¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?

Autores
Gavini, Sabrina Soledad; Tadey, Mariana; Quintero, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Ecología: Algunas especies de arañas suelen usar las flores como sitios de cacería aprovechando que son visitadas por diversos insectos, por lo tanto, su presencia puede afectar indirectamente la reproducción de las plantas. El efecto puede ser negativo, si las arañas se alimentan de los insectos beneficiosos para las plantas, los polinizadores, perjudicando la polinización y la reproducción vegetal, o positivo si se alimentan de los insectos que dañan a las plantas, los herbívoros, favoreciendo su reproducción. Nos preguntamos cómo es la relación de estas arañas con las plantas donde cazan y los insectos que las visitan.
Fil: Gavini, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fil: Tadey, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Quintero, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.
Fil: Quintero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Desde la patagonia. Difundiendo saberes. Vol. 13 Núm. 22 (2016)
Materia
Arañas depredadoras
Polinizadores
Interacciones planta-animal
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15560

id RDIUNCO_e9d953886de84b7bf29b8a3310db9449
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15560
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?Gavini, Sabrina SoledadTadey, MarianaQuintero, CarolinaArañas depredadorasPolinizadoresInteracciones planta-animalCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEcología: Algunas especies de arañas suelen usar las flores como sitios de cacería aprovechando que son visitadas por diversos insectos, por lo tanto, su presencia puede afectar indirectamente la reproducción de las plantas. El efecto puede ser negativo, si las arañas se alimentan de los insectos beneficiosos para las plantas, los polinizadores, perjudicando la polinización y la reproducción vegetal, o positivo si se alimentan de los insectos que dañan a las plantas, los herbívoros, favoreciendo su reproducción. Nos preguntamos cómo es la relación de estas arañas con las plantas donde cazan y los insectos que las visitan.Fil: Gavini, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Fil: Tadey, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Quintero, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.Fil: Quintero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 2-10http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/155601668-6152Desde la patagonia. Difundiendo saberes. Vol. 13 Núm. 22 (2016)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2233info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15560instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:50.799Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
title ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
spellingShingle ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
Gavini, Sabrina Soledad
Arañas depredadoras
Polinizadores
Interacciones planta-animal
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
title_full ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
title_fullStr ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
title_full_unstemmed ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
title_sort ¿Qué rol ecológico cumplen las arañas que usan flores para cazar?
dc.creator.none.fl_str_mv Gavini, Sabrina Soledad
Tadey, Mariana
Quintero, Carolina
author Gavini, Sabrina Soledad
author_facet Gavini, Sabrina Soledad
Tadey, Mariana
Quintero, Carolina
author_role author
author2 Tadey, Mariana
Quintero, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arañas depredadoras
Polinizadores
Interacciones planta-animal
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Arañas depredadoras
Polinizadores
Interacciones planta-animal
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Ecología: Algunas especies de arañas suelen usar las flores como sitios de cacería aprovechando que son visitadas por diversos insectos, por lo tanto, su presencia puede afectar indirectamente la reproducción de las plantas. El efecto puede ser negativo, si las arañas se alimentan de los insectos beneficiosos para las plantas, los polinizadores, perjudicando la polinización y la reproducción vegetal, o positivo si se alimentan de los insectos que dañan a las plantas, los herbívoros, favoreciendo su reproducción. Nos preguntamos cómo es la relación de estas arañas con las plantas donde cazan y los insectos que las visitan.
Fil: Gavini, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fil: Tadey, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Quintero, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina.
Fil: Quintero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Ecología: Algunas especies de arañas suelen usar las flores como sitios de cacería aprovechando que son visitadas por diversos insectos, por lo tanto, su presencia puede afectar indirectamente la reproducción de las plantas. El efecto puede ser negativo, si las arañas se alimentan de los insectos beneficiosos para las plantas, los polinizadores, perjudicando la polinización y la reproducción vegetal, o positivo si se alimentan de los insectos que dañan a las plantas, los herbívoros, favoreciendo su reproducción. Nos preguntamos cómo es la relación de estas arañas con las plantas donde cazan y los insectos que las visitan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15560
1668-6152
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15560
identifier_str_mv 1668-6152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2233
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 2-10
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv Desde la patagonia. Difundiendo saberes. Vol. 13 Núm. 22 (2016)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787657382756352
score 12.982451