Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina)
- Autores
- Rodríguez, María Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la actualidad, el turismo avanzó en territorios del pueblo mapuce, como es el caso de la comunidad Cayulef, localizada en el sur de la provincia del Neuquén (Argentina), con interés en insertarse en la prestación de servicios. A raíz de esta iniciativa, en el año 2019 se realizaron talleres de capacitación dictados por el IPEHCS CONICET/UNCO destinados a esta comunidad. El artículo propone, por un lado indagar por qué y en qué contexto esta comunidad se interesa por el turismo, en un proceso de tensiones y disputas con los marcos de desarrollo estatal. Y por otro lado, reconocer, a partir de un proyecto financiado para un parador turístico, los desafíos que este presenta. El trabajo se basa en un diseño exploratorio cuyo enfoque metodológico cualitativo se asienta en información secundaria, la elaboración y dictado de una capacitación y la aplicación de una encuesta abierta a 12 integrantes de la comunidad para indagar sobre las visiones y representaciones en torno al turismo. En todas las instancias se tomó un registro de notas de las ideas emergidas de los debates y reflexiones. El artículo presenta el contexto que posibilita la iniciativa así como analiza los retos de pensar esta práctica desde el Kvme Felen ( [Buen vivir], Piciñam y otros, 2010). Se exponen las valoraciones y los avances de la comunidad a partir del proyecto de un parador turístico sostenido por una línea de financiamiento obtenida para tal fin. Y reflexiona sobre una gestión del turismo que represente las demandas e identidad de la población, en un contexto de desigualdad con disputas abiertas, por el territorio y por los saberes y modo de proyectar el turismo. Este aparece como un posibilitador de sostenimiento del territorio y capaz de combinarse en un proceso de organización comunitaria. Finalmente el valor se asienta en presentar la articulación interinstitucional en territorio indígena y considerar la complejidad que presenta el turismo para el pueblo mapuce.
Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. - Fuente
- Revista Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. CONDET, Año XXI Vol. 19 Nº1
- Materia
-
Turismo
Territorialidades
Pueblo mapuce
Neuquén (Patagonia-Argentina)
Ciencias Sociales
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16517
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_7585edece501be4cb23470b9867b5255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16517 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina)Rodríguez, María DanielaTurismoTerritorialidadesPueblo mapuceNeuquén (Patagonia-Argentina)Ciencias SocialesTurismoEn la actualidad, el turismo avanzó en territorios del pueblo mapuce, como es el caso de la comunidad Cayulef, localizada en el sur de la provincia del Neuquén (Argentina), con interés en insertarse en la prestación de servicios. A raíz de esta iniciativa, en el año 2019 se realizaron talleres de capacitación dictados por el IPEHCS CONICET/UNCO destinados a esta comunidad. El artículo propone, por un lado indagar por qué y en qué contexto esta comunidad se interesa por el turismo, en un proceso de tensiones y disputas con los marcos de desarrollo estatal. Y por otro lado, reconocer, a partir de un proyecto financiado para un parador turístico, los desafíos que este presenta. El trabajo se basa en un diseño exploratorio cuyo enfoque metodológico cualitativo se asienta en información secundaria, la elaboración y dictado de una capacitación y la aplicación de una encuesta abierta a 12 integrantes de la comunidad para indagar sobre las visiones y representaciones en torno al turismo. En todas las instancias se tomó un registro de notas de las ideas emergidas de los debates y reflexiones. El artículo presenta el contexto que posibilita la iniciativa así como analiza los retos de pensar esta práctica desde el Kvme Felen ( [Buen vivir], Piciñam y otros, 2010). Se exponen las valoraciones y los avances de la comunidad a partir del proyecto de un parador turístico sostenido por una línea de financiamiento obtenida para tal fin. Y reflexiona sobre una gestión del turismo que represente las demandas e identidad de la población, en un contexto de desigualdad con disputas abiertas, por el territorio y por los saberes y modo de proyectar el turismo. Este aparece como un posibilitador de sostenimiento del territorio y capaz de combinarse en un proceso de organización comunitaria. Finalmente el valor se asienta en presentar la articulación interinstitucional en territorio indígena y considerar la complejidad que presenta el turismo para el pueblo mapuce.Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Turismo2021-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.101-122application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165171850-4787Revista Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. CONDET, Año XXI Vol. 19 Nº1reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://www.condet.edu.ar/cndt/index.php/publicaciones/realidad-tendencias-y-desafios-en-turismo/volumen-19http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/3184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:07Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16517instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:07.616Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
title |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
