611Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
title Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
spellingShingle Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
Catelli Adem, Nicolás
Práctica Laboral
Diseño Paisajístico
Especies nativas
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
title_full Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
title_fullStr Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
title_full_unstemmed Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
title_sort Propuesta de diseño paisajístico y elección de especies para la rotonda de los cruces de la Ruta Nac. Nº 40 y Ruta Pvcial Nº 62
dc.creator.none.fl_str_mv Catelli Adem, Nicolás
author Catelli Adem, Nicolás
author_facet Catelli Adem, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caminiti, Anibal
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Laboral
Diseño Paisajístico
Especies nativas
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Práctica Laboral
Diseño Paisajístico
Especies nativas
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de San Martín de los Andes, está enclavada a orillas del Lago Lacar, ubicado dentro de la denominada región Bosque Andino Patagónico; único bosque templado húmedo de América del Sur -rico en flora y fauna-; a su vez se extiende por el noroeste, hacia la Estepa Patagónica igual de rica o aún más en diversidad de especies vegetales. Siendo la localidad sureña, la entrada al Parque Nacional Lanín; es sin duda una de la ciudades más bellas y atractivas, por su ubicación y paisaje natural; que la enmarca, como uno de los destinos turísticos más visitados y lugar para vivir, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, los espacios públicos de la ciudad, no tienen competencia con los paisajes que la rodean. Lamentablemente la falta de mano de obra especializada, el escaso conocimiento sobre diseño y proyectos de arquitectura paisajística, y el bajo presupuesto destinado para tal fin; dan como resultados finales; obras que podrían tener un gran potencial paisajístico, como atractivo para la ciudad, carentes de carácter, de un eje a seguir y de un diseño en común entre ellas. Por tal motivo este Plan de trabajo, abordará un espacio verde público de la ciudad de San Martin de los Andes, donde se planteará una propuesta de diseño, con una serie de labores a ejecutar y elección de especies a utilizar. Dicho espacio es la rotonda de los cruces de la ruta Nac. n°40 y ruta Prov. n°62, que forma parte del acceso a nuestra ciudad y actualmente presenta un estado de abandono y sin un futuro proyecto del espacio, para su valoración. La práctica incorporara los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Plantas Ornamentales I y II, Riego, asignaturas de Diseño (Composición del Paisaje, Construcción y materiales, Diseño y Planificación), y las Asignaturas de Jardinería, así como también conocimientos informáticos y software de dibujo técnico y edición de imágenes para las presentaciones finales.
Fil: Catelli Adem, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description La ciudad de San Martín de los Andes, está enclavada a orillas del Lago Lacar, ubicado dentro de la denominada región Bosque Andino Patagónico; único bosque templado húmedo de América del Sur -rico en flora y fauna-; a su vez se extiende por el noroeste, hacia la Estepa Patagónica igual de rica o aún más en diversidad de especies vegetales. Siendo la localidad sureña, la entrada al Parque Nacional Lanín; es sin duda una de la ciudades más bellas y atractivas, por su ubicación y paisaje natural; que la enmarca, como uno de los destinos turísticos más visitados y lugar para vivir, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, los espacios públicos de la ciudad, no tienen competencia con los paisajes que la rodean. Lamentablemente la falta de mano de obra especializada, el escaso conocimiento sobre diseño y proyectos de arquitectura paisajística, y el bajo presupuesto destinado para tal fin; dan como resultados finales; obras que podrían tener un gran potencial paisajístico, como atractivo para la ciudad, carentes de carácter, de un eje a seguir y de un diseño en común entre ellas. Por tal motivo este Plan de trabajo, abordará un espacio verde público de la ciudad de San Martin de los Andes, donde se planteará una propuesta de diseño, con una serie de labores a ejecutar y elección de especies a utilizar. Dicho espacio es la rotonda de los cruces de la ruta Nac. n°40 y ruta Prov. n°62, que forma parte del acceso a nuestra ciudad y actualmente presenta un estado de abandono y sin un futuro proyecto del espacio, para su valoración. La práctica incorporara los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Plantas Ornamentales I y II, Riego, asignaturas de Diseño (Composición del Paisaje, Construcción y materiales, Diseño y Planificación), y las Asignaturas de Jardinería, así como también conocimientos informáticos y software de dibujo técnico y edición de imágenes para las presentaciones finales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17819
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv El espacio físico a intervenir, como se mencionó antes es una rotonda situada sobre la ruta nacional 40, que forma parte del acceso de la ciudad de San Martín de los Andes. ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621562697744384
score 12.559606