Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia d...

Autores
Sampablo, Joan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pedeufourcq,Valeria Soledad
Tomasevich, Ignacio
Descripción
El presente trabajo consiste en el planteo y posterior análisis técnico económico de tres alternativas de solución a la falla estructural manifestada en el terraplén de la Ruta Nacional Nº234, km 56,48; departamento de Collón Curá, Provincia del Neuquén. Este proyecto surge de la necesidad de brindar una solución definitiva a una que anteriormente había sido atribuida a un error de ejecución en la alcantarilla existente en dicha progresiva. La investigación parte del análisis del entorno en el que se encuentra emplazada la ruta, las vías de acceso a la misma y del tránsito al que se ve sometida. Se efectúa la búsqueda de antecedente del tramo de la ruta, desde su ejecución en la década del ’90, durante la construcción de la presa Piedra del Águila, hasta el día de la fecha, señalando las intervenciones efectuadas y recopilando la mayor cantidad de información respecto a los terraplenes y los suelos de la subrasante. Para mayor información respecto al entorno geológico en el cual se desarrolla la ruta, fueron consultadas a fuentes de información primaria. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un seguimiento visual del avance de la falla a través del tiempo y se ejecuta un relevamiento topográfico completo del área estudiada, consiguiendo modelar digitalmente la zona de camino para el posterior planteo de las alternativas de solución. Se proyectan tres alternativas con diferentes niveles de intervención sobre la traza actual de la ruta, considerando desplazar el trazado en dos de ellas y manteniéndolo en el otro caso. Posteriormente, se determinan las tareas que intervienen en la ejecución de cada alternativa, se efectúan los cómputos correspondientes, se determina el costo de ejecución de cada tarea y finalmente el costo total de las obras. Para la determinación de los cómputos y presupuestos de cada una de las tres alternativas, es necesario proyectar las soluciones que surgen del análisis de la problemática, a tales efectos, se hace uso de la herramienta de diseño asistido por computadora AutoCAD Civil 3D. Para concluir, se efectúa un análisis de factibilidad técnico-económico para determinar cuál es la solución más apropiada a la problemática planteada, considerando la información recabada, las tareas necesarias para efectuar cada una de las alternativas y el costo final de las mismas.
Fil: Sampablo, Joan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Materia
Vías de comunicación
Reconstrucción de rutas
Diseño de carreteras
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15610

id RDIUNCO_b38b24e236c9a761770ceabdfe4fa0e4
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15610
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del NeuquénSampablo, JoanVías de comunicaciónReconstrucción de rutasDiseño de carreterasCiencias AplicadasEl presente trabajo consiste en el planteo y posterior análisis técnico económico de tres alternativas de solución a la falla estructural manifestada en el terraplén de la Ruta Nacional Nº234, km 56,48; departamento de Collón Curá, Provincia del Neuquén. Este proyecto surge de la necesidad de brindar una solución definitiva a una que anteriormente había sido atribuida a un error de ejecución en la alcantarilla existente en dicha progresiva. La investigación parte del análisis del entorno en el que se encuentra emplazada la ruta, las vías de acceso a la misma y del tránsito al que se ve sometida. Se efectúa la búsqueda de antecedente del tramo de la ruta, desde su ejecución en la década del ’90, durante la construcción de la presa Piedra del Águila, hasta el día de la fecha, señalando las intervenciones efectuadas y recopilando la mayor cantidad de información respecto a los terraplenes y los suelos de la subrasante. Para mayor información respecto al entorno geológico en el cual se desarrolla la ruta, fueron consultadas a fuentes de información primaria. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un seguimiento visual del avance de la falla a través del tiempo y se ejecuta un relevamiento topográfico completo del área estudiada, consiguiendo modelar digitalmente la zona de camino para el posterior planteo de las alternativas de solución. Se proyectan tres alternativas con diferentes niveles de intervención sobre la traza actual de la ruta, considerando desplazar el trazado en dos de ellas y manteniéndolo en el otro caso. Posteriormente, se determinan las tareas que intervienen en la ejecución de cada alternativa, se efectúan los cómputos correspondientes, se determina el costo de ejecución de cada tarea y finalmente el costo total de las obras. Para la determinación de los cómputos y presupuestos de cada una de las tres alternativas, es necesario proyectar las soluciones que surgen del análisis de la problemática, a tales efectos, se hace uso de la herramienta de diseño asistido por computadora AutoCAD Civil 3D. Para concluir, se efectúa un análisis de factibilidad técnico-económico para determinar cuál es la solución más apropiada a la problemática planteada, considerando la información recabada, las tareas necesarias para efectuar cada una de las alternativas y el costo final de las mismas.Fil: Sampablo, Joan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaPedeufourcq,Valeria SoledadTomasevich, Ignacio2019-09-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15610instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.091Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
title Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
spellingShingle Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
Sampablo, Joan
Vías de comunicación
Reconstrucción de rutas
