Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida

Autores
Ruiz, Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio, que se informa "Estado Cognitivo en adultos y hábitos asociados al Estilo de Vida" PI C148 UNCo FACE., tuvo como objetivo analizar la relación de los hábitos asociados al estilo de vida y el estado cognitivo. El desarrollo de los objetivos general y específicos se vieron afectados por la Pandemia del Covid 19. En la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia del inicio del aislamiento social preventivo se interrumpieron todas las actividades presenciales y se adoptó la modalidad virtual tanto para las actividades académicas como de investigación. Resoluciones Rectorales UNCO 135/2020 y 163/2020. La nueva situación demandó una reconfiguración del proyecto original. No resultó posible llevar adelante las entrevistas presenciales para la recolección de datos y administración de pruebas previstas para el trabajo de campo. Se resolvió adecuar el proyecto y el conjunto de sus objetivos a las posibilidades de una implementación a distancia mediante la utilización de recursos virtuales incorporando la recomendación sugerida en la evaluación. Con el fin de recolectar datos para el análisis, se resolvió diseñar un instrumento de tipo encuesta. La misma permitió indagar la calidad de vida de personas mayores de 50 años en dos momentos de la pandemia: al inicio y durante la extensión del aislamiento socio sanitario durante el año 2020, y a la salida del aislamiento a partir de del año 2021. Se exploraron variables referidas al estilo de vida, condiciones de vida durante el aislamiento y el significado emocional otorgado a la pandemia. Dado que no fue posible la aplicación de la batería Neuropsicológica prevista, para valorar el estado cognitivo de los participantes, se aplicó el Test MoCA (Montreal Cognitive Assessment, Evaluación Cognitiva Montreal). Este test es una prueba de cribado sensible para la detección de disfunciones cognitivas leves y examina visoespacialidad, funciones ejecutivas, identificación, memoria, atención, lenguaje, abstracción y orientación temporal y espacial.
Fil: Ruiz, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Materia
Estado Cognitivo
Estilo de vida
Factores protectores
Factores de riesgo
Funciones neuropsicológicas
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18128

id RDIUNCO_4fadae3c527233a5a0559a82dee9993a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18128
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vidaRuiz, AlfredoEstado CognitivoEstilo de vidaFactores protectoresFactores de riesgoFunciones neuropsicológicasCiencias SocialesEl estudio, que se informa "Estado Cognitivo en adultos y hábitos asociados al Estilo de Vida" PI C148 UNCo FACE., tuvo como objetivo analizar la relación de los hábitos asociados al estilo de vida y el estado cognitivo. El desarrollo de los objetivos general y específicos se vieron afectados por la Pandemia del Covid 19. En la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia del inicio del aislamiento social preventivo se interrumpieron todas las actividades presenciales y se adoptó la modalidad virtual tanto para las actividades académicas como de investigación. Resoluciones Rectorales UNCO 135/2020 y 163/2020. La nueva situación demandó una reconfiguración del proyecto original. No resultó posible llevar adelante las entrevistas presenciales para la recolección de datos y administración de pruebas previstas para el trabajo de campo. Se resolvió adecuar el proyecto y el conjunto de sus objetivos a las posibilidades de una implementación a distancia mediante la utilización de recursos virtuales incorporando la recomendación sugerida en la evaluación. Con el fin de recolectar datos para el análisis, se resolvió diseñar un instrumento de tipo encuesta. La misma permitió indagar la calidad de vida de personas mayores de 50 años en dos momentos de la pandemia: al inicio y durante la extensión del aislamiento socio sanitario durante el año 2020, y a la salida del aislamiento a partir de del año 2021. Se exploraron variables referidas al estilo de vida, condiciones de vida durante el aislamiento y el significado emocional otorgado a la pandemia. Dado que no fue posible la aplicación de la batería Neuropsicológica prevista, para valorar el estado cognitivo de los participantes, se aplicó el Test MoCA (Montreal Cognitive Assessment, Evaluación Cognitiva Montreal). Este test es una prueba de cribado sensible para la detección de disfunciones cognitivas leves y examina visoespacialidad, funciones ejecutivas, identificación, memoria, atención, lenguaje, abstracción y orientación temporal y espacial.Fil: Ruiz, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y PsicologíaRuiz, Alfredo2023-12-31info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18128spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18128instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:17.534Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
title Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
spellingShingle Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
