Hispanoamericanismo e integración latinoamericana

Autores
Morinelli, Marta
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La crítica situación que, sobre todo en el aspecto economico, atraviesa hoy America Latina, reactuaüza una vez más la acuciante necesidad de integración entre los países que componen el área. La abultada deuda exterior latinoamericana, que sobrepasa holgadamente los trescientos mil millones de dólares, y la acentuada dependencia respecto del sistema financiero internacional, hecho que gravita negativamente en todo proce­so de negociación, constituyen argumentos por sí solos más que convincentes para replantear la conveniencia de encarar en forma mancomunada estos problemas frente a los grandes centros políticos y económicos del poder mundial.
Fil: Morinelli, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 4, 1984
Materia
Historia de América
Politica
Integración
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15921

id RDIUNCO_eefccf29ab492a7c22da469e8fd53202
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15921
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Hispanoamericanismo e integración latinoamericanaMorinelli, MartaHistoria de AméricaPoliticaIntegraciónCiencia PolíticaCiencias SocialesLa crítica situación que, sobre todo en el aspecto economico, atraviesa hoy America Latina, reactuaüza una vez más la acuciante necesidad de integración entre los países que componen el área. La abultada deuda exterior latinoamericana, que sobrepasa holgadamente los trescientos mil millones de dólares, y la acentuada dependencia respecto del sistema financiero internacional, hecho que gravita negativamente en todo proce­so de negociación, constituyen argumentos por sí solos más que convincentes para replantear la conveniencia de encarar en forma mancomunada estos problemas frente a los grandes centros políticos y económicos del poder mundial.Fil: Morinelli, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.33-78http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15921Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 4, 1984reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15921instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:48.775Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
title Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
spellingShingle Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
Morinelli, Marta
Historia de América
Politica
Integración
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
title_full Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
title_fullStr Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
title_full_unstemmed Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
title_sort Hispanoamericanismo e integración latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Morinelli, Marta
author Morinelli, Marta
author_facet Morinelli, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América
Politica
Integración
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Historia de América
Politica
Integración
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La crítica situación que, sobre todo en el aspecto economico, atraviesa hoy America Latina, reactuaüza una vez más la acuciante necesidad de integración entre los países que componen el área. La abultada deuda exterior latinoamericana, que sobrepasa holgadamente los trescientos mil millones de dólares, y la acentuada dependencia respecto del sistema financiero internacional, hecho que gravita negativamente en todo proce­so de negociación, constituyen argumentos por sí solos más que convincentes para replantear la conveniencia de encarar en forma mancomunada estos problemas frente a los grandes centros políticos y económicos del poder mundial.
Fil: Morinelli, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description La crítica situación que, sobre todo en el aspecto economico, atraviesa hoy America Latina, reactuaüza una vez más la acuciante necesidad de integración entre los países que componen el área. La abultada deuda exterior latinoamericana, que sobrepasa holgadamente los trescientos mil millones de dólares, y la acentuada dependencia respecto del sistema financiero internacional, hecho que gravita negativamente en todo proce­so de negociación, constituyen argumentos por sí solos más que convincentes para replantear la conveniencia de encarar en forma mancomunada estos problemas frente a los grandes centros políticos y económicos del poder mundial.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15921
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.33-78
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 4, 1984
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621550883438592
score 12.559606