Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García
- Autores
- Espinosa, Gabriela Mariel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entre los sentimientos fluctuantes de un observador y la inmensidad de una realidad oceánica, emerge una escritura posible. El marino viajero, narrador nato, saca de su interioridad lo que muchos sueñan conocer: paisajes paradisíacos, formas de vida, mundos acuáticos y aéreos que se transforman en signos, en metáforas. Los espacios recorridos siempre derivan en relatos, extensos o breves; y al mismo tiempo, las aventuras narradas no se limitan sólo a ser trasladadas al campo del lenguaje sino que, como señala De Certeau, "organizan los andares" (De Certeau, 1996:128).
Fil: Espinosa, Gabriela Mariel. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Fuente
- Revista de Lengua y Literatura; Núm. 35 (2007): Revista de Lengua y Literatura; 85-93
2408-4646
0327-1951 - Materia
-
Relatos
Luis Britto García
Escritura
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13688
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_b01f5c382d09955fda38214c5883a28d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13688 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto GarcíaEspinosa, Gabriela MarielRelatosLuis Britto GarcíaEscrituraLiteraturaEntre los sentimientos fluctuantes de un observador y la inmensidad de una realidad oceánica, emerge una escritura posible. El marino viajero, narrador nato, saca de su interioridad lo que muchos sueñan conocer: paisajes paradisíacos, formas de vida, mundos acuáticos y aéreos que se transforman en signos, en metáforas. Los espacios recorridos siempre derivan en relatos, extensos o breves; y al mismo tiempo, las aventuras narradas no se limitan sólo a ser trasladadas al campo del lenguaje sino que, como señala De Certeau, "organizan los andares" (De Certeau, 1996:128).Fil: Espinosa, Gabriela Mariel. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaRevista de Lengua y Literatura2016-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 85-93http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13688Revista de Lengua y Literatura; Núm. 35 (2007): Revista de Lengua y Literatura; 85-932408-46460327-1951reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:56Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13688instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:56.501Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
title |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
spellingShingle |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García Espinosa, Gabriela Mariel Relatos Luis Britto García Escritura Literatura |
title_short |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
title_full |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
title_fullStr |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
title_full_unstemmed |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
title_sort |
Entre el mar y la escritura: Anda Nada de Luis Britto García |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Gabriela Mariel |
author |
Espinosa, Gabriela Mariel |
author_facet |
Espinosa, Gabriela Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relatos Luis Britto García Escritura Literatura |
topic |
Relatos Luis Britto García Escritura Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los sentimientos fluctuantes de un observador y la inmensidad de una realidad oceánica, emerge una escritura posible. El marino viajero, narrador nato, saca de su interioridad lo que muchos sueñan conocer: paisajes paradisíacos, formas de vida, mundos acuáticos y aéreos que se transforman en signos, en metáforas. Los espacios recorridos siempre derivan en relatos, extensos o breves; y al mismo tiempo, las aventuras narradas no se limitan sólo a ser trasladadas al campo del lenguaje sino que, como señala De Certeau, "organizan los andares" (De Certeau, 1996:128). Fil: Espinosa, Gabriela Mariel. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
Entre los sentimientos fluctuantes de un observador y la inmensidad de una realidad oceánica, emerge una escritura posible. El marino viajero, narrador nato, saca de su interioridad lo que muchos sueñan conocer: paisajes paradisíacos, formas de vida, mundos acuáticos y aéreos que se transforman en signos, en metáforas. Los espacios recorridos siempre derivan en relatos, extensos o breves; y al mismo tiempo, las aventuras narradas no se limitan sólo a ser trasladadas al campo del lenguaje sino que, como señala De Certeau, "organizan los andares" (De Certeau, 1996:128). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13688 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 85-93 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Lengua y Literatura |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Lengua y Literatura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Lengua y Literatura; Núm. 35 (2007): Revista de Lengua y Literatura; 85-93 2408-4646 0327-1951 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145879575101440 |
score |
12.712165 |