Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones
- Autores
- Montesino, Fernando; Waiman, Cynthia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaca, Rossana Claudia
Pernich, Adriana - Descripción
- El propósito de este trabajo es obtener la distribución de presiones sobre la superficie de tanques de almacenamiento de fluidos mediante técnicas computacionales (CFD) utilizando un software multipropósito para tal fin. Se realizó un estudio fluidodinámico de variadas configuraciones de los tanques para estudiar la influencia de la acción del viento sobre los mismos, los resultados obtenidos luego se compararon con ensayos experimentales realizados en túnel de viento. En primer lugar se expuso la problemática abordada y se mencionaron algunos casos ocurridos en la región patagónica de fallas de tanques en etapa constructiva por cargas de viento inferiores a las de diseño de la estructura. Luego se describieron los ensayos realizados en túnel de viento que sirvieron para comparar los resultados y validar los modelos utilizados en el estudio. Antes de comenzar con la modelación en el software, se definieron los conceptos de flujo en capa límite y turbulencia, se presentaron las ecuaciones básicas que gobiernan los principios de mecánica de fluidos, los métodos numéricos y modelos de turbulencia que se utilizan para resolver problemas por medio de dinámica de fluidos computacional. La modelación se realizó mediante el uso del programa Ansys R18.0 Academic que implementa el método de volúmenes finitos. En una primera etapa se modelaron tanques con techo cónico, aislados y en grupo, y en una segunda etapa se modelaron tanques en etapa constructiva, es decir sin techo. Los resultados obtenidos mostraron buena correlación con los valores experimentales y que la distribución de presiones en las paredes se ve fuertemente influenciada por la existencia de otros obstáculos y por la presencia o ausencia del techo del tanque.
Fil: Montesino, Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Waiman, Cynthia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. - Materia
-
CFD
Tanques
Viento
Turbulencias
Dinámica de fluidos
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15673
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_740aff5594b8c37e2d5323cc083970f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15673 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensionesMontesino, FernandoWaiman, CynthiaCFDTanquesVientoTurbulenciasDinámica de fluidosCiencias AplicadasEl propósito de este trabajo es obtener la distribución de presiones sobre la superficie de tanques de almacenamiento de fluidos mediante técnicas computacionales (CFD) utilizando un software multipropósito para tal fin. Se realizó un estudio fluidodinámico de variadas configuraciones de los tanques para estudiar la influencia de la acción del viento sobre los mismos, los resultados obtenidos luego se compararon con ensayos experimentales realizados en túnel de viento. En primer lugar se expuso la problemática abordada y se mencionaron algunos casos ocurridos en la región patagónica de fallas de tanques en etapa constructiva por cargas de viento inferiores a las de diseño de la estructura. Luego se describieron los ensayos realizados en túnel de viento que sirvieron para comparar los resultados y validar los modelos utilizados en el estudio. Antes de comenzar con la modelación en el software, se definieron los conceptos de flujo en capa límite y turbulencia, se presentaron las ecuaciones básicas que gobiernan los principios de mecánica de fluidos, los métodos numéricos y modelos de turbulencia que se utilizan para resolver problemas por medio de dinámica de fluidos computacional. La modelación se realizó mediante el uso del programa Ansys R18.0 Academic que implementa el método de volúmenes finitos. En una primera etapa se modelaron tanques con techo cónico, aislados y en grupo, y en una segunda etapa se modelaron tanques en etapa constructiva, es decir sin techo. Los resultados obtenidos mostraron buena correlación con los valores experimentales y que la distribución de presiones en las paredes se ve fuertemente influenciada por la existencia de otros obstáculos y por la presencia o ausencia del techo del tanque.Fil: Montesino, Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Waiman, Cynthia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Universidad Nacional de Comahue. Facultad de IngenieríaJaca, Rossana ClaudiaPernich, Adriana2017-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:34Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15673instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:34.641Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
title |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
