Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala.
- Autores
- Forquera, Juan Carlos; González, Diego Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Cinco Saltos RN 68°Oeste y latitud 39°Sur, sobre la margen del río presenta 280 msnm y suelos origen aluvional de textura franco limosa a arenosa; sobre el sector de bardas suelos arcillosos, canto rodado en superficie alternado con suelos limosos, con presencia de napas freáticas colgantes, salinidad y en áreas menores, salinidad y alcalinidad. El paisaje que domina es la meseta patagónica son suelos no desarrollados y en profundidad variable un horizonte petrocálcico se extiende en todas direcciones a unos 80 metros de altura respecto del río; ese marco, genera en temperatura media anual 15,4°C, con desvíos entre 21 y 10°C y extremos entre 24 y 4,8°C y una amplitud térmica de 18°C. En heladas tardías la meseta en octubre y noviembre no hay y agosto y septiembre la mitad con respecto al valle; viento, radiación solar y evapotranspiración los valores son superiores y humedad más bajos. La cuenca del lago Pellegrini está a unos 15 kilómetros del cuadrante norte, aparecen suelos de aptitud agrícola en un 50% del área y en clima aparecen situaciones intermedias entre valle y meseta.
Fil: Forquera, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina.
Fil: González, Diego Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación y Extensión "Investigar y Enseñar para la Agroindustria"
- Materia
-
Climatología
Fenología
Suelos
Salinidad
Alcalinidad
Temperatura
Heladas
Evapotranspiración
Ciencias Agrarias y Forestales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17995
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_9fcd41fecab3d4eb5d87d78469105bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17995 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala.Forquera, Juan CarlosGonzález, Diego AgustínClimatologíaFenologíaSuelosSalinidadAlcalinidadTemperaturaHeladasEvapotranspiraciónCiencias Agrarias y ForestalesEn Cinco Saltos RN 68°Oeste y latitud 39°Sur, sobre la margen del río presenta 280 msnm y suelos origen aluvional de textura franco limosa a arenosa; sobre el sector de bardas suelos arcillosos, canto rodado en superficie alternado con suelos limosos, con presencia de napas freáticas colgantes, salinidad y en áreas menores, salinidad y alcalinidad. El paisaje que domina es la meseta patagónica son suelos no desarrollados y en profundidad variable un horizonte petrocálcico se extiende en todas direcciones a unos 80 metros de altura respecto del río; ese marco, genera en temperatura media anual 15,4°C, con desvíos entre 21 y 10°C y extremos entre 24 y 4,8°C y una amplitud térmica de 18°C. En heladas tardías la meseta en octubre y noviembre no hay y agosto y septiembre la mitad con respecto al valle; viento, radiación solar y evapotranspiración los valores son superiores y humedad más bajos. La cuenca del lago Pellegrini está a unos 15 kilómetros del cuadrante norte, aparecen suelos de aptitud agrícola en un 50% del área y en clima aparecen situaciones intermedias entre valle y meseta.Fil: Forquera, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina.Fil: González, Diego Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.FUNYDER.2023-04-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17995VI Jornadas de Investigación y Extensión "Investigar y Enseñar para la Agroindustria"reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17995instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:56.251Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
title |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
spellingShingle |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. Forquera, Juan Carlos Climatología Fenología Suelos Salinidad Alcalinidad Temperatura Heladas Evapotranspiración Ciencias Agrarias y Forestales |
title_short |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
title_full |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
title_fullStr |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
title_full_unstemmed |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
title_sort |
Caracterización agroedafoclimática en ambientes de la mesoescala. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forquera, Juan Carlos González, Diego Agustín |
author |
Forquera, Juan Carlos |
author_facet |
Forquera, Juan Carlos González, Diego Agustín |
author_role |
author |
author2 |
González, Diego Agustín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
FUNYDER. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Climatología Fenología Suelos Salinidad Alcalinidad Temperatura Heladas Evapotranspiración Ciencias Agrarias y Forestales |
topic |
Climatología Fenología Suelos Salinidad Alcalinidad Temperatura Heladas Evapotranspiración Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Cinco Saltos RN 68°Oeste y latitud 39°Sur, sobre la margen del río presenta 280 msnm y suelos origen aluvional de textura franco limosa a arenosa; sobre el sector de bardas suelos arcillosos, canto rodado en superficie alternado con suelos limosos, con presencia de napas freáticas colgantes, salinidad y en áreas menores, salinidad y alcalinidad. El paisaje que domina es la meseta patagónica son suelos no desarrollados y en profundidad variable un horizonte petrocálcico se extiende en todas direcciones a unos 80 metros de altura respecto del río; ese marco, genera en temperatura media anual 15,4°C, con desvíos entre 21 y 10°C y extremos entre 24 y 4,8°C y una amplitud térmica de 18°C. En heladas tardías la meseta en octubre y noviembre no hay y agosto y septiembre la mitad con respecto al valle; viento, radiación solar y evapotranspiración los valores son superiores y humedad más bajos. La cuenca del lago Pellegrini está a unos 15 kilómetros del cuadrante norte, aparecen suelos de aptitud agrícola en un 50% del área y en clima aparecen situaciones intermedias entre valle y meseta. Fil: Forquera, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina. Fil: González, Diego Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Climatología y Fenología Agrícolas; Argentina. |
description |
En Cinco Saltos RN 68°Oeste y latitud 39°Sur, sobre la margen del río presenta 280 msnm y suelos origen aluvional de textura franco limosa a arenosa; sobre el sector de bardas suelos arcillosos, canto rodado en superficie alternado con suelos limosos, con presencia de napas freáticas colgantes, salinidad y en áreas menores, salinidad y alcalinidad. El paisaje que domina es la meseta patagónica son suelos no desarrollados y en profundidad variable un horizonte petrocálcico se extiende en todas direcciones a unos 80 metros de altura respecto del río; ese marco, genera en temperatura media anual 15,4°C, con desvíos entre 21 y 10°C y extremos entre 24 y 4,8°C y una amplitud térmica de 18°C. En heladas tardías la meseta en octubre y noviembre no hay y agosto y septiembre la mitad con respecto al valle; viento, radiación solar y evapotranspiración los valores son superiores y humedad más bajos. La cuenca del lago Pellegrini está a unos 15 kilómetros del cuadrante norte, aparecen suelos de aptitud agrícola en un 50% del área y en clima aparecen situaciones intermedias entre valle y meseta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17995 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación y Extensión "Investigar y Enseñar para la Agroindustria" reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621555492978688 |
score |
12.559606 |