Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.

Autores
Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Firstater, Fausto
Romero, María Alejandra
Descripción
El intermareal rocoso es uno de los ambientes más rigurosos de soportar en cuanto a los factores ambientales, allí los organismos tienen que enfrentar condiciones adversas durante la bajamar. En la zona intermareal de la costa noroeste del Golfo San Matías queda al descubierto una restinga en la que se encuentra una población de un octocoral del género Alcyonium. En este trabajo se registra por primera vez la presencia de este octocoral en la zona intermareal de la costa argentina, describiendo la población en cuanto al tamaño de sus colonias, su abundancia, biomasa y cobertura. Por otra parte, a través de modelos lineales generalizados mixtos (GLMM) se estudió la relación entre variables ambientales, como el tiempo de exposición aérea, el movimiento de agua, la incidencia de oleaje, el ángulo de inclinación del sustrato y la riqueza del ensamble acompañante y las características poblacionales de Alcyonium sp. El factor de mayor relación con la abundancia fue el movimiento del agua, el de mayor relación con el tamaño colonial fue el tiempo de exposición aérea, mientras que ambos factores se relacionaron con la cobertura. Por otra parte, fueron relativamente menores las relaciones entre el ángulo de inclinación y la incidencia del oleaje, y la abundancia y el tamaño de las colonias. A partir de estos resultados, y debido a sus ventajas metodológicas, se considera a la cobertura como el parámetro más adecuado para estudiar a la población de Alcyonium sp. en este ambiente.
The rocky intertidal is one of the most rigorous environments to endure in terms of environmental factors, organisms there must endure adverse conditions during low tide. In the intertidal zone of the northwest coast of the San Matías Gulf, a rocky reef is discovered in which a population of an octocoral of the genus Alcyonium is found. In this study, the presence of this octocoral is recorded for the first time in the intertidal zone of Argentina, describing the population in terms of its colony size, abundance, biomass and coverage. On the other hand, through generalized linear mixed models (GLMM), the relationship between environmental variables, such as aerial exposure time, water motion, wave incidence, substrate inclination angle and the richness of the community assemblage, with the opulation characteristics of Alcyonim sp. was studied. The most closely factor related to abundance was water motion, the most closely related with colony size was aerial exposure, while both factors were related to coverage. On the other hand, the relationships between the inclination angle and the incidence of waves, and the abundance and size of the colonies were relatively minor. Based on these results, and due to its methodological advantages, coverage is considered the most appropriate parameter to study the population of Alcyonium sp. in this environment.
Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
Materia
Octocoral
Alcyonium
Intermareal
factores ambientales
Golfo San Matías
Ciencias Puras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17660

id RDIUNCO_4b5254abe769cc2ddb4985892f15d93e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17660
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.Bianchini Pirola, Agustín EzequielOctocoralAlcyoniumIntermarealfactores ambientalesGolfo San Matíashttps://purl.org/becyt/ford/1.5Ciencias PurasEl intermareal rocoso es uno de los ambientes más rigurosos de soportar en cuanto a los factores ambientales, allí los organismos tienen que enfrentar condiciones adversas durante la bajamar. En la zona intermareal de la costa noroeste del Golfo San Matías queda al descubierto una restinga en la que se encuentra una población de un octocoral del género Alcyonium. En este trabajo se registra por primera vez la presencia de este octocoral en la zona intermareal de la costa argentina, describiendo la población en cuanto al tamaño de sus colonias, su abundancia, biomasa y cobertura. Por otra parte, a través de modelos lineales generalizados mixtos (GLMM) se estudió la relación entre variables ambientales, como el tiempo de exposición aérea, el movimiento de agua, la incidencia de oleaje, el ángulo de inclinación del sustrato y la riqueza del ensamble acompañante y las características poblacionales de Alcyonium sp. El factor de mayor relación con la abundancia fue el movimiento del agua, el de mayor relación con el tamaño colonial fue el tiempo de exposición aérea, mientras que ambos factores se relacionaron con la cobertura. Por otra parte, fueron relativamente menores las relaciones entre el ángulo de inclinación y la incidencia del oleaje, y la abundancia y el tamaño de las colonias. A partir de estos resultados, y debido a sus ventajas metodológicas, se considera a la cobertura como el parámetro más adecuado para estudiar a la población de Alcyonium sp. en este ambiente.The rocky intertidal is one of the most rigorous environments to endure in terms of environmental factors, organisms there must endure adverse conditions during low tide. In the intertidal zone of the northwest coast of the San Matías Gulf, a rocky reef is discovered in which a population of an octocoral of the genus Alcyonium is found. In this study, the presence of this octocoral is recorded for the first time in the intertidal zone of Argentina, describing the population in terms of its colony size, abundance, biomass and coverage. On the other hand, through generalized linear mixed models (GLMM), the relationship between environmental variables, such as aerial exposure time, water motion, wave incidence, substrate inclination angle and the richness of the community assemblage, with the opulation characteristics of Alcyonim sp. was studied. The most closely factor related to abundance was water motion, the most closely related with colony size was aerial exposure, while both factors were related to coverage. On the other hand, the relationships between the inclination angle and the incidence of waves, and the abundance and size of the colonies were relatively minor. Based on these results, and due to its methodological advantages, coverage is considered the most appropriate parameter to study the population of Alcyonium sp. in this environment.Bianchini Pirola, Agustín EzequielEscuela Superior de Ciencias MarinasFirstater, FaustoRomero, María Alejandra2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17660spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17660instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:42.193Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
title Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
spellingShingle Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
Octocoral
Alcyonium
Intermareal
factores ambientales
Golfo San Matías
Ciencias Puras
title_short Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
title_full Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
title_fullStr Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
title_full_unstemmed Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
title_sort Viviendo en el intermareal : primera descripción de la población del octocoral Alcyonium sp y cómo se relaciona con las características ambientales predominantes.
