Poemario del bicentenario

Autores
Vico, Daniel Humberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El Bicentenario, el que casi mágicamente nos recuerda con vibraciones de ecos memoriales que estamos unidos todos en un destino de país, en una epopeya no escrita, en una construcción social trascendente y turbulenta, que se explicará al ser referencia histórica allá en el futuro, como el paisaje que comienza a verse al despejar la neblina del amanecer. A eso contribuye la cálida fluidez de los hechos y personajes históricos trascendentes que muy hábilmente nos hace recorrer el autor. En este poemario nacional, donde van pasando las imágenes de los diferentes años de nuestra joven nación, no deja de hacer lugar a la crítica social. Intenta enseñarnos para no volver a caer en los mismos errores. Las inútiles peleas entre hermanos y las antinomias generadas solo han traído al pueblo una herida que aún no podemos cerrar.
Fil: Vico, Daniel Humberto. Periodista; Argentina.
Materia
Poesía del bicentenario
Poesía argentina
Lengua y literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18771

id RDIUNCO_bfec635e89c38225083b0e26d4b010b2
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18771
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Poemario del bicentenarioVico, Daniel HumbertoPoesía del bicentenarioPoesía argentinaLengua y literaturaEl Bicentenario, el que casi mágicamente nos recuerda con vibraciones de ecos memoriales que estamos unidos todos en un destino de país, en una epopeya no escrita, en una construcción social trascendente y turbulenta, que se explicará al ser referencia histórica allá en el futuro, como el paisaje que comienza a verse al despejar la neblina del amanecer. A eso contribuye la cálida fluidez de los hechos y personajes históricos trascendentes que muy hábilmente nos hace recorrer el autor. En este poemario nacional, donde van pasando las imágenes de los diferentes años de nuestra joven nación, no deja de hacer lugar a la crítica social. Intenta enseñarnos para no volver a caer en los mismos errores. Las inútiles peleas entre hermanos y las antinomias generadas solo han traído al pueblo una herida que aún no podemos cerrar.Fil: Vico, Daniel Humberto. Periodista; Argentina.EDUCO2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf34 p.application/pdf978-987-604-318-2https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18771spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18771instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:50.715Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Poemario del bicentenario
title Poemario del bicentenario
spellingShingle Poemario del bicentenario
Vico, Daniel Humberto
Poesía del bicentenario
Poesía argentina
Lengua y literatura
title_short Poemario del bicentenario
title_full Poemario del bicentenario
title_fullStr Poemario del bicentenario
title_full_unstemmed Poemario del bicentenario
title_sort Poemario del bicentenario
dc.creator.none.fl_str_mv Vico, Daniel Humberto
author Vico, Daniel Humberto
author_facet Vico, Daniel Humberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía del bicentenario
Poesía argentina
Lengua y literatura
topic Poesía del bicentenario
Poesía argentina
Lengua y literatura
dc.description.none.fl_txt_mv El Bicentenario, el que casi mágicamente nos recuerda con vibraciones de ecos memoriales que estamos unidos todos en un destino de país, en una epopeya no escrita, en una construcción social trascendente y turbulenta, que se explicará al ser referencia histórica allá en el futuro, como el paisaje que comienza a verse al despejar la neblina del amanecer. A eso contribuye la cálida fluidez de los hechos y personajes históricos trascendentes que muy hábilmente nos hace recorrer el autor. En este poemario nacional, donde van pasando las imágenes de los diferentes años de nuestra joven nación, no deja de hacer lugar a la crítica social. Intenta enseñarnos para no volver a caer en los mismos errores. Las inútiles peleas entre hermanos y las antinomias generadas solo han traído al pueblo una herida que aún no podemos cerrar.
Fil: Vico, Daniel Humberto. Periodista; Argentina.
description El Bicentenario, el que casi mágicamente nos recuerda con vibraciones de ecos memoriales que estamos unidos todos en un destino de país, en una epopeya no escrita, en una construcción social trascendente y turbulenta, que se explicará al ser referencia histórica allá en el futuro, como el paisaje que comienza a verse al despejar la neblina del amanecer. A eso contribuye la cálida fluidez de los hechos y personajes históricos trascendentes que muy hábilmente nos hace recorrer el autor. En este poemario nacional, donde van pasando las imágenes de los diferentes años de nuestra joven nación, no deja de hacer lugar a la crítica social. Intenta enseñarnos para no volver a caer en los mismos errores. Las inútiles peleas entre hermanos y las antinomias generadas solo han traído al pueblo una herida que aún no podemos cerrar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-318-2
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18771
identifier_str_mv 978-987-604-318-2
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621552425893888
score 12.559606