No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962

Autores
Riccono, Guido
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos. Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje.
This article deals with the historical context and the characteristics of the operation of the University of Buenos Aires between 1958 and 1962, during the presidency of Arturo Frondizi at the national level and the rectorate of his brother Risieri at the University of Buenos Aires. In particular, the development theory is described and analyzed in relation to what happened in the UBA in the aforementioned period of time with the aim of evidencing continuities and ruptures between both elements. This is a case study through the files of Sessions of the Superior Council of the University, the Archives of the University of Buenos Aires and other sources -primary and secondary- that allowed to complement the analysis carried out here.
Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Anuario de Historia de la Educación, Vol. 25, Núm. 1 (2024)
Materia
Universidad de Buenos Aires
Desarrollismo
Risieri Frondizi
Buenos Aires University
Developmentalism
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18064

id RDIUNCO_75aaae61bd6588d2d5c4d82301bf6f2e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18064
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962Riccono, GuidoUniversidad de Buenos AiresDesarrollismoRisieri FrondiziBuenos Aires UniversityDevelopmentalismhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesEste artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos. Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje.This article deals with the historical context and the characteristics of the operation of the University of Buenos Aires between 1958 and 1962, during the presidency of Arturo Frondizi at the national level and the rectorate of his brother Risieri at the University of Buenos Aires. In particular, the development theory is described and analyzed in relation to what happened in the UBA in the aforementioned period of time with the aim of evidencing continuities and ruptures between both elements. This is a case study through the files of Sessions of the Superior Council of the University, the Archives of the University of Buenos Aires and other sources -primary and secondary- that allowed to complement the analysis carried out here.Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.167-189application/pdf2313-9277http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18064Anuario de Historia de la Educación, Vol. 25, Núm. 1 (2024)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18064instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:54.528Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
title No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
spellingShingle No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
Riccono, Guido
Universidad de Buenos Aires
Desarrollismo
Risieri Frondizi
Buenos Aires University
Developmentalism
Ciencias Sociales
title_short No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
title_full No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
title_fullStr No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
title_full_unstemmed No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
title_sort No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo : Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958–1962
dc.creator.none.fl_str_mv Riccono, Guido
author Riccono, Guido
author_facet Riccono, Guido
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
Desarrollismo
Risieri Frondizi
Buenos Aires University
Developmentalism
Ciencias Sociales
topic Universidad de Buenos Aires
Desarrollismo
Risieri Frondizi
Buenos Aires University
Developmentalism
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos. Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje.
This article deals with the historical context and the characteristics of the operation of the University of Buenos Aires between 1958 and 1962, during the presidency of Arturo Frondizi at the national level and the rectorate of his brother Risieri at the University of Buenos Aires. In particular, the development theory is described and analyzed in relation to what happened in the UBA in the aforementioned period of time with the aim of evidencing continuities and ruptures between both elements. This is a case study through the files of Sessions of the Superior Council of the University, the Archives of the University of Buenos Aires and other sources -primary and secondary- that allowed to complement the analysis carried out here.
Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Riccono, Guido. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Este artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos. Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2313-9277
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18064
identifier_str_mv 2313-9277
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.167-189
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de Historia de la Educación, Vol. 25, Núm. 1 (2024)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787659255513088
score 12.982451