Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo
- Autores
- Valderrama, Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vergani, Gustavo Dardo
Molina, Andrés - Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar la configuración estructural a partir de datos de superficie y subsuelo, y evaluar la posible incidencia de alguna estructura durante deformaciones modernas en el área de estudio. El área se encuentra al Norte de la Dorsal de Huincul entre los 69°-69°30´ Oeste y 38°35´-38°55´ Sur, ubicada inmediatamente al Norte de la ciudad de Cutral Co y al Sur de la localidad de Sauzal Bonito. A partir de la combinación de imágenes satelitales Landsat y de la hoja geológica 3969 I, se hizo un reconocimiento de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio. Se realizó un mapa temático de los depósitos del Cretácico Superior, Pleistoceno y Holoceno. Se levantaron dos columnas estratigráficas, y se hizo un mapa temático más detallado de las secuencias sedimentarias aflorantes. Además, se contó con seis volúmenes sísmicos de amplitud de la zona de estudio, con sus respectivas informaciones de pozos, las cuales incluía sus legajos y registros eléctricos. Se interpretó el nivel más superficial observado en las secciones sísmicas 3D. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, y se elaboraron mapas isócronos y de atributos. El análisis permitió, reconocer tres tipos de terrazas principales sobre los depósitos Mesozoicos. A partir del análisis de subsuelo se determina la existencia de dos familias de fallas principales con orientación NNO-SSE y ENE-OSO relacionadas a la etapa de rift. Las primeras forman un sistema de fallas en échelon, los cuales presentan la misma orientación del sistema de fallas normales de basamento de rumbo NO. La segunda familia de fallas ENE-OSO, está presente en el sector occidental central del área. Estas fallas están vinculadas con la orientación de las fallas del basamento de la Dorsal de Huincul. En los mapas isócronos se pudieron reconocer las fallas de mayor importancia en el área. No se ha podido reconocer ninguna evidencia en superficie que se asocie con las fallas observadas y que indique la presencia de deformación neotectónica.
Fil: Valderrama, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. - Materia
-
Dorsal de Huincul
Depósitos sedimentarios
Sísmica
Fallas
Formación Centenario
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16801
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_73596608aea0bac6f84844c904d330b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16801 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsueloValderrama, CeciliaDorsal de HuinculDepósitos sedimentariosSísmicaFallasFormación CentenarioCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEste trabajo tiene como objetivo describir e interpretar la configuración estructural a partir de datos de superficie y subsuelo, y evaluar la posible incidencia de alguna estructura durante deformaciones modernas en el área de estudio. El área se encuentra al Norte de la Dorsal de Huincul entre los 69°-69°30´ Oeste y 38°35´-38°55´ Sur, ubicada inmediatamente al Norte de la ciudad de Cutral Co y al Sur de la localidad de Sauzal Bonito. A partir de la combinación de imágenes satelitales Landsat y de la hoja geológica 3969 I, se hizo un reconocimiento de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio. Se realizó un mapa temático de los depósitos del Cretácico Superior, Pleistoceno y Holoceno. Se levantaron dos columnas estratigráficas, y se hizo un mapa temático más detallado de las secuencias sedimentarias aflorantes. Además, se contó con seis volúmenes sísmicos de amplitud de la zona de estudio, con sus respectivas informaciones de pozos, las cuales incluía sus legajos y registros eléctricos. Se interpretó el nivel más superficial observado en las secciones sísmicas 3D. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, y se elaboraron mapas isócronos y de atributos. El análisis permitió, reconocer tres tipos de terrazas principales sobre los depósitos Mesozoicos. A partir del análisis de subsuelo se determina la existencia de dos familias de fallas principales con orientación NNO-SSE y ENE-OSO relacionadas a la etapa de rift. Las primeras forman un sistema de fallas en échelon, los cuales presentan la misma orientación del sistema de fallas normales de basamento de rumbo NO. La segunda familia de fallas ENE-OSO, está presente en el sector occidental central del área. Estas fallas están vinculadas con la orientación de las fallas del basamento de la Dorsal de Huincul. En los mapas isócronos se pudieron reconocer las fallas de mayor importancia en el área. No se ha podido reconocer ninguna evidencia en superficie que se asocie con las fallas observadas y que indique la presencia de deformación neotectónica.Fil: Valderrama, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Universidad Nacional del ComahueVergani, Gustavo DardoMolina, Andrés2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-18T10:49:22Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16801instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:22.893Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
title |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
