El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina

Autores
Fernández, Natalia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El artículo examina la influencia de la fundación empresarial Pampa Energía en la formación de algunos estudiantes técnicos en la provincia de Neuquén. Los objetivos del estudio incluyen identificar la injerencia de esta fundación en los dispositivos de formación para el trabajo y analizar los desafíos que enfrentan las escuelas técnicas al procesar sus demandas educativas y las del mundo laboral. La hipótesis principal plantea que ésta fundación empresarial desempeña un rol fundamental en la configuración y promoción de prácticas educativas en la formación técnica. Para comprender esta dinámica, se realizó una reflexión teórica basada en entrevistas con actores clave del ámbito educativo (director de nivel, coordinador de prácticas profesionalizantes, director de escuela) y empresarial (coordinadora de la fundación) en la provincia de Neuquén. Sostenemos que este estudio tiene varias implicancias para la política educativa en Argentina. Por un lado, la articulación entre el sector público y el lugar de las fundaciones empresariales para la educación técnica. Aspecto que pone sobre la mesa los mecanismos de regulación y supervisión en las prácticas. Por otro lado, las capacitaciones y becas que ofrece la empresa y cómo dichos mecanismos se alinean e intersectan con objetivos educativos nacionales y regionales.
The article examines the influence of the Pampa Energía corporate foundation on the training of certain technical students in the province of Neuquén. The study aims to identify the foundation’s involvement in work-training programs and analyze the challenges technical schools face in balancing educational demands with labor market needs. The main hypothesis suggests that this corporate foundation plays a key role in shaping and promoting educational practices in technical training. To understand this dynamic, a theoretical reflection was conducted based on interviews with key stakeholders from both the educational sector (level director, coordinator of professionalizing practices, school director) and the corporate sector (foundation coordinator) in Neuquén. This study has several implications for educational policy in Argentina. On one hand, it highlights the interaction between the public sector and corporate foundations in technical education, raising questions about regulatory and oversight mechanisms in training programs. On the other hand, it examines the company’s training programs and scholarships and how these initiatives align and intersect with national and regional educational goals.
Fil: Fernández, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Fernández, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Revista de Educación. Núm. 35.2 (2025)
Materia
Fundaciones empresariales
Escuela técnica
Formación para el trabajo
Responsabilidad social empresaria
Prácticas profesionalizantes
Corporate Foundations
Technical School
Job Training
Corporate Social
Responsibility
Professional Internships
Professional Internships
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18694

id RDIUNCO_aa8c5a7a296b05c36b965bb9257392d3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18694
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, ArgentinaFernández, NataliaFundaciones empresarialesEscuela técnicaFormación para el trabajoResponsabilidad social empresariaPrácticas profesionalizantesCorporate FoundationsTechnical SchoolJob TrainingCorporate SocialResponsibilityProfessional InternshipsProfessional InternshipsCiencias de la EducaciónEl artículo examina la influencia de la fundación empresarial Pampa Energía en la formación de algunos estudiantes técnicos en la provincia de Neuquén. Los objetivos del estudio incluyen identificar la injerencia de esta fundación en los dispositivos de formación para el trabajo y analizar los desafíos que enfrentan las escuelas técnicas al procesar sus demandas educativas y las del mundo laboral. La hipótesis principal plantea que ésta fundación empresarial desempeña un rol fundamental en la configuración y promoción de prácticas educativas en la formación técnica. Para comprender esta dinámica, se realizó una reflexión teórica basada en entrevistas con actores clave del ámbito educativo (director de nivel, coordinador de prácticas profesionalizantes, director de escuela) y empresarial (coordinadora de la fundación) en la provincia de Neuquén. Sostenemos que este estudio tiene varias implicancias para la política educativa en Argentina. Por un lado, la articulación entre el sector público y el lugar de las fundaciones empresariales para la educación técnica. Aspecto que pone sobre la mesa los mecanismos de regulación y supervisión en las prácticas. Por otro lado, las capacitaciones y becas que ofrece la empresa y cómo dichos mecanismos se alinean e intersectan con objetivos educativos nacionales y regionales.The article examines the influence of the Pampa Energía corporate foundation on the training of certain technical students in the province of Neuquén. The study aims to identify the foundation’s involvement in work-training programs and analyze the challenges technical schools face in balancing educational demands with labor market needs. The main hypothesis suggests that this corporate foundation plays a key role in shaping and promoting educational practices in technical training. To understand this dynamic, a theoretical reflection was conducted based on interviews with key stakeholders from both the educational sector (level director, coordinator of professionalizing practices, school director) and the corporate sector (foundation coordinator) in Neuquén. This study has several implications for educational policy in Argentina. On one hand, it highlights the interaction between the public sector and corporate foundations in technical education, raising questions about regulatory and oversight mechanisms in training programs. On the other hand, it examines the company’s training programs and scholarships and how these initiatives align and intersect with national and regional educational goals.Fil: Fernández, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Fernández, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 215-234application/pdf1853-1326https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18694Revista de Educación. Núm. 35.2 (2025)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8873ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:17:10Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18694instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:10.775Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
