Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén
- Autores
- Añahual, Gerardo Raul; Arangue, Diego Alfredo; Jara, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación que realizamos se inscribe en una lógica cuantitativa crítica y procura producir conocimiento situado sobre el aprendizaje de la historia a partir de la utilización de dispositivos digitales. Presentamos el análisis de la información obtenida con estudiantes de un segundo año de una escuela pública de la ciudad de Neuquén. En la construcción del caso hemos utilizado la estrategia del grupo focal. Metodológicamente nos permitió, a partir de la conversación en un grupo reducido, producir un intercambio de experiencias, saberes y conocimiento muy valioso para conocer las representaciones, subjetividades, valoraciones y opiniones que se ponen en acto a partir de un problema concreto. Abordamos, a partir de imágenes digitales, situaciones referidas al encuentro con la otredad en la actualidad y en el pasado. Para tal fin, seleccionamos imágenes referidas a dos procesos históricos: la conquista de América y las migraciones en Argentina y Europa con el fin de entablar una conversación con las y los estudiantes. El análisis de la información registrada intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos utiliza el estudiantado cuando se les presentan situaciones sociales conflictivas?, ¿De qué manera interactúan, sostienen opiniones y valoraciones sobre las situaciones sociales conflictivas planteadas en la entrevista?, ¿Qué opinión tienen sobre acontecimientos históricos lejanos a su cotidianeidad?, ¿Pueden establecer relaciones temporales complejas? Estas, entre otras, son orientaciones del presente trabajo.
Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. - Fuente
- XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales
- Materia
-
Representaciones
Historia
Conocimiento social
Aprendizaje
Grupo focal
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_b92d0f721154e6d8e282814caee4be1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16734 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de NeuquénAñahual, Gerardo RaulArangue, Diego AlfredoJara, Miguel ÁngelRepresentacionesHistoriaConocimiento socialAprendizajeGrupo focalCiencias SocialesCiencias de la EducaciónLa investigación que realizamos se inscribe en una lógica cuantitativa crítica y procura producir conocimiento situado sobre el aprendizaje de la historia a partir de la utilización de dispositivos digitales. Presentamos el análisis de la información obtenida con estudiantes de un segundo año de una escuela pública de la ciudad de Neuquén. En la construcción del caso hemos utilizado la estrategia del grupo focal. Metodológicamente nos permitió, a partir de la conversación en un grupo reducido, producir un intercambio de experiencias, saberes y conocimiento muy valioso para conocer las representaciones, subjetividades, valoraciones y opiniones que se ponen en acto a partir de un problema concreto. Abordamos, a partir de imágenes digitales, situaciones referidas al encuentro con la otredad en la actualidad y en el pasado. Para tal fin, seleccionamos imágenes referidas a dos procesos históricos: la conquista de América y las migraciones en Argentina y Europa con el fin de entablar una conversación con las y los estudiantes. El análisis de la información registrada intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos utiliza el estudiantado cuando se les presentan situaciones sociales conflictivas?, ¿De qué manera interactúan, sostienen opiniones y valoraciones sobre las situaciones sociales conflictivas planteadas en la entrevista?, ¿Qué opinión tienen sobre acontecimientos históricos lejanos a su cotidianeidad?, ¿Pueden establecer relaciones temporales complejas? Estas, entre otras, son orientaciones del presente trabajo.Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades.2021-12-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp. 280-299application/pdf978-987-88-2934-0http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16734XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Socialesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/25-noticias-iberoamericano/84-nueva-publicacion-de-apehuninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:45Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16734instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:45.75Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
title |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
spellingShingle |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén Añahual, Gerardo Raul Representaciones Historia Conocimiento social Aprendizaje Grupo focal Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
title_full |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
title_fullStr |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
title_sort |
Abordaje de situaciones sociales conflictivas en la clase de historia. Algunos semblantes a partir de un grupo focal con estudiantes de escuela secundaria de la ciudad de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Añahual, Gerardo Raul Arangue, Diego Alfredo Jara, Miguel Ángel |
author |
Añahual, Gerardo Raul |
author_facet |
Añahual, Gerardo Raul Arangue, Diego Alfredo Jara, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Arangue, Diego Alfredo Jara, Miguel Ángel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones Historia Conocimiento social Aprendizaje Grupo focal Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Representaciones Historia Conocimiento social Aprendizaje Grupo focal Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación que realizamos se inscribe en una lógica cuantitativa crítica y procura producir conocimiento situado sobre el aprendizaje de la historia a partir de la utilización de dispositivos digitales. Presentamos el análisis de la información obtenida con estudiantes de un segundo año de una escuela pública de la ciudad de Neuquén. En la construcción del caso hemos utilizado la estrategia del grupo focal. Metodológicamente nos permitió, a partir de la conversación en un grupo reducido, producir un intercambio de experiencias, saberes y conocimiento muy valioso para conocer las representaciones, subjetividades, valoraciones y opiniones que se ponen en acto a partir de un problema concreto. Abordamos, a partir de imágenes digitales, situaciones referidas al encuentro con la otredad en la actualidad y en el pasado. Para tal fin, seleccionamos imágenes referidas a dos procesos históricos: la conquista de América y las migraciones en Argentina y Europa con el fin de entablar una conversación con las y los estudiantes. El análisis de la información registrada intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos utiliza el estudiantado cuando se les presentan situaciones sociales conflictivas?, ¿De qué manera interactúan, sostienen opiniones y valoraciones sobre las situaciones sociales conflictivas planteadas en la entrevista?, ¿Qué opinión tienen sobre acontecimientos históricos lejanos a su cotidianeidad?, ¿Pueden establecer relaciones temporales complejas? Estas, entre otras, son orientaciones del presente trabajo. Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Añahual, Gerardo Raúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. Fil: Arangue, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. |
description |
La investigación que realizamos se inscribe en una lógica cuantitativa crítica y procura producir conocimiento situado sobre el aprendizaje de la historia a partir de la utilización de dispositivos digitales. Presentamos el análisis de la información obtenida con estudiantes de un segundo año de una escuela pública de la ciudad de Neuquén. En la construcción del caso hemos utilizado la estrategia del grupo focal. Metodológicamente nos permitió, a partir de la conversación en un grupo reducido, producir un intercambio de experiencias, saberes y conocimiento muy valioso para conocer las representaciones, subjetividades, valoraciones y opiniones que se ponen en acto a partir de un problema concreto. Abordamos, a partir de imágenes digitales, situaciones referidas al encuentro con la otredad en la actualidad y en el pasado. Para tal fin, seleccionamos imágenes referidas a dos procesos históricos: la conquista de América y las migraciones en Argentina y Europa con el fin de entablar una conversación con las y los estudiantes. El análisis de la información registrada intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos utiliza el estudiantado cuando se les presentan situaciones sociales conflictivas?, ¿De qué manera interactúan, sostienen opiniones y valoraciones sobre las situaciones sociales conflictivas planteadas en la entrevista?, ¿Qué opinión tienen sobre acontecimientos históricos lejanos a su cotidianeidad?, ¿Pueden establecer relaciones temporales complejas? Estas, entre otras, son orientaciones del presente trabajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-88-2934-0 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16734 |
identifier_str_mv |
978-987-88-2934-0 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/25-noticias-iberoamericano/84-nueva-publicacion-de-apehun |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 280-299 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621549637730304 |
score |
12.559606 |