Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.

Autores
Kloster, Elba Eleonora; Radonich, Martha; Roglich, Elina; Steimbreger, Norma Graciela; Vecchia, María Teresa; Peña, Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El espacio agrario del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con otras regiones del país la necesidad de contar con mano de obra adicional en el período de recolección de su producción.A pesar de que el área valletana se ha caracterizado desde fines del siglo pasado por su acelerado crecimiento demográfico y aún cuando en nuestros días este crecimiento y el consecuente incremento de la fuerza de trabajo resultan notablemente superiores al promedio nacional, no se puede satisfacer la demanda de cosecheros con los recursos humanos locales. Este déficit fue cubierto con flujos migratorios de diferente origen y se mantienen hasta nuestros días con variaciones en su origen y características.
Fil: Kloster, Elba Eleonora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Roglich, Elina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fuente
Boletín Geográfico; Núm. 18 (1992): Boletin Geográfico; pág. 1-40
2313-903X
0326-1735
Materia
Migraciones
Río Negro
Neuquén
Socioeconomía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10099

id RDIUNCO_9458c025b1f0b107e735d76be3a9ac8a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10099
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.Kloster, Elba EleonoraRadonich, MarthaRoglich, ElinaSteimbreger, Norma GracielaVecchia, María TeresaPeña, OscarMigracionesRío NegroNeuquénSocioeconomíaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl espacio agrario del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con otras regiones del país la necesidad de contar con mano de obra adicional en el período de recolección de su producción.A pesar de que el área valletana se ha caracterizado desde fines del siglo pasado por su acelerado crecimiento demográfico y aún cuando en nuestros días este crecimiento y el consecuente incremento de la fuerza de trabajo resultan notablemente superiores al promedio nacional, no se puede satisfacer la demanda de cosecheros con los recursos humanos locales. Este déficit fue cubierto con flujos migratorios de diferente origen y se mantienen hasta nuestros días con variaciones en su origen y características.Fil: Kloster, Elba Eleonora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Roglich, Elina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Boletín Geográfico2015-02-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.1-40http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10099Boletín Geográfico; Núm. 18 (1992): Boletin Geográfico; pág. 1-402313-903X0326-1735reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/918info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10099instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:40.495Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
title Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
spellingShingle Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
Kloster, Elba Eleonora
Migraciones
Río Negro
Neuquén
Socioeconomía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
title_full Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
title_fullStr Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
title_full_unstemmed Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
title_sort Las migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Primera interpretación.
dc.creator.none.fl_str_mv Kloster, Elba Eleonora
Radonich, Martha
Roglich, Elina
Steimbreger, Norma Graciela
Vecchia, María Teresa
Peña, Oscar
author Kloster, Elba Eleonora
author_facet Kloster, Elba Eleonora
Radonich, Martha
Roglich, Elina
Steimbreger, Norma Graciela
Vecchia, María Teresa
Peña, Oscar
author_role author
author2 Radonich, Martha
Roglich, Elina
Steimbreger, Norma Graciela
Vecchia, María Teresa
Peña, Oscar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Migraciones
Río Negro
Neuquén
Socioeconomía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Migraciones
Río Negro
Neuquén
Socioeconomía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio agrario del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con otras regiones del país la necesidad de contar con mano de obra adicional en el período de recolección de su producción.A pesar de que el área valletana se ha caracterizado desde fines del siglo pasado por su acelerado crecimiento demográfico y aún cuando en nuestros días este crecimiento y el consecuente incremento de la fuerza de trabajo resultan notablemente superiores al promedio nacional, no se puede satisfacer la demanda de cosecheros con los recursos humanos locales. Este déficit fue cubierto con flujos migratorios de diferente origen y se mantienen hasta nuestros días con variaciones en su origen y características.
Fil: Kloster, Elba Eleonora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Roglich, Elina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
description El espacio agrario del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con otras regiones del país la necesidad de contar con mano de obra adicional en el período de recolección de su producción.A pesar de que el área valletana se ha caracterizado desde fines del siglo pasado por su acelerado crecimiento demográfico y aún cuando en nuestros días este crecimiento y el consecuente incremento de la fuerza de trabajo resultan notablemente superiores al promedio nacional, no se puede satisfacer la demanda de cosecheros con los recursos humanos locales. Este déficit fue cubierto con flujos migratorios de diferente origen y se mantienen hasta nuestros días con variaciones en su origen y características.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10099
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/918
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.1-40
dc.publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Geográfico; Núm. 18 (1992): Boletin Geográfico; pág. 1-40
2313-903X
0326-1735
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546292772864
score 12.559606