¡A lingüistiquearla!

Autores
Casares, María Fernanda; Mare, María de los Ángeles
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido como el J022, se desarrolló entre el año 2014 y el año 2017 y se centró en diferentes aspectos relacionados con la adquisición de lenguas y la variación lingüística desde una perspectiva formal. A lo largo de estas páginas nos detendremos en revisar qué significa abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva formal y también en definir las diferentes discusiones que se desprenden de esto. ¿Por qué mostrar nuestra investigación de esta manera? Este libro es la oportunidad de salir de “nuestra cueva”, de mostrarles a nuestros lectores que se pueden “sumergir” en el estudio de la lingüística y salir airosos. El intento de plasmar temas complejos de forma clara y sencilla tiene la finalidad de lograr que el lector no abandone lalectura –valga la redundancia–, en cuanto se “tope” con terminología demasiado específica, técnica o difícil de entender. Es como disfrazar el brócoli. Seguramente a un niño no le gusta ese tipo de verdura, pero si lo mezclás con otros sabores la irá comiendo de a poco. Parte de esto es compartir “nuestro gusto por el brócoli”.
Fil: Mare, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Casares, María Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Lingüística
Lengua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13776

id RDIUNCO_89480d80f71cf4f5189e1345d6a1db83
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13776
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¡A lingüistiquearla!Casares, María FernandaMare, María de los ÁngelesLingüísticaLengua¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido como el J022, se desarrolló entre el año 2014 y el año 2017 y se centró en diferentes aspectos relacionados con la adquisición de lenguas y la variación lingüística desde una perspectiva formal. A lo largo de estas páginas nos detendremos en revisar qué significa abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva formal y también en definir las diferentes discusiones que se desprenden de esto. ¿Por qué mostrar nuestra investigación de esta manera? Este libro es la oportunidad de salir de “nuestra cueva”, de mostrarles a nuestros lectores que se pueden “sumergir” en el estudio de la lingüística y salir airosos. El intento de plasmar temas complejos de forma clara y sencilla tiene la finalidad de lograr que el lector no abandone lalectura –valga la redundancia–, en cuanto se “tope” con terminología demasiado específica, técnica o difícil de entender. Es como disfrazar el brócoli. Seguramente a un niño no le gusta ese tipo de verdura, pero si lo mezclás con otros sabores la irá comiendo de a poco. Parte de esto es compartir “nuestro gusto por el brócoli”.Fil: Mare, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Casares, María Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.Educo. Universidad Nacional del Comahue.Alvornoz, RocíoAraya, María TeresaDibo, María SolIummato, SilviaMonteserin, AnabelPérez Guarino, AlejandroSaade, AndreaSilva Garcés, JoséValdivia, Javier Fernando2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf203 p.http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13776978-987-604-503-2spahttp://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13776instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:53.606Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡A lingüistiquearla!
title ¡A lingüistiquearla!
spellingShingle ¡A lingüistiquearla!
Casares, María Fernanda
Lingüística
Lengua
title_short ¡A lingüistiquearla!
title_full ¡A lingüistiquearla!
title_fullStr ¡A lingüistiquearla!
title_full_unstemmed ¡A lingüistiquearla!
title_sort ¡A lingüistiquearla!
dc.creator.none.fl_str_mv Casares, María Fernanda
Mare, María de los Ángeles
author Casares, María Fernanda
author_facet Casares, María Fernanda
Mare, María de los Ángeles
author_role author
author2 Mare, María de los Ángeles
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvornoz, Rocío
Araya, María Teresa
Dibo, María Sol
Iummato, Silvia
Monteserin, Anabel
Pérez Guarino, Alejandro
Saade, Andrea
Silva Garcés, José
Valdivia, Javier Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Lengua
topic Lingüística
Lengua
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido como el J022, se desarrolló entre el año 2014 y el año 2017 y se centró en diferentes aspectos relacionados con la adquisición de lenguas y la variación lingüística desde una perspectiva formal. A lo largo de estas páginas nos detendremos en revisar qué significa abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva formal y también en definir las diferentes discusiones que se desprenden de esto. ¿Por qué mostrar nuestra investigación de esta manera? Este libro es la oportunidad de salir de “nuestra cueva”, de mostrarles a nuestros lectores que se pueden “sumergir” en el estudio de la lingüística y salir airosos. El intento de plasmar temas complejos de forma clara y sencilla tiene la finalidad de lograr que el lector no abandone lalectura –valga la redundancia–, en cuanto se “tope” con terminología demasiado específica, técnica o difícil de entender. Es como disfrazar el brócoli. Seguramente a un niño no le gusta ese tipo de verdura, pero si lo mezclás con otros sabores la irá comiendo de a poco. Parte de esto es compartir “nuestro gusto por el brócoli”.
Fil: Mare, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Casares, María Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
description ¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido como el J022, se desarrolló entre el año 2014 y el año 2017 y se centró en diferentes aspectos relacionados con la adquisición de lenguas y la variación lingüística desde una perspectiva formal. A lo largo de estas páginas nos detendremos en revisar qué significa abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva formal y también en definir las diferentes discusiones que se desprenden de esto. ¿Por qué mostrar nuestra investigación de esta manera? Este libro es la oportunidad de salir de “nuestra cueva”, de mostrarles a nuestros lectores que se pueden “sumergir” en el estudio de la lingüística y salir airosos. El intento de plasmar temas complejos de forma clara y sencilla tiene la finalidad de lograr que el lector no abandone lalectura –valga la redundancia–, en cuanto se “tope” con terminología demasiado específica, técnica o difícil de entender. Es como disfrazar el brócoli. Seguramente a un niño no le gusta ese tipo de verdura, pero si lo mezclás con otros sabores la irá comiendo de a poco. Parte de esto es compartir “nuestro gusto por el brócoli”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13776
978-987-604-503-2
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13776
identifier_str_mv 978-987-604-503-2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
203 p.
dc.publisher.none.fl_str_mv Educo. Universidad Nacional del Comahue.
publisher.none.fl_str_mv Educo. Universidad Nacional del Comahue.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787658400923648
score 12.982451