title El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
spellingShingle El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
Fernández, Natalia
Fundaciones empresariales
Escuela técnica
Formación para el trabajo
Responsabilidad social empresaria
Prácticas profesionalizantes
Corporate Foundations
Technical School
Job Training
Corporate Social
Responsibility
Professional Internships
Professional Internships
Ciencias de la Educación
title_short El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
title_full El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
title_fullStr El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
title_sort El rol de las fundaciones empresariales en la formación de estudiantes técnicos en la Provincia de Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Natalia
author Fernández, Natalia
author_facet Fernández, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fundaciones empresariales
Escuela técnica
Formación para el trabajo
Responsabilidad social empresaria
Prácticas profesionalizantes
Corporate Foundations
Technical School
Job Training
Corporate Social
Responsibility
Professional Internships
Professional Internships
Ciencias de la Educación
topic Fundaciones empresariales
Escuela técnica
Formación para el trabajo
Responsabilidad social empresaria
Prácticas profesionalizantes
Corporate Foundations
Technical School
Job Training
Corporate Social
Responsibility
Professional Internships
Professional Internships
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo examina la influencia de la fundación empresarial Pampa Energía en la formación de algunos estudiantes técnicos en la provincia de Neuquén. Los objetivos del estudio incluyen identificar la injerencia de esta fundación en los dispositivos de formación para el trabajo y analizar los desafíos que enfrentan las escuelas técnicas al procesar sus demandas educativas y las del mundo laboral. La hipótesis principal plantea que ésta fundación empresarial desempeña un rol fundamental en la configuración y promoción de prácticas educativas en la formación técnica. Para comprender esta dinámica, se realizó una reflexión teórica basada en entrevistas con actores clave del ámbito educativo (director de nivel, coordinador de prácticas profesionalizantes, director de escuela) y empresarial (coordinadora de la fundación) en la provincia de Neuquén. Sostenemos que este estudio tiene varias implicancias para la política educativa en Argentina. Por un lado, la articulación entre el sector público y el lugar de las fundaciones empresariales para la educación técnica. Aspecto que pone sobre la mesa los mecanismos de regulación y supervisión en las prácticas. Por otro lado, las capacitaciones y becas que ofrece la empresa y cómo dichos mecanismos se alinean e intersectan con objetivos educativos nacionales y regionales.
The article examines the influence of the Pampa Energía corporate foundation on the training of certain technical students in the province of Neuquén. The study aims to identify the foundation’s involvement in work-training programs and analyze the challenges technical schools face in balancing educational demands with labor market needs. The main hypothesis suggests that this corporate foundation plays a key role in shaping and promoting educational practices in technical training. To understand this dynamic, a theoretical reflection was conducted based on interviews with key stakeholders from both the educational sector (level director, coordinator of professionalizing practices, school director) and the corporate sector (foundation coordinator) in Neuquén. This study has several implications for educational policy in Argentina. On one hand, it highlights the interaction between the public sector and corporate foundations in technical education, raising questions about regulatory and oversight mechanisms in training programs. On the other hand, it examines the company’s training programs and scholarships and how these initiatives align and intersect with national and regional educational goals.
Fil: Fernández, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Fernández, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description El artículo examina la influencia de la fundación empresarial Pampa Energía en la formación de algunos estudiantes técnicos en la provincia de Neuquén. Los objetivos del estudio incluyen identificar la injerencia de esta fundación en los dispositivos de formación para el trabajo y analizar los desafíos que enfrentan las escuelas técnicas al procesar sus demandas educativas y las del mundo laboral. La hipótesis principal plantea que ésta fundación empresarial desempeña un rol fundamental en la configuración y promoción de prácticas educativas en la formación técnica. Para comprender esta dinámica, se realizó una reflexión teórica basada en entrevistas con actores clave del ámbito educativo (director de nivel, coordinador de prácticas profesionalizantes, director de escuela) y empresarial (coordinadora de la fundación) en la provincia de Neuquén. Sostenemos que este estudio tiene varias implicancias para la política educativa en Argentina. Por un lado, la articulación entre el sector público y el lugar de las fundaciones empresariales para la educación técnica. Aspecto que pone sobre la mesa los mecanismos de regulación y supervisión en las prácticas. Por otro lado, las capacitaciones y becas que ofrece la empresa y cómo dichos mecanismos se alinean e intersectan con objetivos educativos nacionales y regionales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-1326
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18694
identifier_str_mv 1853-1326
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 215-234
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Educación. Núm. 35.2 (2025)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787667769950208
score 12.982451