La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas

Autores
Bandieri, Susana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La propuesta de investigación inicial partía del conocimiento de que al interior de los sectores dominantes a nivel regional se destacaban al menos tres grupos. Por una parte, un significativo número de empresarios chilenos con capital que adquirieron campos sobre principios del siglo XX en el sur del territorio como parte de una especial y complementaria estrategia de inversión, que de hecho habría contribuido al proceso general de acumulación de capitales vigente en el país trasandino. Por la otra, un grupo de comerciantes-ganaderos de origen ultramarino, sin capital inicial, provenientes del área pampeana, que se adicaron tempranamente en Neuquén iniciando su proceso de acumulación a través de la actividad comercial, complementada luego con la adquisición de tierras y la producción ganadera. Y, por último, un importante grupo de migrantes sirio-libaneses que se dedicaron exclusivamente al comercio en todas sus escalas, sin relación importante con la propiedad de la tierra y los aspectos productivos, siendo los mas visiblemente vinculados a las estructuras de poder político regional a partir de la provincialización del territorio sobre mediados de la década de 1950.
Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008
Materia
Grupos de poder
Politica
Sectores Dominantes
Comercio
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15410

id RDIUNCO_aac838764a78f4d8dd7b9250a229ca03
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15410
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticasBandieri, SusanaGrupos de poderPoliticaSectores DominantesComercioCiencia PolíticaCiencias SocialesLa propuesta de investigación inicial partía del conocimiento de que al interior de los sectores dominantes a nivel regional se destacaban al menos tres grupos. Por una parte, un significativo número de empresarios chilenos con capital que adquirieron campos sobre principios del siglo XX en el sur del territorio como parte de una especial y complementaria estrategia de inversión, que de hecho habría contribuido al proceso general de acumulación de capitales vigente en el país trasandino. Por la otra, un grupo de comerciantes-ganaderos de origen ultramarino, sin capital inicial, provenientes del área pampeana, que se adicaron tempranamente en Neuquén iniciando su proceso de acumulación a través de la actividad comercial, complementada luego con la adquisición de tierras y la producción ganadera. Y, por último, un importante grupo de migrantes sirio-libaneses que se dedicaron exclusivamente al comercio en todas sus escalas, sin relación importante con la propiedad de la tierra y los aspectos productivos, siendo los mas visiblemente vinculados a las estructuras de poder político regional a partir de la provincialización del territorio sobre mediados de la década de 1950.Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.243-247http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154100327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:30Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15410instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:30.94Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
title La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
spellingShingle La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
Bandieri, Susana
Grupos de poder
Politica
Sectores Dominantes
Comercio
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
title_full La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
title_fullStr La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
title_full_unstemmed La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
title_sort La conformación de sectores dominantes en la Norpatagonia Argentina. Neuquén: grupos de poder, estrategias de acumulación y prácticas políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Bandieri, Susana
author Bandieri, Susana
author_facet Bandieri, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Grupos de poder
Politica
Sectores Dominantes
Comercio
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Grupos de poder
Politica
Sectores Dominantes
Comercio
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de investigación inicial partía del conocimiento de que al interior de los sectores dominantes a nivel regional se destacaban al menos tres grupos. Por una parte, un significativo número de empresarios chilenos con capital que adquirieron campos sobre principios del siglo XX en el sur del territorio como parte de una especial y complementaria estrategia de inversión, que de hecho habría contribuido al proceso general de acumulación de capitales vigente en el país trasandino. Por la otra, un grupo de comerciantes-ganaderos de origen ultramarino, sin capital inicial, provenientes del área pampeana, que se adicaron tempranamente en Neuquén iniciando su proceso de acumulación a través de la actividad comercial, complementada luego con la adquisición de tierras y la producción ganadera. Y, por último, un importante grupo de migrantes sirio-libaneses que se dedicaron exclusivamente al comercio en todas sus escalas, sin relación importante con la propiedad de la tierra y los aspectos productivos, siendo los mas visiblemente vinculados a las estructuras de poder político regional a partir de la provincialización del territorio sobre mediados de la década de 1950.
Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description La propuesta de investigación inicial partía del conocimiento de que al interior de los sectores dominantes a nivel regional se destacaban al menos tres grupos. Por una parte, un significativo número de empresarios chilenos con capital que adquirieron campos sobre principios del siglo XX en el sur del territorio como parte de una especial y complementaria estrategia de inversión, que de hecho habría contribuido al proceso general de acumulación de capitales vigente en el país trasandino. Por la otra, un grupo de comerciantes-ganaderos de origen ultramarino, sin capital inicial, provenientes del área pampeana, que se adicaron tempranamente en Neuquén iniciando su proceso de acumulación a través de la actividad comercial, complementada luego con la adquisición de tierras y la producción ganadera. Y, por último, un importante grupo de migrantes sirio-libaneses que se dedicaron exclusivamente al comercio en todas sus escalas, sin relación importante con la propiedad de la tierra y los aspectos productivos, siendo los mas visiblemente vinculados a las estructuras de poder político regional a partir de la provincialización del territorio sobre mediados de la década de 1950.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15410
0327-4233
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15410
identifier_str_mv 0327-4233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.243-247
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344043543003137
score 12.623145