spellingShingle |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo Valderrama, Cecilia Dorsal de Huincul Depósitos sedimentarios Sísmica Fallas Formación Centenario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
title_full |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
title_fullStr |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
title_full_unstemmed |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
title_sort |
Descripción e interpretación de la configuración estructural de un sector al Norte de la Dorsal de Huincul, mediante el análisis geológico detallado de superficie y subsuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrama, Cecilia |
author |
Valderrama, Cecilia |
author_facet |
Valderrama, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vergani, Gustavo Dardo Molina, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dorsal de Huincul Depósitos sedimentarios Sísmica Fallas Formación Centenario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Dorsal de Huincul Depósitos sedimentarios Sísmica Fallas Formación Centenario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar la configuración estructural a partir de datos de superficie y subsuelo, y evaluar la posible incidencia de alguna estructura durante deformaciones modernas en el área de estudio. El área se encuentra al Norte de la Dorsal de Huincul entre los 69°-69°30´ Oeste y 38°35´-38°55´ Sur, ubicada inmediatamente al Norte de la ciudad de Cutral Co y al Sur de la localidad de Sauzal Bonito. A partir de la combinación de imágenes satelitales Landsat y de la hoja geológica 3969 I, se hizo un reconocimiento de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio. Se realizó un mapa temático de los depósitos del Cretácico Superior, Pleistoceno y Holoceno. Se levantaron dos columnas estratigráficas, y se hizo un mapa temático más detallado de las secuencias sedimentarias aflorantes. Además, se contó con seis volúmenes sísmicos de amplitud de la zona de estudio, con sus respectivas informaciones de pozos, las cuales incluía sus legajos y registros eléctricos. Se interpretó el nivel más superficial observado en las secciones sísmicas 3D. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, y se elaboraron mapas isócronos y de atributos. El análisis permitió, reconocer tres tipos de terrazas principales sobre los depósitos Mesozoicos. A partir del análisis de subsuelo se determina la existencia de dos familias de fallas principales con orientación NNO-SSE y ENE-OSO relacionadas a la etapa de rift. Las primeras forman un sistema de fallas en échelon, los cuales presentan la misma orientación del sistema de fallas normales de basamento de rumbo NO. La segunda familia de fallas ENE-OSO, está presente en el sector occidental central del área. Estas fallas están vinculadas con la orientación de las fallas del basamento de la Dorsal de Huincul. En los mapas isócronos se pudieron reconocer las fallas de mayor importancia en el área. No se ha podido reconocer ninguna evidencia en superficie que se asocie con las fallas observadas y que indique la presencia de deformación neotectónica. Fil: Valderrama, Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar la configuración estructural a partir de datos de superficie y subsuelo, y evaluar la posible incidencia de alguna estructura durante deformaciones modernas en el área de estudio. El área se encuentra al Norte de la Dorsal de Huincul entre los 69°-69°30´ Oeste y 38°35´-38°55´ Sur, ubicada inmediatamente al Norte de la ciudad de Cutral Co y al Sur de la localidad de Sauzal Bonito. A partir de la combinación de imágenes satelitales Landsat y de la hoja geológica 3969 I, se hizo un reconocimiento de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio. Se realizó un mapa temático de los depósitos del Cretácico Superior, Pleistoceno y Holoceno. Se levantaron dos columnas estratigráficas, y se hizo un mapa temático más detallado de las secuencias sedimentarias aflorantes. Además, se contó con seis volúmenes sísmicos de amplitud de la zona de estudio, con sus respectivas informaciones de pozos, las cuales incluía sus legajos y registros eléctricos. Se interpretó el nivel más superficial observado en las secciones sísmicas 3D. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, y se elaboraron mapas isócronos y de atributos. El análisis permitió, reconocer tres tipos de terrazas principales sobre los depósitos Mesozoicos. A partir del análisis de subsuelo se determina la existencia de dos familias de fallas principales con orientación NNO-SSE y ENE-OSO relacionadas a la etapa de rift. Las primeras forman un sistema de fallas en échelon, los cuales presentan la misma orientación del sistema de fallas normales de basamento de rumbo NO. La segunda familia de fallas ENE-OSO, está presente en el sector occidental central del área. Estas fallas están vinculadas con la orientación de las fallas del basamento de la Dorsal de Huincul. En los mapas isócronos se pudieron reconocer las fallas de mayor importancia en el área. No se ha podido reconocer ninguna evidencia en superficie que se asocie con las fallas observadas y que indique la presencia de deformación neotectónica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16801 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1843611995119550464 |
score |
12.489739 |