Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén
- Autores
- Hasdeu, Santiago; Ruiz, Ernesto; Carrasco, Gabriela; Degreéf, Silvestre; Wilhelm, Natanael; Lorenzon, Martin; D’Angelo, Roberto; Carlini, Eva; Montero, Guadalupe
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En epidemias de enfermedades altamente infecciosas, como el síndrome respiratorio agudo severo y el COVID-19, los trabajadores de la salud tienen un riesgo mucho mayor de infección que la población en general, debido a su contacto con el cuerpo, fluido y aerosoles generados por los pacientes. Las precauciones de contacto y aerosoles mediante equipos de protección personal (EPP) pueden reducir el riesgo, pero existen ciertas maniobras de elevado riesgo, entre ellas la confección de la traqueostomía. Datos de otros países muestran que aproximadamente un 5% de los pacientes con COVID-19 requerirán internación y de ellos un 14% requerirán estar en una Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la necesidad de asistencia respiratoria mecánica de un 12,2% de todos los internados. Los pacientes que no resuelvan su problema respiratorio en las primeras dos semanas y contienen con asistencia respiratoria mecánica, requerirán una traqueostomía. La forma convencional de confección de traqueostomía es por vía quirúrgica, pero en los últimos años se han diseñado sets percutáneos que simplifican el procedimiento, podrían realizarse en la misma sala de terapia intensiva sin necesidad de quirófano y podrían potencialmente acortar los tiempos. En patologías altamente contagiosas como el COVID-19 surge la pregunta si sería conveniente realizar la traqueostomía por ésta vía, dada la potencial reducción en la exposición del personal a la generación de aerosoles a partir de la vía aérea del paciente. Surgen en el Sistema de Salud Pública de la Provincia de Neuquén dudas sobre, aspectos de seguridad, eficacia, costos y conveniencia. Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria ultrarrápida para responder las preguntas
Fil: Hasdeu, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Hasdeu, Santiago. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.
Fil: Ruiz, Ernesto. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.
Fil: Carrasco, Gabriela. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.
Fil: Degreéf, Silvestre. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.
Fil: Wilhelm, Natanael. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.
Fil: Lorenzon, Martin. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.
Fil: D’Angelo, Roberto. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.
Fil: Carlini, Eva. Clínica Pasteur; Argentina.
Fil: Montero, Guadalupe. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Montero, Guadalupe. Comité provincial de Biotecnología; Argentina. - Fuente
- Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaria de Salud. Comité provincial de Biotecnología
- Materia
-
Síndrome respiratorio agudo severo
COVID-19
Traqueostomía
Evaluación de tecnología sanitaria
Salud Pública
Neuquén (Argentina)
Vías de procedimiento
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_d013c9de870723842db043971b29b387 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16657 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de NeuquénHasdeu, SantiagoRuiz, ErnestoCarrasco, GabrielaDegreéf, SilvestreWilhelm, NatanaelLorenzon, MartinD’Angelo, RobertoCarlini, EvaMontero, GuadalupeSíndrome respiratorio agudo severoCOVID-19TraqueostomíaEvaluación de tecnología sanitariaSalud PúblicaNeuquén (Argentina)Vías de procedimientoCiencias BiomédicasEn epidemias de enfermedades altamente infecciosas, como el síndrome respiratorio agudo severo y el COVID-19, los trabajadores de la salud tienen un riesgo mucho mayor de infección que la población en general, debido a su contacto con el cuerpo, fluido y aerosoles generados por los pacientes. Las precauciones de contacto y aerosoles mediante equipos de protección personal (EPP) pueden reducir el riesgo, pero existen ciertas maniobras de elevado riesgo, entre ellas la confección de la traqueostomía. Datos de otros países muestran que aproximadamente un 5% de los pacientes con COVID-19 requerirán internación y de ellos un 14% requerirán estar en una Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la necesidad de asistencia respiratoria mecánica de un 12,2% de todos los internados. Los pacientes que no resuelvan su problema respiratorio en las primeras dos semanas y contienen con asistencia respiratoria mecánica, requerirán una traqueostomía. La forma convencional de confección de traqueostomía es por vía quirúrgica, pero en los últimos años se han diseñado sets percutáneos que simplifican el procedimiento, podrían realizarse en la misma sala de terapia intensiva sin necesidad de quirófano y podrían potencialmente acortar los tiempos. En patologías altamente contagiosas como el COVID-19 surge la pregunta si sería conveniente realizar la traqueostomía por ésta vía, dada la potencial reducción en la exposición del personal a la generación de aerosoles a partir de la vía aérea del paciente. Surgen en el Sistema de Salud Pública de la Provincia de Neuquén dudas sobre, aspectos de seguridad, eficacia, costos y conveniencia. Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria ultrarrápida para responder las preguntasFil: Hasdeu, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Hasdeu, Santiago. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.Fil: Ruiz, Ernesto. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.Fil: Carrasco, Gabriela. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.Fil: Degreéf, Silvestre. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.Fil: Wilhelm, Natanael. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.Fil: Lorenzon, Martin. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.Fil: D’Angelo, Roberto. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina.Fil: Carlini, Eva. Clínica Pasteur; Argentina.Fil: Montero, Guadalupe. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Montero, Guadalupe. Comité provincial de Biotecnología; Argentina.Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud. Comité Provincial de Biotecnología.2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16657Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaria de Salud. Comité provincial de Biotecnologíareponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096695/ets-traqueostomiia-covid-neuquen.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16657instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:03.098Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
