Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género

Autores
Biaziso, Ana Melisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bergero, Fabián
Diez, Andrea
Descripción
A partir de nuestro interés por indagar en el diario digital Cosecha Roja, nos centramos en saber: ¿Qué estrategias discursivas utiliza Cosecha Roja para abordar temáticas de violencia de género? Así mismo, a partir de esta pregunta pensamos en ¿cuáles son los elementos narrativos que decide incorporar el medio de comunicación para hablar de la temática de abusos sexuales? El objetivo general fue analizar cómo problematiza los casos de violencia de género Cosecha Roja, específicamente los de abuso sexual. Decidimos implementar el análisis del discurso, específicamente el discurso propuesto por el lingüista Van Dijk.
Fil: Biasizo, Ana Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Abuso sexual
Cosecha roja
Violencia de género
Construcción discursiva
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17617

id RDIUNCO_7fa3fdb295e36fc252ac0192403d892c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17617
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de géneroBiaziso, Ana MelisaAbuso sexualCosecha rojaViolencia de géneroConstrucción discursivaCiencias SocialesA partir de nuestro interés por indagar en el diario digital Cosecha Roja, nos centramos en saber: ¿Qué estrategias discursivas utiliza Cosecha Roja para abordar temáticas de violencia de género? Así mismo, a partir de esta pregunta pensamos en ¿cuáles son los elementos narrativos que decide incorporar el medio de comunicación para hablar de la temática de abusos sexuales? El objetivo general fue analizar cómo problematiza los casos de violencia de género Cosecha Roja, específicamente los de abuso sexual. Decidimos implementar el análisis del discurso, específicamente el discurso propuesto por el lingüista Van Dijk.Fil: Biasizo, Ana Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesBergero, FabiánDiez, Andrea2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17617spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:11Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17617instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:11.257Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
title Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
spellingShingle Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
Biaziso, Ana Melisa
Abuso sexual
Cosecha roja
Violencia de género
Construcción discursiva
Ciencias Sociales
title_short Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
title_full Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
title_fullStr Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
title_full_unstemmed Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
title_sort Abusos sexuales en Argentina: cómo los problematiza Cosecha Roja, un análisis sobre las estructuras de género
dc.creator.none.fl_str_mv Biaziso, Ana Melisa
author Biaziso, Ana Melisa
author_facet Biaziso, Ana Melisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bergero, Fabián
Diez, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Abuso sexual
Cosecha roja
Violencia de género
Construcción discursiva
Ciencias Sociales
topic Abuso sexual
Cosecha roja
Violencia de género
Construcción discursiva
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de nuestro interés por indagar en el diario digital Cosecha Roja, nos centramos en saber: ¿Qué estrategias discursivas utiliza Cosecha Roja para abordar temáticas de violencia de género? Así mismo, a partir de esta pregunta pensamos en ¿cuáles son los elementos narrativos que decide incorporar el medio de comunicación para hablar de la temática de abusos sexuales? El objetivo general fue analizar cómo problematiza los casos de violencia de género Cosecha Roja, específicamente los de abuso sexual. Decidimos implementar el análisis del discurso, específicamente el discurso propuesto por el lingüista Van Dijk.
Fil: Biasizo, Ana Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
description A partir de nuestro interés por indagar en el diario digital Cosecha Roja, nos centramos en saber: ¿Qué estrategias discursivas utiliza Cosecha Roja para abordar temáticas de violencia de género? Así mismo, a partir de esta pregunta pensamos en ¿cuáles son los elementos narrativos que decide incorporar el medio de comunicación para hablar de la temática de abusos sexuales? El objetivo general fue analizar cómo problematiza los casos de violencia de género Cosecha Roja, específicamente los de abuso sexual. Decidimos implementar el análisis del discurso, específicamente el discurso propuesto por el lingüista Van Dijk.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17617
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621563763097600
score 12.559606