spellingShingle |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) Rodríguez, María Daniela Turismo Territorialidades Pueblo mapuce Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Turismo |
title_short |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
title_full |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
title_fullStr |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
title_sort |
Construcción de territorialidad y proyección del turismo en la comunidad mapuce Cayulef, Neuquén (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Daniela |
author |
Rodríguez, María Daniela |
author_facet |
Rodríguez, María Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Territorialidades Pueblo mapuce Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Turismo |
topic |
Turismo Territorialidades Pueblo mapuce Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el turismo avanzó en territorios del pueblo mapuce, como es el caso de la comunidad Cayulef, localizada en el sur de la provincia del Neuquén (Argentina), con interés en insertarse en la prestación de servicios. A raíz de esta iniciativa, en el año 2019 se realizaron talleres de capacitación dictados por el IPEHCS CONICET/UNCO destinados a esta comunidad. El artículo propone, por un lado indagar por qué y en qué contexto esta comunidad se interesa por el turismo, en un proceso de tensiones y disputas con los marcos de desarrollo estatal. Y por otro lado, reconocer, a partir de un proyecto financiado para un parador turístico, los desafíos que este presenta. El trabajo se basa en un diseño exploratorio cuyo enfoque metodológico cualitativo se asienta en información secundaria, la elaboración y dictado de una capacitación y la aplicación de una encuesta abierta a 12 integrantes de la comunidad para indagar sobre las visiones y representaciones en torno al turismo. En todas las instancias se tomó un registro de notas de las ideas emergidas de los debates y reflexiones. El artículo presenta el contexto que posibilita la iniciativa así como analiza los retos de pensar esta práctica desde el Kvme Felen ( [Buen vivir], Piciñam y otros, 2010). Se exponen las valoraciones y los avances de la comunidad a partir del proyecto de un parador turístico sostenido por una línea de financiamiento obtenida para tal fin. Y reflexiona sobre una gestión del turismo que represente las demandas e identidad de la población, en un contexto de desigualdad con disputas abiertas, por el territorio y por los saberes y modo de proyectar el turismo. Este aparece como un posibilitador de sostenimiento del territorio y capaz de combinarse en un proceso de organización comunitaria. Finalmente el valor se asienta en presentar la articulación interinstitucional en territorio indígena y considerar la complejidad que presenta el turismo para el pueblo mapuce. Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. |
description |
En la actualidad, el turismo avanzó en territorios del pueblo mapuce, como es el caso de la comunidad Cayulef, localizada en el sur de la provincia del Neuquén (Argentina), con interés en insertarse en la prestación de servicios. A raíz de esta iniciativa, en el año 2019 se realizaron talleres de capacitación dictados por el IPEHCS CONICET/UNCO destinados a esta comunidad. El artículo propone, por un lado indagar por qué y en qué contexto esta comunidad se interesa por el turismo, en un proceso de tensiones y disputas con los marcos de desarrollo estatal. Y por otro lado, reconocer, a partir de un proyecto financiado para un parador turístico, los desafíos que este presenta. El trabajo se basa en un diseño exploratorio cuyo enfoque metodológico cualitativo se asienta en información secundaria, la elaboración y dictado de una capacitación y la aplicación de una encuesta abierta a 12 integrantes de la comunidad para indagar sobre las visiones y representaciones en torno al turismo. En todas las instancias se tomó un registro de notas de las ideas emergidas de los debates y reflexiones. El artículo presenta el contexto que posibilita la iniciativa así como analiza los retos de pensar esta práctica desde el Kvme Felen ( [Buen vivir], Piciñam y otros, 2010). Se exponen las valoraciones y los avances de la comunidad a partir del proyecto de un parador turístico sostenido por una línea de financiamiento obtenida para tal fin. Y reflexiona sobre una gestión del turismo que represente las demandas e identidad de la población, en un contexto de desigualdad con disputas abiertas, por el territorio y por los saberes y modo de proyectar el turismo. Este aparece como un posibilitador de sostenimiento del territorio y capaz de combinarse en un proceso de organización comunitaria. Finalmente el valor se asienta en presentar la articulación interinstitucional en territorio indígena y considerar la complejidad que presenta el turismo para el pueblo mapuce. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16517 1850-4787 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16517 |
identifier_str_mv |
1850-4787 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.condet.edu.ar/cndt/index.php/publicaciones/realidad-tendencias-y-desafios-en-turismo/volumen-19 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/3184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.101-122 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. CONDET, Año XXI Vol. 19 Nº1 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621562021412864 |
score |
12.559606 |