Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales
- Autores
- Curia, Lisandro; Lavalle, Andrea; Sierra, Enrique
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las Redes Neuronales Artificiales (RNA), presentan características de procesamiento de información y cálculo que les otorgan ventajas sobre otros sistemas. En líneas generales, puede decirse que las RNA constituyen sistemas de computación paralelos, distribuidos y adaptativos. Una de las características distintivas de las RNA es su capacidad para aprender de ejemplos, los cuales pueden provenir de modelos y datos históricos disponibles de un problema determinado. En este trabajo, se examinan las principales configuraciones topológicas de las redes MLP, Adaline, RBF y Elman, empleadas para aproximar funciones y analizar y predecir valores futuros. Asimismo, se muestran algunas limitaciones que presentan estos modelos neuronales tradicionales y cómo algunas de ellas pueden ser resueltas mediante modelos y algoritmos combinados, que requieren mayor elaboración, pero que mejoran el rendimiento global de la red.
Fil: Curia, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Sierra, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Redes neuronales
Modelos predictivos
Ciencias de la Computación e Información
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18819
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_9ad91918a5934338f3078e86db9ed5b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18819 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales ArtificialesCuria, LisandroLavalle, AndreaSierra, EnriqueRedes neuronalesModelos predictivosCiencias de la Computación e InformaciónCiencias AplicadasLas Redes Neuronales Artificiales (RNA), presentan características de procesamiento de información y cálculo que les otorgan ventajas sobre otros sistemas. En líneas generales, puede decirse que las RNA constituyen sistemas de computación paralelos, distribuidos y adaptativos. Una de las características distintivas de las RNA es su capacidad para aprender de ejemplos, los cuales pueden provenir de modelos y datos históricos disponibles de un problema determinado. En este trabajo, se examinan las principales configuraciones topológicas de las redes MLP, Adaline, RBF y Elman, empleadas para aproximar funciones y analizar y predecir valores futuros. Asimismo, se muestran algunas limitaciones que presentan estos modelos neuronales tradicionales y cómo algunas de ellas pueden ser resueltas mediante modelos y algoritmos combinados, que requieren mayor elaboración, pero que mejoran el rendimiento global de la red.Fil: Curia, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Sierra, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.EDUCO2007info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf150 p.application/pdf978-987-604-047-1https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18819spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:05Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18819instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:05.273Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
title |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
spellingShingle |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales Curia, Lisandro Redes neuronales Modelos predictivos Ciencias de la Computación e Información Ciencias Aplicadas |
title_short |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
title_full |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
title_fullStr |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
title_full_unstemmed |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
title_sort |
Aproximación de Funciones y Modelos Predictivos Basados en Redes Neuronales Artificiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curia, Lisandro Lavalle, Andrea Sierra, Enrique |
author |
Curia, Lisandro |
author_facet |
Curia, Lisandro Lavalle, Andrea Sierra, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Lavalle, Andrea Sierra, Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes neuronales Modelos predictivos Ciencias de la Computación e Información Ciencias Aplicadas |
topic |
Redes neuronales Modelos predictivos Ciencias de la Computación e Información Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Redes Neuronales Artificiales (RNA), presentan características de procesamiento de información y cálculo que les otorgan ventajas sobre otros sistemas. En líneas generales, puede decirse que las RNA constituyen sistemas de computación paralelos, distribuidos y adaptativos. Una de las características distintivas de las RNA es su capacidad para aprender de ejemplos, los cuales pueden provenir de modelos y datos históricos disponibles de un problema determinado. En este trabajo, se examinan las principales configuraciones topológicas de las redes MLP, Adaline, RBF y Elman, empleadas para aproximar funciones y analizar y predecir valores futuros. Asimismo, se muestran algunas limitaciones que presentan estos modelos neuronales tradicionales y cómo algunas de ellas pueden ser resueltas mediante modelos y algoritmos combinados, que requieren mayor elaboración, pero que mejoran el rendimiento global de la red. Fil: Curia, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Sierra, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
Las Redes Neuronales Artificiales (RNA), presentan características de procesamiento de información y cálculo que les otorgan ventajas sobre otros sistemas. En líneas generales, puede decirse que las RNA constituyen sistemas de computación paralelos, distribuidos y adaptativos. Una de las características distintivas de las RNA es su capacidad para aprender de ejemplos, los cuales pueden provenir de modelos y datos históricos disponibles de un problema determinado. En este trabajo, se examinan las principales configuraciones topológicas de las redes MLP, Adaline, RBF y Elman, empleadas para aproximar funciones y analizar y predecir valores futuros. Asimismo, se muestran algunas limitaciones que presentan estos modelos neuronales tradicionales y cómo algunas de ellas pueden ser resueltas mediante modelos y algoritmos combinados, que requieren mayor elaboración, pero que mejoran el rendimiento global de la red. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-047-1 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18819 |
identifier_str_mv |
978-987-604-047-1 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344062621843456 |
score |
12.623145 |