Diseño de carreteras
Ciencias Aplicadas
title_short Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
title_full Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
title_fullStr Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
title_full_unstemmed Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
title_sort Evaluación técnico-económica de alternativas para la reconstrucción de la traza de la ruta nacional no 234 entre progresivas Km 54 y Km 56. Departamento de Collón Curá, provincia del Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Sampablo, Joan
author Sampablo, Joan
author_facet Sampablo, Joan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pedeufourcq,Valeria Soledad
Tomasevich, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Vías de comunicación
Reconstrucción de rutas
Diseño de carreteras
Ciencias Aplicadas
topic Vías de comunicación
Reconstrucción de rutas
Diseño de carreteras
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en el planteo y posterior análisis técnico económico de tres alternativas de solución a la falla estructural manifestada en el terraplén de la Ruta Nacional Nº234, km 56,48; departamento de Collón Curá, Provincia del Neuquén. Este proyecto surge de la necesidad de brindar una solución definitiva a una que anteriormente había sido atribuida a un error de ejecución en la alcantarilla existente en dicha progresiva. La investigación parte del análisis del entorno en el que se encuentra emplazada la ruta, las vías de acceso a la misma y del tránsito al que se ve sometida. Se efectúa la búsqueda de antecedente del tramo de la ruta, desde su ejecución en la década del ’90, durante la construcción de la presa Piedra del Águila, hasta el día de la fecha, señalando las intervenciones efectuadas y recopilando la mayor cantidad de información respecto a los terraplenes y los suelos de la subrasante. Para mayor información respecto al entorno geológico en el cual se desarrolla la ruta, fueron consultadas a fuentes de información primaria. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un seguimiento visual del avance de la falla a través del tiempo y se ejecuta un relevamiento topográfico completo del área estudiada, consiguiendo modelar digitalmente la zona de camino para el posterior planteo de las alternativas de solución. Se proyectan tres alternativas con diferentes niveles de intervención sobre la traza actual de la ruta, considerando desplazar el trazado en dos de ellas y manteniéndolo en el otro caso. Posteriormente, se determinan las tareas que intervienen en la ejecución de cada alternativa, se efectúan los cómputos correspondientes, se determina el costo de ejecución de cada tarea y finalmente el costo total de las obras. Para la determinación de los cómputos y presupuestos de cada una de las tres alternativas, es necesario proyectar las soluciones que surgen del análisis de la problemática, a tales efectos, se hace uso de la herramienta de diseño asistido por computadora AutoCAD Civil 3D. Para concluir, se efectúa un análisis de factibilidad técnico-económico para determinar cuál es la solución más apropiada a la problemática planteada, considerando la información recabada, las tareas necesarias para efectuar cada una de las alternativas y el costo final de las mismas.
Fil: Sampablo, Joan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
description El presente trabajo consiste en el planteo y posterior análisis técnico económico de tres alternativas de solución a la falla estructural manifestada en el terraplén de la Ruta Nacional Nº234, km 56,48; departamento de Collón Curá, Provincia del Neuquén. Este proyecto surge de la necesidad de brindar una solución definitiva a una que anteriormente había sido atribuida a un error de ejecución en la alcantarilla existente en dicha progresiva. La investigación parte del análisis del entorno en el que se encuentra emplazada la ruta, las vías de acceso a la misma y del tránsito al que se ve sometida. Se efectúa la búsqueda de antecedente del tramo de la ruta, desde su ejecución en la década del ’90, durante la construcción de la presa Piedra del Águila, hasta el día de la fecha, señalando las intervenciones efectuadas y recopilando la mayor cantidad de información respecto a los terraplenes y los suelos de la subrasante. Para mayor información respecto al entorno geológico en el cual se desarrolla la ruta, fueron consultadas a fuentes de información primaria. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un seguimiento visual del avance de la falla a través del tiempo y se ejecuta un relevamiento topográfico completo del área estudiada, consiguiendo modelar digitalmente la zona de camino para el posterior planteo de las alternativas de solución. Se proyectan tres alternativas con diferentes niveles de intervención sobre la traza actual de la ruta, considerando desplazar el trazado en dos de ellas y manteniéndolo en el otro caso. Posteriormente, se determinan las tareas que intervienen en la ejecución de cada alternativa, se efectúan los cómputos correspondientes, se determina el costo de ejecución de cada tarea y finalmente el costo total de las obras. Para la determinación de los cómputos y presupuestos de cada una de las tres alternativas, es necesario proyectar las soluciones que surgen del análisis de la problemática, a tales efectos, se hace uso de la herramienta de diseño asistido por computadora AutoCAD Civil 3D. Para concluir, se efectúa un análisis de factibilidad técnico-económico para determinar cuál es la solución más apropiada a la problemática planteada, considerando la información recabada, las tareas necesarias para efectuar cada una de las alternativas y el costo final de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15610
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621559828840448
score 12.559606