Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biogr...

Autores
Arch, Karina Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón Almendros, Ignacio
Celada, Beatriz
Descripción
La presente tesis se enmarca en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Comahue y tiene como objetivos fundamentales conocer las condiciones materiales y simbólicas que han configurado las trayectorias sociales y educativas de dos adultos jóvenes con discapacidad, así como también comprender las tramas que se construyen en la posibilidad de proyección en un espacio temporal futuro. Se asume un enfoque biográfico-narrativo, en tanto pone en valor la voz de los participantes en el proceso de investigación. Como estrategia metodológica, se selecciona la historia de vida con modalidad de relatos cruzados, ya que permite comprender las configuraciones que se dan en relación a la visualización del futuro como espacio temporal de desarrollo personal, deseable y posible. Las particularidades de las trayectorias presentadas aportan a la comprensión del futuro como fruto de procesos de luchas individuales y colectivas que ponen en tensión las condiciones simbólicas y materiales de vida. A su vez, dan cuenta de las tramas que se arman a partir de las vinculaciones entre los contextos familiares, escolares y sociales; en tanto las historias personales no son aisladas ni atomizadas, sino que son condicionadas por reglas, relaciones y significaciones que atraviesan la existencia en diferentes momentos socio históricos.
The present Thesis is part of the Doctoral Program in Education of the National University of Comahue and its fundamental objectives are to understand the material and symbolic conditions that have shaped the social and educational trajectories of two young adults with disabilities, as well as to understand the plot that are appearing on the possibility of projection in a future temporal space. A biographical-narrative approach is assumed, while it puts value the voice of the participants in the research process. As a methodological strategy, the life story is selected with a modality of crossed stories, since it allows us to understand the configurations that occur in relation to the visualization of the future as a development of personal temporary space, desirable and possible. The particularities of the trajectories presented contribute to the understanding of the future as a result of processes of individual and collective struggles that put under tension the symbolic and material conditions of existence. At the same time, they show the plots that appeared from the ties between family, school and social contexts; while personal stories are not isolated or atomized, but are conditioned by rules, relationships and meanings that cross existence in different socio-historical moments.
Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina.
Materia
Proyecto de futuro
Trayectorias sociales y educativas
Discapacidad
Investigación biográfica narrativa
Historias de vida
Educación
Disability
Future
Trajectories
Narrative biographical research
Education
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18774

id RDIUNCO_cfca4060522883af01e71274b8932551
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18774
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativoArch, Karina GabrielaProyecto de futuroTrayectorias sociales y educativasDiscapacidadInvestigación biográfica narrativaHistorias de vidaEducaciónDisabilityFutureTrajectoriesNarrative biographical researchEducationCiencias SocialesCiencias de la EducaciónLa presente tesis se enmarca en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Comahue y tiene como objetivos fundamentales conocer las condiciones materiales y simbólicas que han configurado las trayectorias sociales y educativas de dos adultos jóvenes con discapacidad, así como también comprender las tramas que se construyen en la posibilidad de proyección en un espacio temporal futuro. Se asume un enfoque biográfico-narrativo, en tanto pone en valor la voz de los participantes en el proceso de investigación. Como estrategia metodológica, se selecciona la historia de vida con modalidad de relatos cruzados, ya que permite comprender las configuraciones que se dan en relación a la visualización del futuro como espacio temporal de desarrollo personal, deseable y posible. Las particularidades de las trayectorias presentadas aportan a la comprensión del futuro como fruto de procesos de luchas individuales y colectivas que ponen en tensión las condiciones simbólicas y materiales de vida. A su vez, dan cuenta de las tramas que se arman a partir de las vinculaciones entre los contextos familiares, escolares y sociales; en tanto las historias personales no son aisladas ni atomizadas, sino que son condicionadas por reglas, relaciones y significaciones que atraviesan la existencia en diferentes momentos socio históricos.The present Thesis is part of the Doctoral Program in Education of the National University of Comahue and its fundamental objectives are to understand the material and symbolic conditions that have shaped the social and educational trajectories of two young adults with disabilities, as well as to understand the plot that are appearing on the possibility of projection in a future temporal space. A biographical-narrative approach is assumed, while it puts value the voice of the participants in the research process. As a methodological strategy, the life story is selected with a modality of crossed stories, since it allows us to understand the configurations that occur in relation to the visualization of the future as a development of personal temporary space, desirable and possible. The particularities of the trajectories presented contribute to the understanding of the future as a result of processes of individual and collective struggles that put under tension the symbolic and material conditions of existence. At the same time, they show the plots that appeared from the ties between family, school and social contexts; while personal stories are not isolated or atomized, but are conditioned by rules, relationships and meanings that cross existence in different socio-historical moments.Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y PsicologíaCalderón Almendros, IgnacioCelada, Beatriz2024-07-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18774spaLas historias de vida presentadas en la investigación, se sitúan en las localidades argentinas de Río Mayo (Chubut) y Gonzalez Catán (Buenos Aires). ARG El trabajo de campo se realizó en el período 2021 - 2023.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18774instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:59.843Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
title Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
spellingShingle Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
Arch, Karina Gabriela
Proyecto de futuro
Trayectorias sociales y educativas
Discapacidad
Investigación biográfica narrativa
Historias de vida
Educación
Disability
Future
Trajectories
Narrative biographical research
Education
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
title_full Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
title_fullStr Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
title_full_unstemmed Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
title_sort Construir un proyecto de futuro entre condiciones, relaciones y sentidos: deconstrucción de trayectorias sociales y educativas de adultos jóvenes con discapacidad. Un estudio biográfico-narrativo
dc.creator.none.fl_str_mv Arch, Karina Gabriela
author Arch, Karina Gabriela
author_facet Arch, Karina Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón Almendros, Ignacio
Celada, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto de futuro
Trayectorias sociales y educativas
Discapacidad
Investigación biográfica narrativa
Historias de vida
Educación
Disability
Future
Trajectories
Narrative biographical research
Education
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Proyecto de futuro
Trayectorias sociales y educativas
Discapacidad
Investigación biográfica narrativa
Historias de vida
Educación
Disability
Future
Trajectories
Narrative biographical research
Education
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se enmarca en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Comahue y tiene como objetivos fundamentales conocer las condiciones materiales y simbólicas que han configurado las trayectorias sociales y educativas de dos adultos jóvenes con discapacidad, así como también comprender las tramas que se construyen en la posibilidad de proyección en un espacio temporal futuro. Se asume un enfoque biográfico-narrativo, en tanto pone en valor la voz de los participantes en el proceso de investigación. Como estrategia metodológica, se selecciona la historia de vida con modalidad de relatos cruzados, ya que permite comprender las configuraciones que se dan en relación a la visualización del futuro como espacio temporal de desarrollo personal, deseable y posible. Las particularidades de las trayectorias presentadas aportan a la comprensión del futuro como fruto de procesos de luchas individuales y colectivas que ponen en tensión las condiciones simbólicas y materiales de vida. A su vez, dan cuenta de las tramas que se arman a partir de las vinculaciones entre los contextos familiares, escolares y sociales; en tanto las historias personales no son aisladas ni atomizadas, sino que son condicionadas por reglas, relaciones y significaciones que atraviesan la existencia en diferentes momentos socio históricos.
The present Thesis is part of the Doctoral Program in Education of the National University of Comahue and its fundamental objectives are to understand the material and symbolic conditions that have shaped the social and educational trajectories of two young adults with disabilities, as well as to understand the plot that are appearing on the possibility of projection in a future temporal space. A biographical-narrative approach is assumed, while it puts value the voice of the participants in the research process. As a methodological strategy, the life story is selected with a modality of crossed stories, since it allows us to understand the configurations that occur in relation to the visualization of the future as a development of personal temporary space, desirable and possible. The particularities of the trajectories presented contribute to the understanding of the future as a result of processes of individual and collective struggles that put under tension the symbolic and material conditions of existence. At the same time, they show the plots that appeared from the ties between family, school and social contexts; while personal stories are not isolated or atomized, but are conditioned by rules, relationships and meanings that cross existence in different socio-historical moments.
Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Arch, Karina Gabriela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina.
description La presente tesis se enmarca en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Comahue y tiene como objetivos fundamentales conocer las condiciones materiales y simbólicas que han configurado las trayectorias sociales y educativas de dos adultos jóvenes con discapacidad, así como también comprender las tramas que se construyen en la posibilidad de proyección en un espacio temporal futuro. Se asume un enfoque biográfico-narrativo, en tanto pone en valor la voz de los participantes en el proceso de investigación. Como estrategia metodológica, se selecciona la historia de vida con modalidad de relatos cruzados, ya que permite comprender las configuraciones que se dan en relación a la visualización del futuro como espacio temporal de desarrollo personal, deseable y posible. Las particularidades de las trayectorias presentadas aportan a la comprensión del futuro como fruto de procesos de luchas individuales y colectivas que ponen en tensión las condiciones simbólicas y materiales de vida. A su vez, dan cuenta de las tramas que se arman a partir de las vinculaciones entre los contextos familiares, escolares y sociales; en tanto las historias personales no son aisladas ni atomizadas, sino que son condicionadas por reglas, relaciones y significaciones que atraviesan la existencia en diferentes momentos socio históricos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18774
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Las historias de vida presentadas en la investigación, se sitúan en las localidades argentinas de Río Mayo (Chubut) y Gonzalez Catán (Buenos Aires). ARG El trabajo de campo se realizó en el período 2021 - 2023.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145881134333952
score 12.712165