Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella

Autores
Rodriguez, Piuque Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montagna, Cristina Mónica
Parra Morales, Laura B.
Descripción
La carpocapsa o gusano de la manzana, Cydia pomonella (Linneaus) (Lepidoptera; Tortricidae) es la principal plaga de frutos de pepita, cuyo control involucra diversas familias de insecticidas, entre ellos los organofosforados (OFs). El estadio blanco de control químico de C. pomonella son las larvas neonatas, las cuales coexisten con los adultos al momento de la aplicación de insecticidas. Dado que las concentraciones necesarias para el control de neonatas son muy inferiores al requerido para adultos, estos últimos quedan expuestos a concentraciones subletales. De esta manera, una proporción de individuos resulta estresada por el insecticida pero es capaz de sobrevivir. El estrés producido puede causar un aumento tanto en la tasa de mutaciones como en la actividad del sistema detoxificante, lo cual conduce al desarrollo de resistencia. Se trabajó con adultos de la especie C. pomonella susceptibles a insecticidas, con el objetivo de evaluar la respuesta de algunos mecanismos bioquímicos de defensa en individuos expuestos a 0,01562; 0,0625 y 0,25 mg/L de clorpirifós durante 6 h. Los resultados indicaron que la actividad promedio de carboxilesterasa (CarE) resultó significativamente mayor en los grupos expuestos durante 6 h a 0,01562 (p < 0,05) y 0,0625 (p < 0,01) mg/L de clorpirifós con respecto a los controles. La caracterización cualitativa de las CarE obtenida de la corrida electroforética en geles de poliacrilamida mostró la presencia de tres isoformas, con una mayor intensidad en la tinción de EST1. Las isoformas 1 y 2 presentaron una mayor tinción en los individuos expuestos a 0,01562 mg/L; mientras que las 3 isoformas de los individuos expuestos a 0,0625 mg/L mostraron mayor actividad que los controles. A partir de la concentración 0,25 mg/L de clorpirifós, la actividad CarE fue imperceptible en los geles. Las actividades promedio de GST determinadas en los grupos expuestos, no fueron estadísticamente diferentes a las del grupo control (p > 0,05). Tampoco el contenido promedio de GSH fue significativamente afectado por la exposición in vivo, a ninguna de las concentraciones subletales de clorpirifós respecto de los controles (p > 0,05). En conclusión, los resultados del presente trabajo muestran una rápida respuesta de adultos de C. pomonella a la exposición a dosis subletales de clorpirifós través del aumento de actividad de CarE. Por otro lado, no se observaron modificaciones en los componentes sistema antioxidante evaluados a este tiempo de exposición. Palabras Claves: Clorpirifós; efectos subletales; carboxilesterasa; sistema antioxidante; Cydia pomonella.
Fil: Rodriguez, Piuque Miguel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
Materia
Plaga de frutos
Plaguicidas organofosforados
Cydia pomonella carpocapsa
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5799

id RDIUNCO_c591085c9f51d8061ba9052099818051
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5799
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonellaRodriguez, Piuque MiguelPlaga de frutosPlaguicidas organofosforadosCydia pomonella carpocapsaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa carpocapsa o gusano de la manzana, Cydia pomonella (Linneaus) (Lepidoptera; Tortricidae) es la principal plaga de frutos de pepita, cuyo control involucra diversas familias de insecticidas, entre ellos los organofosforados (OFs). El estadio blanco de control químico de C. pomonella son las larvas neonatas, las cuales coexisten con los adultos al momento de la aplicación de insecticidas. Dado que las concentraciones necesarias para el control de neonatas son muy inferiores al requerido para adultos, estos últimos quedan expuestos a concentraciones subletales. De esta manera, una proporción de individuos resulta estresada por el insecticida pero es capaz de sobrevivir. El estrés producido puede causar un aumento tanto en la tasa de mutaciones como en la actividad del sistema detoxificante, lo cual conduce al desarrollo de resistencia. Se trabajó con adultos de la especie C. pomonella susceptibles a insecticidas, con el objetivo de evaluar la respuesta de algunos mecanismos bioquímicos de defensa en individuos