Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades
- Autores
- González, Rodrigo; Merlos, Melisa; Contreras Moris, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo propone una reflexión teórica que resignifique el concepto post turismo en diálogo con los procesos de desterritorialización/reterritorialización en el marco de la posmodernidad. Desde el estudio avanzado de dos casos en el Corredor de los Lagos en el norte de la Patagonia argentina, se propone una conceptualización del fenómeno que permita re-pensar las movilidades del post turismo. El post turismo puede ser definido como un proceso de transición residencial y reconversión de los destinos turísticos, que en los destinos de montaña del norte de la Patagonia argentina, conjuga un escenario caracterizado por conflictos territoriales que tienen en común la consolidación de dinámicas de exclusión
Fil: González, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina.
Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina.
Fil: Merlos, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Contreras Moris, Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina - Fuente
- APORTES Y TRANSFERENCIAS. Tiempo Libre, Turismo y Recreación. Vol 17 Nº 2
- Materia
-
Post turismo
Posmodernidad
Territorialidades
Disputas
Destinos de montaña
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16552
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_83481246153c45fd970cac1eba73cf66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16552 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidadesGonzález, RodrigoMerlos, MelisaContreras Moris, FlorenciaPost turismoPosmodernidadTerritorialidadesDisputasDestinos de montañaTurismoEl presente trabajo propone una reflexión teórica que resignifique el concepto post turismo en diálogo con los procesos de desterritorialización/reterritorialización en el marco de la posmodernidad. Desde el estudio avanzado de dos casos en el Corredor de los Lagos en el norte de la Patagonia argentina, se propone una conceptualización del fenómeno que permita re-pensar las movilidades del post turismo. El post turismo puede ser definido como un proceso de transición residencial y reconversión de los destinos turísticos, que en los destinos de montaña del norte de la Patagonia argentina, conjuga un escenario caracterizado por conflictos territoriales que tienen en común la consolidación de dinámicas de exclusiónFil: González, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina.Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina.Fil: Merlos, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Contreras Moris, Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 49-64application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165520329-2045APORTES Y TRANSFERENCIAS. Tiempo Libre, Turismo y Recreación. Vol 17 Nº 2reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://nulan.mdp.edu.ar/3304/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16552instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:50.692Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
title |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
spellingShingle |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades González, Rodrigo Post turismo Posmodernidad Territorialidades Disputas Destinos de montaña Turismo |
title_short |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
title_full |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
title_fullStr |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
title_full_unstemmed |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
title_sort |
Post turismo en clave territorial. Una indagación teórica desde el diálogo posmodernidad-territorialidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Rodrigo Merlos, Melisa Contreras Moris, Florencia |
author |
González, Rodrigo |
author_facet |
González, Rodrigo Merlos, Melisa Contreras Moris, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Merlos, Melisa Contreras Moris, Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Post turismo Posmodernidad Territorialidades Disputas Destinos de montaña Turismo |
topic |
Post turismo Posmodernidad Territorialidades Disputas Destinos de montaña Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone una reflexión teórica que resignifique el concepto post turismo en diálogo con los procesos de desterritorialización/reterritorialización en el marco de la posmodernidad. Desde el estudio avanzado de dos casos en el Corredor de los Lagos en el norte de la Patagonia argentina, se propone una conceptualización del fenómeno que permita re-pensar las movilidades del post turismo. El post turismo puede ser definido como un proceso de transición residencial y reconversión de los destinos turísticos, que en los destinos de montaña del norte de la Patagonia argentina, conjuga un escenario caracterizado por conflictos territoriales que tienen en común la consolidación de dinámicas de exclusión Fil: González, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina. Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina. Fil: Merlos, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Contreras Moris, Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudio para la Planificación y el Desarrollo Sustentable; Argentina |
description |
El presente trabajo propone una reflexión teórica que resignifique el concepto post turismo en diálogo con los procesos de desterritorialización/reterritorialización en el marco de la posmodernidad. Desde el estudio avanzado de dos casos en el Corredor de los Lagos en el norte de la Patagonia argentina, se propone una conceptualización del fenómeno que permita re-pensar las movilidades del post turismo. El post turismo puede ser definido como un proceso de transición residencial y reconversión de los destinos turísticos, que en los destinos de montaña del norte de la Patagonia argentina, conjuga un escenario caracterizado por conflictos territoriales que tienen en común la consolidación de dinámicas de exclusión |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16552 0329-2045 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16552 |
identifier_str_mv |
0329-2045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://nulan.mdp.edu.ar/3304/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 49-64 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
APORTES Y TRANSFERENCIAS. Tiempo Libre, Turismo y Recreación. Vol 17 Nº 2 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621552413310976 |
score |
12.559606 |