Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)

Autores
Aguirre, Sabrina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta presentación aborda el proceso de reconstitución de la comunidad mapuche Campo Maripe, recuperando el derrotero que la misma atravesó desde el asentamiento de la familia fundadora en Añelo, provincia de Neuquén, para comprender el conjunto de condiciones en que se dio su pervivencia en el territorio y finalmente su rearticulación como comunidad mapuche. La historia de la familia Campo, asentada en “Fortín Vanguardia” en 1927, se encuentra profundamente imbricada con la del pueblo de Añelo y con las variaciones políticas dentro de la provincia, que han dado lugar al despliegue de diferentes territorialidades en la porción este de Neuquén, actualmente marcada por la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la formación geológica Vaca Muerta. Se repasan los clivajes en el proceso de apropiación y uso de la tierra en Añelo y las posibilidades de desarrollo de la territorialidad indígena en diferentes contextos, para luego analizar el proceso de marginalización territorial y desmembramiento de la comunidad desde la década de 1970. Finalmente se aborda el proceso de reconstitución comunitaria en el siglo XXI en el contexto del conflicto territorial. Para ello se utilizan fuentes escritas y orales producto de trabajo etnográfico propio y de otros investigadores.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
Fuente
Nuevo Mundo Mundos Nuevos (2021)
Materia
Pueblo mapuche
Comunidad mapuche
Territorio
Conflicto territorial
Hidrocarburos
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16580

id RDIUNCO_4edeb9b6850ad7f98a7767d42aab27a3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16580
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)Aguirre, SabrinaPueblo mapucheComunidad mapucheTerritorioConflicto territorialHidrocarburosCiencias SocialesEsta presentación aborda el proceso de reconstitución de la comunidad mapuche Campo Maripe, recuperando el derrotero que la misma atravesó desde el asentamiento de la familia fundadora en Añelo, provincia de Neuquén, para comprender el conjunto de condiciones en que se dio su pervivencia en el territorio y finalmente su rearticulación como comunidad mapuche. La historia de la familia Campo, asentada en “Fortín Vanguardia” en 1927, se encuentra profundamente imbricada con la del pueblo de Añelo y con las variaciones políticas dentro de la provincia, que han dado lugar al despliegue de diferentes territorialidades en la porción este de Neuquén, actualmente marcada por la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la formación geológica Vaca Muerta. Se repasan los clivajes en el proceso de apropiación y uso de la tierra en Añelo y las posibilidades de desarrollo de la territorialidad indígena en diferentes contextos, para luego analizar el proceso de marginalización territorial y desmembramiento de la comunidad desde la década de 1970. Finalmente se aborda el proceso de reconstitución comunitaria en el siglo XXI en el contexto del conflicto territorial. Para ello se utilizan fuentes escritas y orales producto de trabajo etnográfico propio y de otros investigadores.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Open Edition Journals2021-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-19application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16580Nuevo Mundo Mundos Nuevos (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.4000/nuevomundo.85080info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16580instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:44.488Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
title Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
spellingShingle Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
Aguirre, Sabrina
Pueblo mapuche
Comunidad mapuche
Territorio
Conflicto territorial
Hidrocarburos
Ciencias Sociales
title_short Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
title_full Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
title_fullStr Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
title_full_unstemmed Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
title_sort Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta. La reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Sabrina
author Aguirre, Sabrina
author_facet Aguirre, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblo mapuche
Comunidad mapuche
Territorio
Conflicto territorial
Hidrocarburos
Ciencias Sociales
topic Pueblo mapuche
Comunidad mapuche
Territorio
Conflicto territorial
Hidrocarburos
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación aborda el proceso de reconstitución de la comunidad mapuche Campo Maripe, recuperando el derrotero que la misma atravesó desde el asentamiento de la familia fundadora en Añelo, provincia de Neuquén, para comprender el conjunto de condiciones en que se dio su pervivencia en el territorio y finalmente su rearticulación como comunidad mapuche. La historia de la familia Campo, asentada en “Fortín Vanguardia” en 1927, se encuentra profundamente imbricada con la del pueblo de Añelo y con las variaciones políticas dentro de la provincia, que han dado lugar al despliegue de diferentes territorialidades en la porción este de Neuquén, actualmente marcada por la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la formación geológica Vaca Muerta. Se repasan los clivajes en el proceso de apropiación y uso de la tierra en Añelo y las posibilidades de desarrollo de la territorialidad indígena en diferentes contextos, para luego analizar el proceso de marginalización territorial y desmembramiento de la comunidad desde la década de 1970. Finalmente se aborda el proceso de reconstitución comunitaria en el siglo XXI en el contexto del conflicto territorial. Para ello se utilizan fuentes escritas y orales producto de trabajo etnográfico propio y de otros investigadores.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
description Esta presentación aborda el proceso de reconstitución de la comunidad mapuche Campo Maripe, recuperando el derrotero que la misma atravesó desde el asentamiento de la familia fundadora en Añelo, provincia de Neuquén, para comprender el conjunto de condiciones en que se dio su pervivencia en el territorio y finalmente su rearticulación como comunidad mapuche. La historia de la familia Campo, asentada en “Fortín Vanguardia” en 1927, se encuentra profundamente imbricada con la del pueblo de Añelo y con las variaciones políticas dentro de la provincia, que han dado lugar al despliegue de diferentes territorialidades en la porción este de Neuquén, actualmente marcada por la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la formación geológica Vaca Muerta. Se repasan los clivajes en el proceso de apropiación y uso de la tierra en Añelo y las posibilidades de desarrollo de la territorialidad indígena en diferentes contextos, para luego analizar el proceso de marginalización territorial y desmembramiento de la comunidad desde la década de 1970. Finalmente se aborda el proceso de reconstitución comunitaria en el siglo XXI en el contexto del conflicto territorial. Para ello se utilizan fuentes escritas y orales producto de trabajo etnográfico propio y de otros investigadores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16580
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.4000/nuevomundo.85080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 1-19
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Open Edition Journals
publisher.none.fl_str_mv Open Edition Journals
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Mundo Mundos Nuevos (2021)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344054266789888
score 12.623145