Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental
- Autores
- Silva Garcés, José; Chapochnikoff, Maia Micaela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo es presentar una propuesta didáctica en la cual el trabajo con contenidos gramaticales apunte a fortalecer y sistematizar estrategias para la comprensión y producción de textos de los estudiantes. En concreto, se proponen distintas consignas orientadas a estudiantes de nivel primario de primer, segundo y tercer ciclo. El contenido gramatical que nos sirve como eje de la discusión es la estructura argumental (EA) de los predicados. De acuerdo con Grimshaw (1990), entendemos que la estructura argumental es la representación léxica de la información gramatical sobre un predicado (i.e., cantidad y jerarquía de argumentos y roles temáticos). A partir de esta definición, en este artículo afirmamos que la ejercitación gramatical en el aula acerca de distintos aspectos relacionados con la estructura argumental puede servir como estrategia para comprender cómo se estructura el significado en las oraciones. El trabajo sobre la estructura argumental, además, nos permite repensar algunos de los contenidos estipulados en los diseños curriculares oficiales (concretamente, de aquellos de la provincia de Río Negro, Argentina).
Fil: Chapochnikoff, Maia Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Silva Garcés, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. CONICET; Argentina - Fuente
- Quintú Quimün. No 3, 2019
- Materia
-
Enseñanza de la gramática
Estructura argumental
Comprensión y producción de textos
Escuela primaria
Río Negro (Argentina)
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15752
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_f82e83f0de1702622c72972a6edc2777 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15752 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumentalSilva Garcés, JoséChapochnikoff, Maia MicaelaEnseñanza de la gramáticaEstructura argumentalComprensión y producción de textosEscuela primariaRío Negro (Argentina)Ciencias de la EducaciónEl objetivo del presente artículo es presentar una propuesta didáctica en la cual el trabajo con contenidos gramaticales apunte a fortalecer y sistematizar estrategias para la comprensión y producción de textos de los estudiantes. En concreto, se proponen distintas consignas orientadas a estudiantes de nivel primario de primer, segundo y tercer ciclo. El contenido gramatical que nos sirve como eje de la discusión es la estructura argumental (EA) de los predicados. De acuerdo con Grimshaw (1990), entendemos que la estructura argumental es la representación léxica de la información gramatical sobre un predicado (i.e., cantidad y jerarquía de argumentos y roles temáticos). A partir de esta definición, en este artículo afirmamos que la ejercitación gramatical en el aula acerca de distintos aspectos relacionados con la estructura argumental puede servir como estrategia para comprender cómo se estructura el significado en las oraciones. El trabajo sobre la estructura argumental, además, nos permite repensar algunos de los contenidos estipulados en los diseños curriculares oficiales (concretamente, de aquellos de la provincia de Río Negro, Argentina).Fil: Chapochnikoff, Maia Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Silva Garcés, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. CONICET; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/157522591-541XQuintú Quimün. No 3, 2019reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/2455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15752instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:47.274Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| title |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| spellingShingle |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental Silva Garcés, José Enseñanza de la gramática Estructura argumental Comprensión y producción de textos Escuela primaria Río Negro (Argentina) Ciencias de la Educación |
| title_short |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| title_full |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| title_fullStr |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| title_sort |
Enseñanza de gramática en la escuela primaria : una propuesta a partir de la noción de estructura argumental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Garcés, José Chapochnikoff, Maia Micaela |
| author |
Silva Garcés, José |
| author_facet |
Silva Garcés, José Chapochnikoff, Maia Micaela |
| author_role |
author |
| author2 |
Chapochnikoff, Maia Micaela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la gramática Estructura argumental Comprensión y producción de textos Escuela primaria Río Negro (Argentina) Ciencias de la Educación |
| topic |
Enseñanza de la gramática Estructura argumental Comprensión y producción de textos Escuela primaria Río Negro (Argentina) Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es presentar una propuesta didáctica en la cual el trabajo con contenidos gramaticales apunte a fortalecer y sistematizar estrategias para la comprensión y producción de textos de los estudiantes. En concreto, se proponen distintas consignas orientadas a estudiantes de nivel primario de primer, segundo y tercer ciclo. El contenido gramatical que nos sirve como eje de la discusión es la estructura argumental (EA) de los predicados. De acuerdo con Grimshaw (1990), entendemos que la estructura argumental es la representación léxica de la información gramatical sobre un predicado (i.e., cantidad y jerarquía de argumentos y roles temáticos). A partir de esta definición, en este artículo afirmamos que la ejercitación gramatical en el aula acerca de distintos aspectos relacionados con la estructura argumental puede servir como estrategia para comprender cómo se estructura el significado en las oraciones. El trabajo sobre la estructura argumental, además, nos permite repensar algunos de los contenidos estipulados en los diseños curriculares oficiales (concretamente, de aquellos de la provincia de Río Negro, Argentina). Fil: Chapochnikoff, Maia Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina Fil: Silva Garcés, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. CONICET; Argentina |
| description |
El objetivo del presente artículo es presentar una propuesta didáctica en la cual el trabajo con contenidos gramaticales apunte a fortalecer y sistematizar estrategias para la comprensión y producción de textos de los estudiantes. En concreto, se proponen distintas consignas orientadas a estudiantes de nivel primario de primer, segundo y tercer ciclo. El contenido gramatical que nos sirve como eje de la discusión es la estructura argumental (EA) de los predicados. De acuerdo con Grimshaw (1990), entendemos que la estructura argumental es la representación léxica de la información gramatical sobre un predicado (i.e., cantidad y jerarquía de argumentos y roles temáticos). A partir de esta definición, en este artículo afirmamos que la ejercitación gramatical en el aula acerca de distintos aspectos relacionados con la estructura argumental puede servir como estrategia para comprender cómo se estructura el significado en las oraciones. El trabajo sobre la estructura argumental, además, nos permite repensar algunos de los contenidos estipulados en los diseños curriculares oficiales (concretamente, de aquellos de la provincia de Río Negro, Argentina). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15752 2591-541X |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15752 |
| identifier_str_mv |
2591-541X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/2455 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quintú Quimün. No 3, 2019 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848047775246188544 |
| score |
12.976206 |