La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973

Autores
García, Norma Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El momento de lo político es aquel en el cual la sociedad se enfrenta a su propio fundamento ausente. Así, la política en su capacidad de búsqueda por establecer un lazo social o un orden hegemónico cobra su pleno potencial, particularmente en la situación de confrontación cuyo momento excepcional es el tiempo electoral. Esta coyuntura tiene un valor paradigmático para el tema que nos preocupa: la construcción o configuración de identidades políticas y el carácter contingente de las articulaciones políticas. Prestar atención a la forma específica en que se articuló la principal identidad política de la provincia, la del Movimiento Popular Neuquino, corriéndonos de la exclusividad de la esfera de la racionalidad económica, es nuestro propósito. En este sentido, las elecciones de 1973 denotan un momento disruptivo donde los fundamentos y los marcadores de certezas se someten a examen.
Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
Materia
Movimiento Popular Neuquino
Verdaderos peronistas
Lógica populista
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16394

id RDIUNCO_e4ddf27f2a2fd6efb756e0cff38696de
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16394
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973García, Norma BeatrizMovimiento Popular NeuquinoVerdaderos peronistasLógica populistaNeuquénCiencia PolíticaCiencias SocialesEl momento de lo político es aquel en el cual la sociedad se enfrenta a su propio fundamento ausente. Así, la política en su capacidad de búsqueda por establecer un lazo social o un orden hegemónico cobra su pleno potencial, particularmente en la situación de confrontación cuyo momento excepcional es el tiempo electoral. Esta coyuntura tiene un valor paradigmático para el tema que nos preocupa: la construcción o configuración de identidades políticas y el carácter contingente de las articulaciones políticas. Prestar atención a la forma específica en que se articuló la principal identidad política de la provincia, la del Movimiento Popular Neuquino, corriéndonos de la exclusividad de la esfera de la racionalidad económica, es nuestro propósito. En este sentido, las elecciones de 1973 denotan un momento disruptivo donde los fundamentos y los marcadores de certezas se someten a examen.Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.125-153http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/163942545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:09Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16394instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:09.563Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
title La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
spellingShingle La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
García, Norma Beatriz
Movimiento Popular Neuquino
Verdaderos peronistas
Lógica populista
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
title_full La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
title_fullStr La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
title_full_unstemmed La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
title_sort La disrupción del campo peronista neuquino : en busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
dc.creator.none.fl_str_mv García, Norma Beatriz
author García, Norma Beatriz
author_facet García, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento Popular Neuquino
Verdaderos peronistas
Lógica populista
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Movimiento Popular Neuquino
Verdaderos peronistas
Lógica populista
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El momento de lo político es aquel en el cual la sociedad se enfrenta a su propio fundamento ausente. Así, la política en su capacidad de búsqueda por establecer un lazo social o un orden hegemónico cobra su pleno potencial, particularmente en la situación de confrontación cuyo momento excepcional es el tiempo electoral. Esta coyuntura tiene un valor paradigmático para el tema que nos preocupa: la construcción o configuración de identidades políticas y el carácter contingente de las articulaciones políticas. Prestar atención a la forma específica en que se articuló la principal identidad política de la provincia, la del Movimiento Popular Neuquino, corriéndonos de la exclusividad de la esfera de la racionalidad económica, es nuestro propósito. En este sentido, las elecciones de 1973 denotan un momento disruptivo donde los fundamentos y los marcadores de certezas se someten a examen.
Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description El momento de lo político es aquel en el cual la sociedad se enfrenta a su propio fundamento ausente. Así, la política en su capacidad de búsqueda por establecer un lazo social o un orden hegemónico cobra su pleno potencial, particularmente en la situación de confrontación cuyo momento excepcional es el tiempo electoral. Esta coyuntura tiene un valor paradigmático para el tema que nos preocupa: la construcción o configuración de identidades políticas y el carácter contingente de las articulaciones políticas. Prestar atención a la forma específica en que se articuló la principal identidad política de la provincia, la del Movimiento Popular Neuquino, corriéndonos de la exclusividad de la esfera de la racionalidad económica, es nuestro propósito. En este sentido, las elecciones de 1973 denotan un momento disruptivo donde los fundamentos y los marcadores de certezas se someten a examen.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16394
2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16394
identifier_str_mv 2545-6393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.125-153
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621562674675712
score 12.891075