expuestos a 0,01562; 0,0625 y 0,25 mg/L de clorpirifós durante 6 h. Los resultados indicaron que la actividad promedio de carboxilesterasa (CarE) resultó significativamente mayor en los grupos expuestos durante 6 h a 0,01562 (p < 0,05) y 0,0625 (p < 0,01) mg/L de clorpirifós con respecto a los controles. La caracterización cualitativa de las CarE obtenida de la corrida electroforética en geles de poliacrilamida mostró la presencia de tres isoformas, con una mayor intensidad en la tinción de EST1. Las isoformas 1 y 2 presentaron una mayor tinción en los individuos expuestos a 0,01562 mg/L; mientras que las 3 isoformas de los individuos expuestos a 0,0625 mg/L mostraron mayor actividad que los controles. A partir de la concentración 0,25 mg/L de clorpirifós, la actividad CarE fue imperceptible en los geles. Las actividades promedio de GST determinadas en los grupos expuestos, no fueron estadísticamente diferentes a las del grupo control (p > 0,05). Tampoco el contenido promedio de GSH fue significativamente afectado por la exposición in vivo, a ninguna de las concentraciones subletales de clorpirifós respecto de los controles (p > 0,05). En conclusión, los resultados del presente trabajo muestran una rápida respuesta de adultos de C. pomonella a la exposición a dosis subletales de clorpirifós través del aumento de actividad de CarE. Por otro lado, no se observaron modificaciones en los componentes sistema antioxidante evaluados a este tiempo de exposición. Palabras Claves: Clorpirifós; efectos subletales; carboxilesterasa; sistema antioxidante; Cydia pomonella.Fil: Rodriguez, Piuque Miguel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del ambiente y la Salud.Montagna, Cristina MónicaParra Morales, Laura B.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5799spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5799instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.017Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
title Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
spellingShingle Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
Rodriguez, Piuque Miguel
Plaga de frutos
Plaguicidas organofosforados
Cydia pomonella carpocapsa
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
title_full Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
title_fullStr Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
title_full_unstemmed Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
title_sort Efecto de concentraciones subletales de clorpirifós sobre mecanismos de defensa antioxidantes y detoxificantes en adultos de Cydia pomonella
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Piuque Miguel
author Rodriguez, Piuque Miguel
author_facet Rodriguez, Piuque Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montagna, Cristina Mónica
Parra Morales, Laura B.
dc.subject.none.fl_str_mv Plaga de frutos
Plaguicidas organofosforados
Cydia pomonella carpocapsa
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Plaga de frutos
Plaguicidas organofosforados
Cydia pomonella carpocapsa
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La carpocapsa o gusano de la manzana, Cydia pomonella (Linneaus) (Lepidoptera; Tortricidae) es la principal plaga de frutos de pepita, cuyo control involucra diversas familias de insecticidas, entre ellos los organofosforados (OFs). El estadio blanco de control químico de C. pomonella son las larvas neonatas, las cuales coexisten con los adultos al momento de la aplicación de insecticidas. Dado que las concentraciones necesarias para el control de neonatas son muy inferiores al requerido para adultos, estos últimos quedan expuestos a concentraciones subletales. De esta manera, una proporción de individuos resulta estresada por el insecticida pero es capaz de sobrevivir. El estrés producido puede causar un aumento tanto en la tasa de mutaciones como en la actividad del sistema detoxificante, lo cual conduce al desarrollo de resistencia. Se trabajó con adultos de la especie C. pomonella susceptibles a insecticidas, con el objetivo de evaluar la respuesta de algunos mecanismos bioquímicos de defensa en individuos expuestos a 0,01562; 0,0625 y 0,25 mg/L de clorpirifós durante 6 h. Los resultados indicaron que la actividad promedio de carboxilesterasa (CarE) resultó significativamente mayor en los grupos expuestos durante 6 h a 0,01562 (p < 0,05) y 0,0625 (p < 0,01) mg/L de clorpirifós con respecto a los controles. La caracterización cualitativa de las CarE obtenida de la corrida electroforética en geles de poliacrilamida mostró la presencia de tres isoformas, con una mayor intensidad en la tinción de EST1. Las isoformas 1 y 2 presentaron una mayor tinción en los individuos expuestos a 0,01562 mg/L; mientras que las 3 isoformas de los individuos expuestos a 0,0625 mg/L mostraron mayor actividad que los controles. A partir de la concentración 0,25 mg/L de clorpirifós, la actividad CarE fue imperceptible en los geles. Las actividades promedio de GST determinadas en los grupos expuestos, no fueron estadísticamente diferentes a las del grupo control (p > 0,05). Tampoco el contenido promedio de GSH fue significativamente afectado por la exposición in vivo, a ninguna de las concentraciones subletales de clorpirifós respecto de los controles (p > 0,05). En conclusión, los resultados del presente trabajo muestran una rápida respuesta de adultos de C. pomonella a la exposición a dosis subletales de clorpirifós través del aumento de actividad de CarE. Por otro lado, no se observaron modificaciones en los componentes sistema antioxidante evaluados a este tiempo de exposición. Palabras Claves: Clorpirifós; efectos subletales; carboxilesterasa; sistema antioxidante; Cydia pomonella.
Fil: Rodriguez, Piuque Miguel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
description La carpocapsa o gusano de la manzana, Cydia pomonella (Linneaus) (Lepidoptera; Tortricidae) es la principal plaga de frutos de pepita, cuyo control involucra diversas familias de insecticidas, entre ellos los organofosforados (OFs). El estadio blanco de control químico de C. pomonella son las larvas neonatas, las cuales coexisten con los adultos al momento de la aplicación de insecticidas. Dado que las concentraciones necesarias para el control de neonatas son muy inferiores al requerido para adultos, estos últimos quedan expuestos a concentraciones subletales. De esta manera, una proporción de individuos resulta estresada por el insecticida pero es capaz de sobrevivir. El estrés producido puede causar un aumento tanto en la tasa de mutaciones como en la actividad del sistema detoxificante, lo cual conduce al desarrollo de resistencia. Se trabajó con adultos de la especie C. pomonella susceptibles a insecticidas, con el objetivo de evaluar la respuesta de algunos mecanismos bioquímicos de defensa en individuos expuestos a 0,01562; 0,0625 y 0,25 mg/L de clorpirifós durante 6 h. Los resultados indicaron que la actividad promedio de carboxilesterasa (CarE) resultó significativamente mayor en los grupos expuestos durante 6 h a 0,01562 (p < 0,05) y 0,0625 (p < 0,01) mg/L de clorpirifós con respecto a los controles. La caracterización cualitativa de las CarE obtenida de la corrida electroforética en geles de poliacrilamida mostró la presencia de tres isoformas, con una mayor intensidad en la tinción de EST1. Las isoformas 1 y 2 presentaron una mayor tinción en los individuos expuestos a 0,01562 mg/L; mientras que las 3 isoformas de los individuos expuestos a 0,0625 mg/L mostraron mayor actividad que los controles. A partir de la concentración 0,25 mg/L de clorpirifós, la actividad CarE fue imperceptible en los geles. Las actividades promedio de GST determinadas en los grupos expuestos, no fueron estadísticamente diferentes a las del grupo control (p > 0,05). Tampoco el contenido promedio de GSH fue significativamente afectado por la exposición in vivo, a ninguna de las concentraciones subletales de clorpirifós respecto de los controles (p > 0,05). En conclusión, los resultados del presente trabajo muestran una rápida respuesta de adultos de C. pomonella a la exposición a dosis subletales de clorpirifós través del aumento de actividad de CarE. Por otro lado, no se observaron modificaciones en los componentes sistema antioxidante evaluados a este tiempo de exposición. Palabras Claves: Clorpirifós; efectos subletales; carboxilesterasa; sistema antioxidante; Cydia pomonella.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5799
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del ambiente y la Salud.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del ambiente y la Salud.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621548567134208
score 12.559606