Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno

Autores
García Vázquez, Cristina B.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo pretende abordar la relación dialéctica entre la homogeneización cultural hegemónica y los fenómenos de resistencia étnica a partir del binomio diversidad cultural/desigualdad. En este proceso las variables de clase social, de etnia, de raza o color y de género se entremezclan en una variedad de formas condicionadas por diversos factores sociales, económicos y políticos de índole local y supralocal. Se hace hincapié en la trilogía capital/trabajo/naturaleza para entender una dinámica histórica inter e intraétnica cargada de tensiones, conflictos y negociaciones. Esta pluralidad de variables ayuda a comprender la emergencia de nuevos sujetos de transformación histórica que reivindican sus derechos y recurren a estrategias de resistencia como es –entre otras– la interculturalidad. En este caso, el factor cultural se convierte en un elemento clave a la hora de entender las construcciones identitarias que caracterizan a nuestros procesos democráticos atravesados por la desigualdad social. Con el objetivo de reflexionar, entonces, sobre la relación entre globalización y diversidad cultural se desarrollan tres ejes temáticos interrelacionados: 1) El binomio diversidad cultural/desigualdad social en el proceso de configuración del sistema mundo; 2) La reafirmación identitaria de los pueblos originarios, migrantes y afro como una estrategia de resistencia que reivindica los derechos culturales y los de la naturaleza y 3) La interculturalidad vista como un modo de resistencia y su relación con la trinidad capital/trabajo/naturaleza.
Fil: García Vázquez, Cristina B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
Materia
Diversidad Cultural
Resistencia y Globalización
Etnicidad
Interculturalidad
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16351

id RDIUNCO_617bf8300ecdb8b57e96d1b6041a518e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16351
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo modernoGarcía Vázquez, Cristina B.Diversidad CulturalResistencia y GlobalizaciónEtnicidadInterculturalidadCiencia PolíticaCiencias SocialesEste trabajo pretende abordar la relación dialéctica entre la homogeneización cultural hegemónica y los fenómenos de resistencia étnica a partir del binomio diversidad cultural/desigualdad. En este proceso las variables de clase social, de etnia, de raza o color y de género se entremezclan en una variedad de formas condicionadas por diversos factores sociales, económicos y políticos de índole local y supralocal. Se hace hincapié en la trilogía capital/trabajo/naturaleza para entender una dinámica histórica inter e intraétnica cargada de tensiones, conflictos y negociaciones. Esta pluralidad de variables ayuda a comprender la emergencia de nuevos sujetos de transformación histórica que reivindican sus derechos y recurren a estrategias de resistencia como es –entre otras– la interculturalidad. En este caso, el factor cultural se convierte en un elemento clave a la hora de entender las construcciones identitarias que caracterizan a nuestros procesos democráticos atravesados por la desigualdad social. Con el objetivo de reflexionar, entonces, sobre la relación entre globalización y diversidad cultural se desarrollan tres ejes temáticos interrelacionados: 1) El binomio diversidad cultural/desigualdad social en el proceso de configuración del sistema mundo; 2) La reafirmación identitaria de los pueblos originarios, migrantes y afro como una estrategia de resistencia que reivindica los derechos culturales y los de la naturaleza y 3) La interculturalidad vista como un modo de resistencia y su relación con la trinidad capital/trabajo/naturaleza.Fil: García Vázquez, Cristina B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.49-71http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/163512545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16351instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:32.863Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
title Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
spellingShingle Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
García Vázquez, Cristina B.
Diversidad Cultural
Resistencia y Globalización
Etnicidad
Interculturalidad
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
title_full Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
title_fullStr Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
title_full_unstemmed Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
title_sort Globalización, resistencia e interculturalidad : reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo moderno
dc.creator.none.fl_str_mv García Vázquez, Cristina B.
author García Vázquez, Cristina B.
author_facet García Vázquez, Cristina B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad Cultural
Resistencia y Globalización
Etnicidad
Interculturalidad
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Diversidad Cultural
Resistencia y Globalización
Etnicidad
Interculturalidad
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende abordar la relación dialéctica entre la homogeneización cultural hegemónica y los fenómenos de resistencia étnica a partir del binomio diversidad cultural/desigualdad. En este proceso las variables de clase social, de etnia, de raza o color y de género se entremezclan en una variedad de formas condicionadas por diversos factores sociales, económicos y políticos de índole local y supralocal. Se hace hincapié en la trilogía capital/trabajo/naturaleza para entender una dinámica histórica inter e intraétnica cargada de tensiones, conflictos y negociaciones. Esta pluralidad de variables ayuda a comprender la emergencia de nuevos sujetos de transformación histórica que reivindican sus derechos y recurren a estrategias de resistencia como es –entre otras– la interculturalidad. En este caso, el factor cultural se convierte en un elemento clave a la hora de entender las construcciones identitarias que caracterizan a nuestros procesos democráticos atravesados por la desigualdad social. Con el objetivo de reflexionar, entonces, sobre la relación entre globalización y diversidad cultural se desarrollan tres ejes temáticos interrelacionados: 1) El binomio diversidad cultural/desigualdad social en el proceso de configuración del sistema mundo; 2) La reafirmación identitaria de los pueblos originarios, migrantes y afro como una estrategia de resistencia que reivindica los derechos culturales y los de la naturaleza y 3) La interculturalidad vista como un modo de resistencia y su relación con la trinidad capital/trabajo/naturaleza.
Fil: García Vázquez, Cristina B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description Este trabajo pretende abordar la relación dialéctica entre la homogeneización cultural hegemónica y los fenómenos de resistencia étnica a partir del binomio diversidad cultural/desigualdad. En este proceso las variables de clase social, de etnia, de raza o color y de género se entremezclan en una variedad de formas condicionadas por diversos factores sociales, económicos y políticos de índole local y supralocal. Se hace hincapié en la trilogía capital/trabajo/naturaleza para entender una dinámica histórica inter e intraétnica cargada de tensiones, conflictos y negociaciones. Esta pluralidad de variables ayuda a comprender la emergencia de nuevos sujetos de transformación histórica que reivindican sus derechos y recurren a estrategias de resistencia como es –entre otras– la interculturalidad. En este caso, el factor cultural se convierte en un elemento clave a la hora de entender las construcciones identitarias que caracterizan a nuestros procesos democráticos atravesados por la desigualdad social. Con el objetivo de reflexionar, entonces, sobre la relación entre globalización y diversidad cultural se desarrollan tres ejes temáticos interrelacionados: 1) El binomio diversidad cultural/desigualdad social en el proceso de configuración del sistema mundo; 2) La reafirmación identitaria de los pueblos originarios, migrantes y afro como una estrategia de resistencia que reivindica los derechos culturales y los de la naturaleza y 3) La interculturalidad vista como un modo de resistencia y su relación con la trinidad capital/trabajo/naturaleza.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16351
2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16351
identifier_str_mv 2545-6393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.49-71
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344045798490112
score 12.623145