title |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
spellingShingle |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén Hasdeu, Santiago Síndrome respiratorio agudo severo COVID-19 Traqueostomía Evaluación de tecnología sanitaria Salud Pública Neuquén (Argentina) Vías de procedimiento Ciencias Biomédicas |
title_short |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
title_full |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
title_fullStr |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
title_sort |
Traqueostomía electiva percutánea vs quirúrgica en el contexto de pandemia por COVID-19 en el Sistema de Salud de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hasdeu, Santiago Ruiz, Ernesto Carrasco, Gabriela Degreéf, Silvestre Wilhelm, Natanael Lorenzon, Martin D’Angelo, Roberto Carlini, Eva Montero, Guadalupe |
author |
Hasdeu, Santiago |
author_facet |
Hasdeu, Santiago Ruiz, Ernesto Carrasco, Gabriela Degreéf, Silvestre Wilhelm, Natanael Lorenzon, Martin D’Angelo, Roberto Carlini, Eva Montero, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Ernesto Carrasco, Gabriela Degreéf, Silvestre Wilhelm, Natanael Lorenzon, Martin D’Angelo, Roberto Carlini, Eva Montero, Guadalupe |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome respiratorio agudo severo COVID-19 Traqueostomía Evaluación de tecnología sanitaria Salud Pública Neuquén (Argentina) Vías de procedimiento Ciencias Biomédicas |
topic |
Síndrome respiratorio agudo severo COVID-19 Traqueostomía Evaluación de tecnología sanitaria Salud Pública Neuquén (Argentina) Vías de procedimiento Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En epidemias de enfermedades altamente infecciosas, como el síndrome respiratorio agudo severo y el COVID-19, los trabajadores de la salud tienen un riesgo mucho mayor de infección que la población en general, debido a su contacto con el cuerpo, fluido y aerosoles generados por los pacientes. Las precauciones de contacto y aerosoles mediante equipos de protección personal (EPP) pueden reducir el riesgo, pero existen ciertas maniobras de elevado riesgo, entre ellas la confección de la traqueostomía. Datos de otros países muestran que aproximadamente un 5% de los pacientes con COVID-19 requerirán internación y de ellos un 14% requerirán estar en una Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la necesidad de asistencia respiratoria mecánica de un 12,2% de todos los internados. Los pacientes que no resuelvan su problema respiratorio en las primeras dos semanas y contienen con asistencia respiratoria mecánica, requerirán una traqueostomía. La forma convencional de confección de traqueostomía es por vía quirúrgica, pero en los últimos años se han diseñado sets percutáneos que simplifican el procedimiento, podrían realizarse en la misma sala de terapia intensiva sin necesidad de quirófano y podrían potencialmente acortar los tiempos. En patologías altamente contagiosas como el COVID-19 surge la pregunta si sería conveniente realizar la traqueostomía por ésta vía, dada la potencial reducción en la exposición del personal a la generación de aerosoles a partir de la vía aérea del paciente. Surgen en el Sistema de Salud Pública de la Provincia de Neuquén dudas sobre, aspectos de seguridad, eficacia, costos y conveniencia. Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria ultrarrápida para responder las preguntas Fil: Hasdeu, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Hasdeu, Santiago. Comité provincial de Biotecnología; Argentina. Fil: Ruiz, Ernesto. Comité provincial de Biotecnología; Argentina. Fil: Carrasco, Gabriela. Comité provincial de Biotecnología; Argentina. Fil: Degreéf, Silvestre. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina. Fil: Wilhelm, Natanael. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina. Fil: Lorenzon, Martin. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina. Fil: D’Angelo, Roberto. Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Argentina. Fil: Carlini, Eva. Clínica Pasteur; Argentina. Fil: Montero, Guadalupe. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Montero, Guadalupe. Comité provincial de Biotecnología; Argentina. |
description |
En epidemias de enfermedades altamente infecciosas, como el síndrome respiratorio agudo severo y el COVID-19, los trabajadores de la salud tienen un riesgo mucho mayor de infección que la población en general, debido a su contacto con el cuerpo, fluido y aerosoles generados por los pacientes. Las precauciones de contacto y aerosoles mediante equipos de protección personal (EPP) pueden reducir el riesgo, pero existen ciertas maniobras de elevado riesgo, entre ellas la confección de la traqueostomía. Datos de otros países muestran que aproximadamente un 5% de los pacientes con COVID-19 requerirán internación y de ellos un 14% requerirán estar en una Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la necesidad de asistencia respiratoria mecánica de un 12,2% de todos los internados. Los pacientes que no resuelvan su problema respiratorio en las primeras dos semanas y contienen con asistencia respiratoria mecánica, requerirán una traqueostomía. La forma convencional de confección de traqueostomía es por vía quirúrgica, pero en los últimos años se han diseñado sets percutáneos que simplifican el procedimiento, podrían realizarse en la misma sala de terapia intensiva sin necesidad de quirófano y podrían potencialmente acortar los tiempos. En patologías altamente contagiosas como el COVID-19 surge la pregunta si sería conveniente realizar la traqueostomía por ésta vía, dada la potencial reducción en la exposición del personal a la generación de aerosoles a partir de la vía aérea del paciente. Surgen en el Sistema de Salud Pública de la Provincia de Neuquén dudas sobre, aspectos de seguridad, eficacia, costos y conveniencia. Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria ultrarrápida para responder las preguntas |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16657 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096695/ets-traqueostomiia-covid-neuquen.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud. Comité Provincial de Biotecnología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud. Comité Provincial de Biotecnología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaria de Salud. Comité provincial de Biotecnología reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1843611983453093888 |
score |
12.490522 |