Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades

Autores
Capua, Olga C.; Giordano, Inés; Jurio, Elsie Marcela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La ciudad de Neuquén se ha caraterizado por un crecimiento poblacional sostenido desde la década 70, que ha provocado una expansión habitacional desordenada y la urbanización en áreas geomorfologicamente insetables. Este hecho contribuyo al deterioro del ambiente y torno vulnerables a los grupos sociales que alli habitan.
Fil: Capua, Olga C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Giordano, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Jurio, Elsie Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina
Fuente
Boletín Geográfico; Núm. 22 (2000): Boletín Geográfico; 91-107
2313-903X
0326-1735
Materia
Neuquén (Argentina)
Geografía poblacional
Crecimiento demográfico
Construcción urbana
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/9975

id RDIUNCO_a403259131076d1b5f89a47c74e5d121
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/9975
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas SoledadesCapua, Olga C.Giordano, InésJurio, Elsie MarcelaNeuquén (Argentina)Geografía poblacionalCrecimiento demográficoConstrucción urbanaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa ciudad de Neuquén se ha caraterizado por un crecimiento poblacional sostenido desde la década 70, que ha provocado una expansión habitacional desordenada y la urbanización en áreas geomorfologicamente insetables. Este hecho contribuyo al deterioro del ambiente y torno vulnerables a los grupos sociales que alli habitan.Fil: Capua, Olga C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Giordano, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Jurio, Elsie Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; ArgentinaBoletín Geográfico2014-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 91-107http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/9975Boletín Geográfico; Núm. 22 (2000): Boletín Geográfico; 91-1072313-903X0326-1735reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/667info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/9975instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:47.999Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
title Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
spellingShingle Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
Capua, Olga C.
Neuquén (Argentina)
Geografía poblacional
Crecimiento demográfico
Construcción urbana
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
title_full Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
title_fullStr Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
title_full_unstemmed Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
title_sort Una problemática ambiental a escala local : el caso del barrio Bardas Soledades
dc.creator.none.fl_str_mv Capua, Olga C.
Giordano, Inés
Jurio, Elsie Marcela
author Capua, Olga C.
author_facet Capua, Olga C.
Giordano, Inés
Jurio, Elsie Marcela
author_role author
author2 Giordano, Inés
Jurio, Elsie Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neuquén (Argentina)
Geografía poblacional
Crecimiento demográfico
Construcción urbana
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Neuquén (Argentina)
Geografía poblacional
Crecimiento demográfico
Construcción urbana
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Neuquén se ha caraterizado por un crecimiento poblacional sostenido desde la década 70, que ha provocado una expansión habitacional desordenada y la urbanización en áreas geomorfologicamente insetables. Este hecho contribuyo al deterioro del ambiente y torno vulnerables a los grupos sociales que alli habitan.
Fil: Capua, Olga C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Giordano, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Jurio, Elsie Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina
description La ciudad de Neuquén se ha caraterizado por un crecimiento poblacional sostenido desde la década 70, que ha provocado una expansión habitacional desordenada y la urbanización en áreas geomorfologicamente insetables. Este hecho contribuyo al deterioro del ambiente y torno vulnerables a los grupos sociales que alli habitan.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/9975
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/9975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/667
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 91-107
dc.publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Geográfico; Núm. 22 (2000): Boletín Geográfico; 91-107
2313-903X
0326-1735
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787655771095040
score 12.982451