Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas”
- Autores
- Parra, Fabiana; García Gualda, Suyai M.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A lo largo de su obra -singularmente atenta a las contradicciones, la complejidad y las coaliciones- María Lugones nos deja como legado el proyecto teórico político de llevar la lucha antirracista al centro de la lucha feminista; puesto que, siguiendo un análisis lógico, un feminismo que no es antirracista, es racista. La pensadora decolonial caracteriza el sistema de género colonial moderno y capitalista como excluyente del principio de no contradicción, al estar basado en dicotomías jerárquicas. En este marco de análisis, el estatuto de las hembras colonizadas es el de alteridad radical. A partir de esta tesis, Lugones examina los aportes decoloniales para la construcción de una teoría política de los feminismos latinoamericanos. En este sentido, surge como planteamiento del problema: ¿sostener la tesis decolonial implica llevar -hoy- la política contra el racismo al centro de la política feminista? A manera de hipótesis, “tomar en serio” la tesis de Lugones implica radicalizar la crítica al feminismo occidental hegemónico en su complicidad con el racismo global.
Fil: Parra, Fabiana. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista Praxis, (83) 2021
- Materia
-
Feminismo
Filosofía política
Teoría política
Racismo
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16525
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c487e9e7fcfde3749987dfce21373f2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16525 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas”Parra, FabianaGarcía Gualda, Suyai M.FeminismoFilosofía políticaTeoría políticaRacismoCiencia PolíticaCiencias SocialesA lo largo de su obra -singularmente atenta a las contradicciones, la complejidad y las coaliciones- María Lugones nos deja como legado el proyecto teórico político de llevar la lucha antirracista al centro de la lucha feminista; puesto que, siguiendo un análisis lógico, un feminismo que no es antirracista, es racista. La pensadora decolonial caracteriza el sistema de género colonial moderno y capitalista como excluyente del principio de no contradicción, al estar basado en dicotomías jerárquicas. En este marco de análisis, el estatuto de las hembras colonizadas es el de alteridad radical. A partir de esta tesis, Lugones examina los aportes decoloniales para la construcción de una teoría política de los feminismos latinoamericanos. En este sentido, surge como planteamiento del problema: ¿sostener la tesis decolonial implica llevar -hoy- la política contra el racismo al centro de la política feminista? A manera de hipótesis, “tomar en serio” la tesis de Lugones implica radicalizar la crítica al feminismo occidental hegemónico en su complicidad con el racismo global.Fil: Parra, Fabiana. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Filosofía2021-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-19application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165252215-3659Revista Praxis, (83) 2021reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.15359/praxis.83.5https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/15579info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16525instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:48.305Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
title |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
spellingShingle |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” Parra, Fabiana Feminismo Filosofía política Teoría política Racismo Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
title_full |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
title_fullStr |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
title_full_unstemmed |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
title_sort |
Contradicciones ineludibles. A propósito del estatuto de alteridad radical de las “hembras colonizadas” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Fabiana García Gualda, Suyai M. |
author |
Parra, Fabiana |
author_facet |
Parra, Fabiana García Gualda, Suyai M. |
author_role |
author |
author2 |
García Gualda, Suyai M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Filosofía política Teoría política Racismo Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Feminismo Filosofía política Teoría política Racismo Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de su obra -singularmente atenta a las contradicciones, la complejidad y las coaliciones- María Lugones nos deja como legado el proyecto teórico político de llevar la lucha antirracista al centro de la lucha feminista; puesto que, siguiendo un análisis lógico, un feminismo que no es antirracista, es racista. La pensadora decolonial caracteriza el sistema de género colonial moderno y capitalista como excluyente del principio de no contradicción, al estar basado en dicotomías jerárquicas. En este marco de análisis, el estatuto de las hembras colonizadas es el de alteridad radical. A partir de esta tesis, Lugones examina los aportes decoloniales para la construcción de una teoría política de los feminismos latinoamericanos. En este sentido, surge como planteamiento del problema: ¿sostener la tesis decolonial implica llevar -hoy- la política contra el racismo al centro de la política feminista? A manera de hipótesis, “tomar en serio” la tesis de Lugones implica radicalizar la crítica al feminismo occidental hegemónico en su complicidad con el racismo global. Fil: Parra, Fabiana. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
A lo largo de su obra -singularmente atenta a las contradicciones, la complejidad y las coaliciones- María Lugones nos deja como legado el proyecto teórico político de llevar la lucha antirracista al centro de la lucha feminista; puesto que, siguiendo un análisis lógico, un feminismo que no es antirracista, es racista. La pensadora decolonial caracteriza el sistema de género colonial moderno y capitalista como excluyente del principio de no contradicción, al estar basado en dicotomías jerárquicas. En este marco de análisis, el estatuto de las hembras colonizadas es el de alteridad radical. A partir de esta tesis, Lugones examina los aportes decoloniales para la construcción de una teoría política de los feminismos latinoamericanos. En este sentido, surge como planteamiento del problema: ¿sostener la tesis decolonial implica llevar -hoy- la política contra el racismo al centro de la política feminista? A manera de hipótesis, “tomar en serio” la tesis de Lugones implica radicalizar la crítica al feminismo occidental hegemónico en su complicidad con el racismo global. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16525 2215-3659 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16525 |
identifier_str_mv |
2215-3659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15359/praxis.83.5 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/15579 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-19 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Praxis, (83) 2021 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145874840780800 |
score |
12.706009 |