Ruiz, Alfredo
Estado Cognitivo
Estilo de vida
Factores protectores
Factores de riesgo
Funciones neuropsicológicas
Ciencias Sociales
title_short Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
title_full Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
title_fullStr Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
title_full_unstemmed Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
title_sort Estado cognitivo en los adultos y asociados al estilo de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Alfredo
author Ruiz, Alfredo
author_facet Ruiz, Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Estado Cognitivo
Estilo de vida
Factores protectores
Factores de riesgo
Funciones neuropsicológicas
Ciencias Sociales
topic Estado Cognitivo
Estilo de vida
Factores protectores
Factores de riesgo
Funciones neuropsicológicas
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio, que se informa "Estado Cognitivo en adultos y hábitos asociados al Estilo de Vida" PI C148 UNCo FACE., tuvo como objetivo analizar la relación de los hábitos asociados al estilo de vida y el estado cognitivo. El desarrollo de los objetivos general y específicos se vieron afectados por la Pandemia del Covid 19. En la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia del inicio del aislamiento social preventivo se interrumpieron todas las actividades presenciales y se adoptó la modalidad virtual tanto para las actividades académicas como de investigación. Resoluciones Rectorales UNCO 135/2020 y 163/2020. La nueva situación demandó una reconfiguración del proyecto original. No resultó posible llevar adelante las entrevistas presenciales para la recolección de datos y administración de pruebas previstas para el trabajo de campo. Se resolvió adecuar el proyecto y el conjunto de sus objetivos a las posibilidades de una implementación a distancia mediante la utilización de recursos virtuales incorporando la recomendación sugerida en la evaluación. Con el fin de recolectar datos para el análisis, se resolvió diseñar un instrumento de tipo encuesta. La misma permitió indagar la calidad de vida de personas mayores de 50 años en dos momentos de la pandemia: al inicio y durante la extensión del aislamiento socio sanitario durante el año 2020, y a la salida del aislamiento a partir de del año 2021. Se exploraron variables referidas al estilo de vida, condiciones de vida durante el aislamiento y el significado emocional otorgado a la pandemia. Dado que no fue posible la aplicación de la batería Neuropsicológica prevista, para valorar el estado cognitivo de los participantes, se aplicó el Test MoCA (Montreal Cognitive Assessment, Evaluación Cognitiva Montreal). Este test es una prueba de cribado sensible para la detección de disfunciones cognitivas leves y examina visoespacialidad, funciones ejecutivas, identificación, memoria, atención, lenguaje, abstracción y orientación temporal y espacial.
Fil: Ruiz, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
description El estudio, que se informa "Estado Cognitivo en adultos y hábitos asociados al Estilo de Vida" PI C148 UNCo FACE., tuvo como objetivo analizar la relación de los hábitos asociados al estilo de vida y el estado cognitivo. El desarrollo de los objetivos general y específicos se vieron afectados por la Pandemia del Covid 19. En la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia del inicio del aislamiento social preventivo se interrumpieron todas las actividades presenciales y se adoptó la modalidad virtual tanto para las actividades académicas como de investigación. Resoluciones Rectorales UNCO 135/2020 y 163/2020. La nueva situación demandó una reconfiguración del proyecto original. No resultó posible llevar adelante las entrevistas presenciales para la recolección de datos y administración de pruebas previstas para el trabajo de campo. Se resolvió adecuar el proyecto y el conjunto de sus objetivos a las posibilidades de una implementación a distancia mediante la utilización de recursos virtuales incorporando la recomendación sugerida en la evaluación. Con el fin de recolectar datos para el análisis, se resolvió diseñar un instrumento de tipo encuesta. La misma permitió indagar la calidad de vida de personas mayores de 50 años en dos momentos de la pandemia: al inicio y durante la extensión del aislamiento socio sanitario durante el año 2020, y a la salida del aislamiento a partir de del año 2021. Se exploraron variables referidas al estilo de vida, condiciones de vida durante el aislamiento y el significado emocional otorgado a la pandemia. Dado que no fue posible la aplicación de la batería Neuropsicológica prevista, para valorar el estado cognitivo de los participantes, se aplicó el Test MoCA (Montreal Cognitive Assessment, Evaluación Cognitiva Montreal). Este test es una prueba de cribado sensible para la detección de disfunciones cognitivas leves y examina visoespacialidad, funciones ejecutivas, identificación, memoria, atención, lenguaje, abstracción y orientación temporal y espacial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18128
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787671174676480
score 12.982451