spellingShingle |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones Montesino, Fernando CFD Tanques Viento Turbulencias Dinámica de fluidos Ciencias Aplicadas |
title_short |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
title_full |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
title_fullStr |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
title_full_unstemmed |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
title_sort |
Evaluación numérica del flujo del viento alrededor de tanques de almacenaniento de grandes dimensiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montesino, Fernando Waiman, Cynthia |
author |
Montesino, Fernando |
author_facet |
Montesino, Fernando Waiman, Cynthia |
author_role |
author |
author2 |
Waiman, Cynthia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaca, Rossana Claudia Pernich, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CFD Tanques Viento Turbulencias Dinámica de fluidos Ciencias Aplicadas |
topic |
CFD Tanques Viento Turbulencias Dinámica de fluidos Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es obtener la distribución de presiones sobre la superficie de tanques de almacenamiento de fluidos mediante técnicas computacionales (CFD) utilizando un software multipropósito para tal fin. Se realizó un estudio fluidodinámico de variadas configuraciones de los tanques para estudiar la influencia de la acción del viento sobre los mismos, los resultados obtenidos luego se compararon con ensayos experimentales realizados en túnel de viento. En primer lugar se expuso la problemática abordada y se mencionaron algunos casos ocurridos en la región patagónica de fallas de tanques en etapa constructiva por cargas de viento inferiores a las de diseño de la estructura. Luego se describieron los ensayos realizados en túnel de viento que sirvieron para comparar los resultados y validar los modelos utilizados en el estudio. Antes de comenzar con la modelación en el software, se definieron los conceptos de flujo en capa límite y turbulencia, se presentaron las ecuaciones básicas que gobiernan los principios de mecánica de fluidos, los métodos numéricos y modelos de turbulencia que se utilizan para resolver problemas por medio de dinámica de fluidos computacional. La modelación se realizó mediante el uso del programa Ansys R18.0 Academic que implementa el método de volúmenes finitos. En una primera etapa se modelaron tanques con techo cónico, aislados y en grupo, y en una segunda etapa se modelaron tanques en etapa constructiva, es decir sin techo. Los resultados obtenidos mostraron buena correlación con los valores experimentales y que la distribución de presiones en las paredes se ve fuertemente influenciada por la existencia de otros obstáculos y por la presencia o ausencia del techo del tanque. Fil: Montesino, Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Waiman, Cynthia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. |
description |
El propósito de este trabajo es obtener la distribución de presiones sobre la superficie de tanques de almacenamiento de fluidos mediante técnicas computacionales (CFD) utilizando un software multipropósito para tal fin. Se realizó un estudio fluidodinámico de variadas configuraciones de los tanques para estudiar la influencia de la acción del viento sobre los mismos, los resultados obtenidos luego se compararon con ensayos experimentales realizados en túnel de viento. En primer lugar se expuso la problemática abordada y se mencionaron algunos casos ocurridos en la región patagónica de fallas de tanques en etapa constructiva por cargas de viento inferiores a las de diseño de la estructura. Luego se describieron los ensayos realizados en túnel de viento que sirvieron para comparar los resultados y validar los modelos utilizados en el estudio. Antes de comenzar con la modelación en el software, se definieron los conceptos de flujo en capa límite y turbulencia, se presentaron las ecuaciones básicas que gobiernan los principios de mecánica de fluidos, los métodos numéricos y modelos de turbulencia que se utilizan para resolver problemas por medio de dinámica de fluidos computacional. La modelación se realizó mediante el uso del programa Ansys R18.0 Academic que implementa el método de volúmenes finitos. En una primera etapa se modelaron tanques con techo cónico, aislados y en grupo, y en una segunda etapa se modelaron tanques en etapa constructiva, es decir sin techo. Los resultados obtenidos mostraron buena correlación con los valores experimentales y que la distribución de presiones en las paredes se ve fuertemente influenciada por la existencia de otros obstáculos y por la presencia o ausencia del techo del tanque. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15673 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344047983722496 |
score |
12.623145 |