Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos

Autores
Davies, Guillermo Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campos, Damián
Santarelli, Edgardo
Descripción
El desarrollo del presente trabajo surge ante la necesidad planteada por el Grupo de Estudio de Polímeros Sintéticos y Naturales (GEPSyN) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, de desarrollar un equipo de laboratorio para el procesamiento de termoplásticos. Los materiales poliméricos se encuentran en constante desarrollo gracias a sus innume- rables aplicaciones. En especial los compuestos poliméricos dado que son ampliamente utilizados en diferentes productos industriales. Según su comportamiento con la tempera- tura, los polímeros se pueden clasificar en termoestables y termoplásticos. Por lo general, en los procesos que involucran mezclado y homogeneización de otros agregados con el polímero en estado fundido, son necesarias altas tensiones de corte. Esta condición plan- tea los requisitos mínimos de diseño para un equipo que procese este tipo de materiales. La metodología propuesta permitió desarrollar las distintas etapas del proceso de dise- ño de una máquina, y finalmente la fabricación validó, mediante las pruebas realizadas, las suposiciones asumidas en etapas tempranas del proyecto.
Fil: Davies, Guillermo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
Materia
Termoplásticos
Diseño
Mezclador
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15796

id RDIUNCO_490668ead30e1b07b568e7c1a4dcea63
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15796
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticosDavies, Guillermo AntonioTermoplásticosDiseñoMezcladorCiencias AplicadasEl desarrollo del presente trabajo surge ante la necesidad planteada por el Grupo de Estudio de Polímeros Sintéticos y Naturales (GEPSyN) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, de desarrollar un equipo de laboratorio para el procesamiento de termoplásticos. Los materiales poliméricos se encuentran en constante desarrollo gracias a sus innume- rables aplicaciones. En especial los compuestos poliméricos dado que son ampliamente utilizados en diferentes productos industriales. Según su comportamiento con la tempera- tura, los polímeros se pueden clasificar en termoestables y termoplásticos. Por lo general, en los procesos que involucran mezclado y homogeneización de otros agregados con el polímero en estado fundido, son necesarias altas tensiones de corte. Esta condición plan- tea los requisitos mínimos de diseño para un equipo que procese este tipo de materiales. La metodología propuesta permitió desarrollar las distintas etapas del proceso de dise- ño de una máquina, y finalmente la fabricación validó, mediante las pruebas realizadas, las suposiciones asumidas en etapas tempranas del proyecto.Fil: Davies, Guillermo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaCampos, DamiánSantarelli, Edgardo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15796instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:43.778Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
title Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
spellingShingle Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
Davies, Guillermo Antonio
Termoplásticos
Diseño
Mezclador
Ciencias Aplicadas
title_short Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
title_full Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
title_fullStr Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
title_full_unstemmed Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
title_sort Diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el estudio de procesamiento de termoplásticos
dc.creator.none.fl_str_mv Davies, Guillermo Antonio
author Davies, Guillermo Antonio
author_facet Davies, Guillermo Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campos, Damián
Santarelli, Edgardo
dc.subject.none.fl_str_mv Termoplásticos
Diseño
Mezclador
Ciencias Aplicadas
topic Termoplásticos
Diseño
Mezclador
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del presente trabajo surge ante la necesidad planteada por el Grupo de Estudio de Polímeros Sintéticos y Naturales (GEPSyN) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, de desarrollar un equipo de laboratorio para el procesamiento de termoplásticos. Los materiales poliméricos se encuentran en constante desarrollo gracias a sus innume- rables aplicaciones. En especial los compuestos poliméricos dado que son ampliamente utilizados en diferentes productos industriales. Según su comportamiento con la tempera- tura, los polímeros se pueden clasificar en termoestables y termoplásticos. Por lo general, en los procesos que involucran mezclado y homogeneización de otros agregados con el polímero en estado fundido, son necesarias altas tensiones de corte. Esta condición plan- tea los requisitos mínimos de diseño para un equipo que procese este tipo de materiales. La metodología propuesta permitió desarrollar las distintas etapas del proceso de dise- ño de una máquina, y finalmente la fabricación validó, mediante las pruebas realizadas, las suposiciones asumidas en etapas tempranas del proyecto.
Fil: Davies, Guillermo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
description El desarrollo del presente trabajo surge ante la necesidad planteada por el Grupo de Estudio de Polímeros Sintéticos y Naturales (GEPSyN) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, de desarrollar un equipo de laboratorio para el procesamiento de termoplásticos. Los materiales poliméricos se encuentran en constante desarrollo gracias a sus innume- rables aplicaciones. En especial los compuestos poliméricos dado que son ampliamente utilizados en diferentes productos industriales. Según su comportamiento con la tempera- tura, los polímeros se pueden clasificar en termoestables y termoplásticos. Por lo general, en los procesos que involucran mezclado y homogeneización de otros agregados con el polímero en estado fundido, son necesarias altas tensiones de corte. Esta condición plan- tea los requisitos mínimos de diseño para un equipo que procese este tipo de materiales. La metodología propuesta permitió desarrollar las distintas etapas del proceso de dise- ño de una máquina, y finalmente la fabricación validó, mediante las pruebas realizadas, las suposiciones asumidas en etapas tempranas del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15796
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145872812834816
score 12.712165