Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia

Autores
Piñapil, Esteban Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Rubén
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar al lector un compendio de los ensayos a realizar a un transformador de potencia dentro de un programa de mantenimiento preventivo y predictivo. Debido a la importancia que revisten estos equipos dentro de la industria energética es imperativo contar con un programa de mantenimiento adecuado a las circunstancias del equipo. No es propósito de este trabajo establecer dicho cronograma, más bien se busca orientar al lector respecto a los ensayos a realizar y su periodicidad. El trabajo se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo se centra en las partes constitutivas del transformador a los fines de comprender su funcionamiento práctico. El segundo capítulo, menciona los factores que aceleran el envejecimiento de las aislaciones del transformador. Se enfatiza en los ensayos que se realizan para diagnosticar su estado. El tercer capítulo presenta una experiencia de mantenimiento de un transformador en la cual participé como observador. Presento como, con la ayuda de los ensayos, se puede arribar a un diagnóstico del equipo. El cuarto capítulo contiene las conclusiones de los ensayos, del trabajo y generales.
Fil: Piñapil, Esteban Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
Materia
Mantenimiento
Transformador de potencia
Ensayos eléctricos
Ensayos al aceite
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16944

id RDIUNCO_c9466965a36f094a5513fc4fc3e8e3eb
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16944
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potenciaPiñapil, Esteban JavierMantenimientoTransformador de potenciaEnsayos eléctricosEnsayos al aceiteCiencias AplicadasEl presente trabajo tiene como objetivo presentar al lector un compendio de los ensayos a realizar a un transformador de potencia dentro de un programa de mantenimiento preventivo y predictivo. Debido a la importancia que revisten estos equipos dentro de la industria energética es imperativo contar con un programa de mantenimiento adecuado a las circunstancias del equipo. No es propósito de este trabajo establecer dicho cronograma, más bien se busca orientar al lector respecto a los ensayos a realizar y su periodicidad. El trabajo se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo se centra en las partes constitutivas del transformador a los fines de comprender su funcionamiento práctico. El segundo capítulo, menciona los factores que aceleran el envejecimiento de las aislaciones del transformador. Se enfatiza en los ensayos que se realizan para diagnosticar su estado. El tercer capítulo presenta una experiencia de mantenimiento de un transformador en la cual participé como observador. Presento como, con la ayuda de los ensayos, se puede arribar a un diagnóstico del equipo. El cuarto capítulo contiene las conclusiones de los ensayos, del trabajo y generales.Fil: Piñapil, Esteban Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaPérez, Rubén2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:05Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16944instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:05.602Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
title Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
spellingShingle Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
Piñapil, Esteban Javier
Mantenimiento
Transformador de potencia
Ensayos eléctricos
Ensayos al aceite
Ciencias Aplicadas
title_short Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
title_full Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
title_fullStr Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
title_full_unstemmed Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
title_sort Mantenimiento preventivo y predictivo de transformadores de potencia
dc.creator.none.fl_str_mv Piñapil, Esteban Javier
author Piñapil, Esteban Javier
author_facet Piñapil, Esteban Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento
Transformador de potencia
Ensayos eléctricos
Ensayos al aceite
Ciencias Aplicadas
topic Mantenimiento
Transformador de potencia
Ensayos eléctricos
Ensayos al aceite
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo presentar al lector un compendio de los ensayos a realizar a un transformador de potencia dentro de un programa de mantenimiento preventivo y predictivo. Debido a la importancia que revisten estos equipos dentro de la industria energética es imperativo contar con un programa de mantenimiento adecuado a las circunstancias del equipo. No es propósito de este trabajo establecer dicho cronograma, más bien se busca orientar al lector respecto a los ensayos a realizar y su periodicidad. El trabajo se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo se centra en las partes constitutivas del transformador a los fines de comprender su funcionamiento práctico. El segundo capítulo, menciona los factores que aceleran el envejecimiento de las aislaciones del transformador. Se enfatiza en los ensayos que se realizan para diagnosticar su estado. El tercer capítulo presenta una experiencia de mantenimiento de un transformador en la cual participé como observador. Presento como, con la ayuda de los ensayos, se puede arribar a un diagnóstico del equipo. El cuarto capítulo contiene las conclusiones de los ensayos, del trabajo y generales.
Fil: Piñapil, Esteban Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar al lector un compendio de los ensayos a realizar a un transformador de potencia dentro de un programa de mantenimiento preventivo y predictivo. Debido a la importancia que revisten estos equipos dentro de la industria energética es imperativo contar con un programa de mantenimiento adecuado a las circunstancias del equipo. No es propósito de este trabajo establecer dicho cronograma, más bien se busca orientar al lector respecto a los ensayos a realizar y su periodicidad. El trabajo se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo se centra en las partes constitutivas del transformador a los fines de comprender su funcionamiento práctico. El segundo capítulo, menciona los factores que aceleran el envejecimiento de las aislaciones del transformador. Se enfatiza en los ensayos que se realizan para diagnosticar su estado. El tercer capítulo presenta una experiencia de mantenimiento de un transformador en la cual participé como observador. Presento como, con la ayuda de los ensayos, se puede arribar a un diagnóstico del equipo. El cuarto capítulo contiene las conclusiones de los ensayos, del trabajo y generales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16944
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621560455888896
score 12.559606