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
author Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
author_facet Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Firstater, Fausto
Romero, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Octocoral
Alcyonium
Intermareal
factores ambientales
Golfo San Matías
Ciencias Puras
topic Octocoral
Alcyonium
Intermareal
factores ambientales
Golfo San Matías
Ciencias Puras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
dc.description.none.fl_txt_mv El intermareal rocoso es uno de los ambientes más rigurosos de soportar en cuanto a los factores ambientales, allí los organismos tienen que enfrentar condiciones adversas durante la bajamar. En la zona intermareal de la costa noroeste del Golfo San Matías queda al descubierto una restinga en la que se encuentra una población de un octocoral del género Alcyonium. En este trabajo se registra por primera vez la presencia de este octocoral en la zona intermareal de la costa argentina, describiendo la población en cuanto al tamaño de sus colonias, su abundancia, biomasa y cobertura. Por otra parte, a través de modelos lineales generalizados mixtos (GLMM) se estudió la relación entre variables ambientales, como el tiempo de exposición aérea, el movimiento de agua, la incidencia de oleaje, el ángulo de inclinación del sustrato y la riqueza del ensamble acompañante y las características poblacionales de Alcyonium sp. El factor de mayor relación con la abundancia fue el movimiento del agua, el de mayor relación con el tamaño colonial fue el tiempo de exposición aérea, mientras que ambos factores se relacionaron con la cobertura. Por otra parte, fueron relativamente menores las relaciones entre el ángulo de inclinación y la incidencia del oleaje, y la abundancia y el tamaño de las colonias. A partir de estos resultados, y debido a sus ventajas metodológicas, se considera a la cobertura como el parámetro más adecuado para estudiar a la población de Alcyonium sp. en este ambiente.
The rocky intertidal is one of the most rigorous environments to endure in terms of environmental factors, organisms there must endure adverse conditions during low tide. In the intertidal zone of the northwest coast of the San Matías Gulf, a rocky reef is discovered in which a population of an octocoral of the genus Alcyonium is found. In this study, the presence of this octocoral is recorded for the first time in the intertidal zone of Argentina, describing the population in terms of its colony size, abundance, biomass and coverage. On the other hand, through generalized linear mixed models (GLMM), the relationship between environmental variables, such as aerial exposure time, water motion, wave incidence, substrate inclination angle and the richness of the community assemblage, with the opulation characteristics of Alcyonim sp. was studied. The most closely factor related to abundance was water motion, the most closely related with colony size was aerial exposure, while both factors were related to coverage. On the other hand, the relationships between the inclination angle and the incidence of waves, and the abundance and size of the colonies were relatively minor. Based on these results, and due to its methodological advantages, coverage is considered the most appropriate parameter to study the population of Alcyonium sp. in this environment.
Bianchini Pirola, Agustín Ezequiel
description El intermareal rocoso es uno de los ambientes más rigurosos de soportar en cuanto a los factores ambientales, allí los organismos tienen que enfrentar condiciones adversas durante la bajamar. En la zona intermareal de la costa noroeste del Golfo San Matías queda al descubierto una restinga en la que se encuentra una población de un octocoral del género Alcyonium. En este trabajo se registra por primera vez la presencia de este octocoral en la zona intermareal de la costa argentina, describiendo la población en cuanto al tamaño de sus colonias, su abundancia, biomasa y cobertura. Por otra parte, a través de modelos lineales generalizados mixtos (GLMM) se estudió la relación entre variables ambientales, como el tiempo de exposición aérea, el movimiento de agua, la incidencia de oleaje, el ángulo de inclinación del sustrato y la riqueza del ensamble acompañante y las características poblacionales de Alcyonium sp. El factor de mayor relación con la abundancia fue el movimiento del agua, el de mayor relación con el tamaño colonial fue el tiempo de exposición aérea, mientras que ambos factores se relacionaron con la cobertura. Por otra parte, fueron relativamente menores las relaciones entre el ángulo de inclinación y la incidencia del oleaje, y la abundancia y el tamaño de las colonias. A partir de estos resultados, y debido a sus ventajas metodológicas, se considera a la cobertura como el parámetro más adecuado para estudiar a la población de Alcyonium sp. en este ambiente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17660
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior de Ciencias Marinas
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior de Ciencias Marinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547303600128
score 12.559606